turismo vision

A+ A A-

Cotaxtla, Ver., 3 Mar-23 (Pluma Negra).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) una empresa de clase mundial, mantiene en incertidumbre a más de 22 mil habitantes de este municipio, debido a la frecuencia de las interrupciones de energía y caída de voltaje, así como transformadores de distribución rebasados de su capacidad que afecta la vida de miles de familias y de toda actividad comercial, agrícola e industrial.

De acuerdo a datos de los agentes de las siete congregaciones del municipio; la CFE opera con dos Subestaciones de servicio, una en San Luis y otra en La Tinaja; sin embargo, la primera ha presentado fallas intermitentes para distribuir la energía, forzando la capacidad de la segunda subestación, con lo que se pone en riesgo a todos los usuarios.

En la estructura operativa de la CFE, la responsabilidad del mantenimiento depende de la oficia de distribución de Piedras Negras en el vecino municipio de Tlalixcoyan.

Durante el 2022, la CFE notificó a la población de, al menos ocho cortes de energía anunciados para seis u ocho horas, para realizar trabajos de mantenimiento o reparación, pero, en casi todas las ocasiones la suspensión de energía se extendió por más horas y, se presentaron el doble de interrupciones de energía no anunciados en casi todas las comunidades.

La infraestructura de la CFE en Cotaxtla deja mucho que desear y mantiene en conflicto la distribución adecuada de energía eléctrica con daños a aparatos eléctricos, domésticos, del comercio, industria, clínicas médicas y en especial a la atención a enfermos renales por los cortes y variaciones drásticas de voltajes.

Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río del 2023.- La pandemia del Covid-19 sigue dejando estragos en las familias; el número de divorcios se ha incrementado en un 50 por ciento en comparación a otros años, manifestó Edgar Cancino Farías, Encargado de la Oficina de Registro Civil de Boca del Río.

Consideró que el número de parejas separadas -sin importante el tiempo que permanecieron juntos- por la vía civil podría ser de 300 en este año.
"Se han ido incrementando a raíz de la pandemia, el hecho de estar juntas las parejas ha causado conflictos de interés entre ellos y a eso se debe a que se hayan incrementado el número de divorcios. La gran mayoría acuden a los juzgados porque tienen hijos o han adquirido bienes, cuando no tienen hijos o no han adquirido bienes acuden directamente al Registro Civil, pero yo creo que son de dos a uno", expuso el funcionario municipal.
Abundó que hay gente que se divorcia a los pocos años de haberse casado y otros que ya cuentan con muchos años, pues el tiempo no es un factor que él considere.
En el municipio de Boca del Río, el presidente municipal Juan Manuel Unánue Abascal y su esposa Melina Rivera de Unánue asistieron a las bodas colectivas, en donde se contó con la participación de 200 parejas -entre ellas- tres eran del mismo sexo.

Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver., 3 de marzo del 2023.- Ante la falta de recursos económicos por parte de la federación para la construcción de un puente que aligere la carga vehicular entre los municipios de Boca del Río y Alvarado, específicamente en la zona de la Riviera Veracruzana; Juan Manuel Unánue Abascal presidente municipal de Boca del Río, dio a conocer que se cuenta ya con un "Plan B" para atender esta problemática.
Se trata de dos alternativas, y será con base a un estudio vial que realiza el gobierno estatal el que determine que proyecto realizar, comentó la autoridad municipal.
"Nosotros lo del puente lo vemos lejano, nosotros, en pláticas aseguramos que después de hacer un estudio vial con una empresa especialista puede haber un par de alternativas para evitar la construcción de un nuevo puente y mejorar el flujo vial de esta zona de la ciudad que colinda con el municipio de Alvarado".
Sin embargo, dijo que están a la espera de los resultados de la empresa que cuantifica la carga vehicular que transita por la zona, estudio que será pagado por el gobierno estatal.
Enfatizó que será el flujo vehícular lo que determine que proyecto vial realizar en esa zona que une a los municipios de Boca del Río y Alvarado.
Unánue Abascal, refirió que desde febrero del año pasado mandaron correspondencia oficial, incluso a la presidencia de la República debido a la importancia que representa está vialidad, pero sin obtener una respuesta positiva.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.