turismo vision

A+ A A-

 Verónica Arriola/Río Blanco, Ver., 2 de marzo de 2023. Un mayor consumo de las tarjetas de crédito se ha registrado para la adquisición de la canasta básica ante la falta de liquidez que existe en los hogares ante el desempleo, los bajos salarios combinados con la incontrolable inflación que se registra día a día, citó el representante de la Comercializadora Maga SA de CV, José Antonio May González; acotó que el uso del plástico se ha incrementado hasta en un 50 porciento.

"Últimamente sí hemos reflejado que usan mucho las tarjetas de crédito, nosotros tenemos terminales bancarias en todas las sucursales y todos los días checamos abrimos nuestra página para ver los montos y si, últimamente se ha reflejado que ha incrementado el pago en tarjeta de crédito",

La falta de liquidez por la ausencia de oportunidades, desempleo y la incontrolable inflación que se registra de manera diaria en la actualidad, ha generado que los consumidores utilicen más sus tarjetas de crédito y con ello se endeuden para la adquisición de productos de la canasta básica.

Anteriormente recibían un promedio de 30 mil pesos diarios con pago de tarjetas de crédito, mientras que hoy perciben cerca de los 78 mil pesos, lo que significa que la clientela se endeuda con más fácilidad.

"Comparado con hace años, la gente a la mejor tenía un poquito más de solvencia en que iban por semana a comprar su mandado, ahorita nuestras ventas son de que la gente va diario por su huevo, por su aceite, por su pan, por lo del día como van teniendo la venta, ya no es como antes que llegó el fin de semana llegó la quincena y se veía reflejado el monto de venta, ahora nuestras ventas son diarias por lo mismo de que la gente va al día, va y compra lo que necesita en el día".

Mencionó que hace dos años un litro de aceite costaba 24.5 pesos y actualmente vale 44 pesos, las pastas, el azúcar aunado a los plásticos que también han tenido un incremento importante., "Antes un paquete de vasos valía 20 a 25 pesos y ahorita está en 40- 45 pesos, todo lo que es relacionado a plásticos no sé si sea por las materias primas que ocupan pero sí ha tenido un incremento demasiado".

Verónica Arriola/Orizaba, Ver.-2 de marzo de 2023. La delincuencia organizada ha ganado terreno en materia de desaparición de personas en la región de las Altas Montañas en contraste a las declaraciones indolentes que emiten las autoridades que aseguran que los índices de violencia ha disminuido.

”Tristemente el tema de las desapariciones continúa y también continúa la indolencia por parte de las autoridades al decir que esto ya disminuyó, es grave".

Lo más grave -dijo- es que los propios ciudadanos son los que intentan minimizar éste mal que aqueja a toda la sociedad en general.

"Sentí algo en el corazón, como que algo me palpitó demasiado, porque yo creo que este tema nos interesa a todos, tanto a las autoridades, a la sociedad en general, a las organizaciones, a los medios de comunicación porque este tema nos está lacerando como sociedad".

Salcedo Jiménez, mencionó que la violencia sigue en incremento y lo único que queda como familias es seguir insistiendo y pues seguir en búsqueda de verdad y de justicia, "no esa justicia tan negada a muchos por muchos años a otros por menos pero de igual manera pues vivimos en un Estado de impunidad".

Cabe recordar que el Colectivo de Familias de Desaparecidos, ha logrado la recuperación de un total de 91 cuerpos de las fosas clandestinas de Campo Grande, Ixtaczoquitlán; Los Arenales, Río Blanco y la Localidad El Jazmín, de Atzacan, de los cuales un promedio de 33 cadáveres han sido entregados de manera digna.

Boca del Río, Ver., a 2 de marzo de 2023.- Cuatro atletas veracruzanos integran la Selección Mexicana que participará en los V Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023 que del 2 al 12 de junio se llevarán a cabo en Colombia, según la información emitida por el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME).

Es en las disciplinas de Para Atletismo, Para Tenis de Mesa y Para Powerlifting en donde Veracruz tendrá representantes en esa justa deportiva que contará con la participación de más mil atletas de 26 países, quienes competirán en 12 disciplinas deportivas como son Para Atletismo, Para Natación, Para Powerlifting, Para Tenis de Mesa, Tenis en Silla de Ruedas, Voleibol Sentado, Baloncesto en Silla de Ruedas, Boccia, Futbol para Ciegos, Futbol PC, Golbol y Judo.

Los veracruzanos que estarán presentes en los V Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, cuya quinta emisión programada originalmente para 2021, se retrasó, primero para 2022 y después para 2023, debido a la pandemia por covid-19, son Edith Zapata Piña, en Para Tenis de Mesa, Gerardo Hernández Rodríguez y Daniel Hernández Luna, en Para Powerlifting, y Ángel Esteban Sánchez Pavón, en Para Atletismo.

Edith Zapata Piña, consiguió su calificación a Bogotá el pasado mes de enero durante el proceso selectivo que se llevó a cabo en la ciudad de México. Edith va en la categoría TT10.

Para Powerlifting es la disciplina que lleva dos veracruzanos: Gerardo Hernández Rodríguez, en la categoría hasta 72 kilogramos y en la clasificación Next Gen, y Daniel Hernández Luna, en categoría hasta 49 kilogramos, clasificación Next Gen.

Uno de los filtros por los que tuvo que pasar Gerardo Hernández Rodríguez fue el Abierto Internacional de Para Powerlifting 2022, el cual se realizó en Guadalajara, Jalisco, en donde ganó tres medallas: Oro, Plata en total acumulado, y Bronce en general, en la categoría Next Gen. El pozarricense es entrenador por Luis Enrique Del Valle.

El otro Parapesista veracruzano que integra la selección mexicana es el xalapeño Daniel Hernández Luna, quien en sus primeros Juegos Paranacionales celebrados en Hermosillo, Sonora, ganó medalla de Plata en la categoría Rockie 15-20 años de la división hasta 49 kilogramos.

También asistió al Abierto Internacional de Para Powerlifting 2022, que se realizó en Guadalajara, Jalisco, en donde consiguió dos medallas de Plata. Daniel es entrenado por Mariela Ferrer Sánchez.

Finalmente, el cuarto integrante de la delegación mexicana a los V Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023 es Ángel Esteban Sánchez Pavón, de la categoría Sub 17, en Para Atletismo. Fue uno de los paratletas más destacados de los pasados Juegos Paranacionales CONADE 2022, conquistando medalla de Oro en los 100 metros y de Bronce Salto de Longitud, en la clasificación T47.

En el Grand Prix de Para Atletismo Monterrey 2022, Ángel Esteban Sánchez Pavón se adjudicó dos Medallas de Bronce en los 100 Metros Planos y en Salto de Longitud, de la categoría T47. Ángel es entrenador por el profesor Rubén Arrieta.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.