Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 2 de marzo del 2023.- La entidad veracruzana se encuentra en los primeros sitio de personas que contribuyen con el pago del servicio de agua manifestó Patricia Hernández Martínez, Directora General de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento en México.
Descartó, que este año se haya dado un incremento por consumo; de igual manera reveló que por el momento no ha habido un incremento en las tarifas del servicio de agua.
Sin embargo, enfatizó la necesidad de que las personas que mantengan un adeudo por el servicio de este suministro ponerse al corriente en los retrasos lo que representa mejorar el servicio.
"A nivel nacional estaríamos hablando de un 40 por ciento de rezago, dependiendo de los estados, hay estados que tienen un índice de morosidad mayor como estados del norte, estados del centro sur, va dependiendo", dijo Hernández Martínez.
Por otra parte, y con relación a la próxima temporada de estiaje, llevan a cabo diversas acciones para prevenir en todo el país este problema, pero calificó cómo prioritario el cuidado particular que cada ciudadano haga en el uso del vital líquido.
Tragedia en San Julián: mueren dos jóvenes trabajadores arrollados por trailero
Published in Nota RojaPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 2 de marzo 2023.- En el libramiento Santa Fe-San Julián a la altura de caseta de San Julián, dos jóvenes empleados de una empresa, perdieron la vida está mañana,al ser atropellados por un un trailer que los arrastró varios metros por la carpeta asfáltica.
Los hombres, identificados como Jhonatan y Alan, con edades que oscilan entre los 20 y 24 años de edad, circulaban a bordo de su motocicleta cuando de forma repentina fueran atropellados por un trailer que los arrastró varios metros por concreto.
Autoridades ministeriales tomaron conocimiento del fatal percance y realizan las investigaciones para ubicar al chofer de la unidad tipo tráiler.
Refieren algunos testigos que los motociclistas se dirigían a su trabajo cuando fueron arrollados por un trailer que los arrastró varios metros perdiendo la vida casi de manera instantánea.
El conductor del tráiler abandonó la unidad metros adelante del sitio del percance, para luego huir con destino desconocido.
Autoridades de la Guardia Nacional tomaron conocimiento en primera instancia, y tras acordonar la zona, esperaron las diligencias de Servicios Periciales que realizaron el levantamiento de los cuerpos, mientras llevan a cabo las investigaciones para esclarecer el fatal percance.
Gabriela Nani, postulada para el Premio Estatal de la Mujer 2023, ha desarrollado proyectos para la PMA
Published in LocalBoca del Río, Ver. 02 de marzo de 2023.-El Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, se congratuló por la postulación al Premio Estatal de la Mujer 2023, de la investigadora Gabriela Nani González, quien junto a todo un equipo profesional, ha desarrollado múltiples proyectos para la PMA, principalmente para la remediación de rellenos sanitarios.
Destacó que cuenta con una amplia trayectoria profesional, por lo que le extendió una felicitación pública a tan honorable reconocimiento.
Graciela Nani es fundadora del Laboratorio de Humedales y Sustentabilidad ambiental del Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM), donde con el equipo de investigación ha desarrollado múltiples proyectos para la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) principalmente en la remediación ambiental en rellenos sanitarios del estado de Veracruz.
Este jueves, por mayoría de votos, la Comisión Especial, integrada por siete diputadas de la LXVI Legislatura, designó a Graciela Elizabeth Nani González acreedora al Premio Estatal a la Mujer 2023, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional, académica, científica y de impulso a las veracruzanas en la búsqueda del conocimiento. Además, por su loable trabajo y contribución al cumplimiento en el ejercicio de los derechos de las mujeres y la igualdad de género en el estado de Veracruz.
En la sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, las integrantes de la Comisión, diputadas Itzel López López, Janix Liliana Castro Muñoz, Gisela López López, Itzel Yescas Valdivia, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre y Ruth Callejas Roldán, presidenta, secretaria y vocales, respectivamente, conocieron la semblanza de cada una y, acto seguido, se procedió a la emisión del voto, resultando ganadora la referida ciudadana.
Durante la reunión y con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Margarita Corro Mendoza, la legisladora Janix Liliana Castro Muñoz, secretaria de la Comisión Especial, dio cuenta del desahogo en tiempo y forma de cada uno de los puntos de la convocatoria, como la recepción de las propuestas con la postulación de las ciudadanas Graciela Elizabeth Nani González, María Mayanit Martínez López, Nayeli Montalvo Romero e Irma Zitácuaro Contreras.
Por lo anterior y en cumplimiento al párrafo segundo del Artículo 23 nonies de la Ley de Premios del Estado, la Comisión Especial se reunió para analizar los expedientes de cada una de las aspirantes y, con base en sus méritos, se acordó que este Premio sea para Graciela Elizabeth Nani González.
El Dictamen destaca que la ganadora es originaria de Gutiérrez Zamora, Veracruz. Cuenta con licenciatura en Economía por la Universidad Veracruzana (UV), maestría en Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca (ITST) y es candidata a doctora en Ciencias de la Ingeniería por el Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) en el área de tratamiento de aguas residuales con ecotecnologías.
De 2010 a 2012 fue secretaria técnica del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), evaluadora de proyectos de inversión en el Programa de la Mujer en el Sector Agrario (Promusag) para la extinta Secretaría de la Reforma Agraria, donde comenzó a apoyar a grupos de mujeres organizadas con sus proyectos de inversión, tanto en recepción, instalación y supervisión.
Desde octubre de 2013, se desempeña como docente de tiempo completo de las materias del área de Economía y Desarrollo Sustentable en el ITSM. Su línea de investigación es Optimización de Procesos para la Sustentabilidad Ambiental.
También es integrante del Padrón Veracruzano de Investigadores del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet) y cuenta con publicaciones científicas y de divulgación en el área de valoración económica de servicios ambientales y humedales construidos.
En 2022, por parte del Gobierno del Estado de Veracruz a través del Coveicydet, obtuvo el Premio Estatal a la Divulgación Científica por la publicación del libro Mi Cartilla del Agua, obra derivada del proyecto Aquaciencia.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley, el Dictamen de la Comisión Especial será sometido a consideración del Pleno del Congreso para su votación.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227