(Boca del Río, Ver., 3 de marzo de 2023).– Las gimnastas de Club de Oro Veracruz se preparan para encarar el selectivo estatal de Gimnasia Rítmica, rumbo a los Nacionales Conade 2023, informó la directora general, Claudia Lizeth Torres Cruz.
"Estamos muy contentas por participar en el selectivo rumbo a Juegos Nacionales Conade 2023; tendremos una participación de doce gimnastas que se van a clasificar.
Nuestras deportistas competirán este 2 de abril en el selectivo estatal, posteriormente acudirán al selectivo nacional para definir la lista de la participación de la entidad rumbo a los Juegos Nacionales Conade que serán este año en Nayarit, agregó.
Estamos trabajando a doble sesión, tenemos la participación como entrenadoras a la entrenadora nacional Estefy González; al entrenador y coreógrafo, Jorge Ortiz; la juez internacional venezolana Edgarvy Garces Querales", comentó Torres Cruz.
En la categoría infantil 11-12 años, las gimnastas doradas clasificadas al selectivo estatal son: Ariana Gutiérrez Jiménez, Sofía Ruiz Zapico, María Fernanda Girón Mulato, Victoria Hernández Gómez, Bárbara Alarcón García, Kenya Gallegos Martínez, Fiorella López Rodríguez y Mía Hernández Cayetano.
En la categoría juvenil 13-15 años, las gimnastas de Club de Oro que competirán en el selectivo estatal son: María José Escalante Cordova, Alejandra Ramírez Fuentes, Camila Fentanes Pacheco, Danna Paola Rodríguez Salgado, Ashly Ailyn Espejel Pérez, Isabella Sánchez Romero, Rubí Amairany Reyes Alcantara y Danna Keira Jáome González.
Claudia Torres Cruz destacó el aporte a la delegación dorada por parte de las gimnastas Danna Paola Rodríguez, Ashly Ailyn Espejel y Fiorella López; todas ellas representantes de Club de Oro Orizaba.
Cabe señalar que el selectivo estatal será el 2 de abril en el puerto de Veracruz (en sede aún por definir), posteriormente el selectivo nacional será en la Ciudad de México en el mes de mayo y los Nacionales Conade 2023 se realizarán en Tepic, Nayarit.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Este viernes inició la mudanza de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz a sus nuevas instalaciones en la calle Manlio Fabio Altamirano, esquina con Bustamante, en el centro de Xalapa, con el que se prevé ahorrar recursos.
De acuerdo a información proporcionada en la Gaceta Oficial del Estado, se venció el contrato de arrendamiento del edificio ubicado en la calle Francisco I. Madero, mismo que ya no fue renovado por las políticas de austeridad.
Ante el cambio de domicilio, las actividades de atención a la población y trámites adinstrativos se llevarán a cabo a partir del próximo lunes en sus nuevas instalaciones, además de que quedó temporalmente suspendido el servicio telefónico.
En la publicación de la Gaceta se comunica a todas las autoridades, servidores públicos y usuarios que todos los acuerdos, citatorios y correspondencia deberán enviarse a la Oficialía de Partes en Altamirano.
En Altamirano, esquina Bustamante se ubicarán las siguientes áreas: Subsecretaría de Cambio Climático y Gestión Ambiental; Área de Apoyo del secretario; Dirección Jurídica; Unidad Administrativa; Unidad de Transparencia, Unidad de Género; Dirección de Recursos Naturales; Dirección de Control de la Contaminación y Evaluación Ambiental; y Dirección de Vinculación Social y Cultura Ambiental.
En tanto, la Dirección de Cambio Climático y Desarrollo Forestal, se ubica en la calle Querétaro esquina Jorullo de la colonia Macuiltépetl; y el Órgano Interno de Control, que depende de la Contraloría General del Estado.
Gobierno de Cuitláhuac no aceptará 2 recomendaciones de la CNDH, son de Calderón y Duarte
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló que hay dos recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que serán rechazadas por su administración, la primera porque no hay participación estatal en la violación a los derechos humanos y la segunda porque no cuenta con los nombres de los entonces titulares de los poderes ejecutivos federal y estatal.
El mandatario veracruzanos, en conferencia de prensa señaló que la primera es la emitida por el caso de violaciones a derechos humanos por tortura a trabajadores de una bodega propiedad del empresario Antonio May González en Río Blanco, en donde dijo no hubo participación de elementos estatales.
"Nosotros estamos dando trámite a dos, pero probablemente las vamos a rechazar, la que tiene que ver con las bodegas, porque no tenemos nada que ver ahí, no son elementos de seguridad pública, prometimos analizarla, pero no vamos a aceptar algo que no me toca, nada más porque viene de una Comisión. Ahí en la recomendación no hay elementos de SSP, pero piden que la acepten, ¿cómo?".
El mandatario aseguró que su administración defiende el derecho de las víctimas, es decir de los transportistas victimas de robo, cuya mercancía se encontró en esas bodegas, pues si después resulta que sí eran bodegas de mercancía que triste papel el de la Comisión.
La otra recomendación que se rechazará también fue emitida por la Comisión Nacional por un caso de violación de derechos humanos en 2013, sin embargo en ella, dijo García Jiménez no se menciona a los titulares del poder ejecutivo tanto estatal como federal, quienes pusieron en marcha la llamada "guerra contra el narcotráfico".
"Yo lo que le dije a los abogados es que sí una recomendación de los años anteriores no dice el nombre del gobierno, de quien estaba como presidente, no se acepte, porque entonces lo único que estamos haciendo es jugar el papel de limpiar lo que hicieron. No traía el nombre de Javier duarte y Felipe calderón, ¿qué tipo de recomendación es esa", cuestionó.
Finalmente, sobre el hecho de que la Fiscalía General del Estado rechazó cuando menos 5 recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sostuvo que deberá ser este organismo la que de cuentas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227