turismo vision

A+ A A-

Veracruz, Ver., 3 Mar-23 (Pluma Negra).- El Presidente Municipal de Cotaxtla, José Beltrán Vásquez convino con la Delegación de la Canaco-Servitur para promover desde la Ciudad de Veracruz, al municipio como destino para las inversiones en todos los sectores del desarrollo económico como complemento de la economía regional de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Dijo que Cotaxtla cuenta con un espacio en la Canaco-Veracruz con toda la información
del municipio que tiene una excelente ubicación geográfica con el entronque carretero de La Tinaja que une al Sureste y a la Capital del País, a tan sólo a 45 kilómetros del puerto de Veracruz, además de la disposición de su gobierno para respaldar las inversiones.

Explicó que el proyecto de promoción busca incrementar la llegada de industrias, comercio, agro-negocios y aprovechar las bellezas naturales que se generan con el paso del Río Cotaxtla por 34 kilómetros del territorio municipal y se trabaja en un proyecto de desarrollo turístico para crear una ruta de visitantes sobre la ribera del río.

En la sede de delegación de la Cámara Nacional de Comercio de Veracruz se instalará un módulo para promover inversiones con la filosofía de economía sustentable y la atracción de turismo regional con los atractivos de paisajes, gastronomía y traje típico.

El río Cotaxtla proviene de las faldas del Pico de Orizaba y es el principal tributario del río Jamapa que a su vez, dota de agua a gran parte de la zona conurbada de Veracruz.

Beltrán Vásquez expuso que dentro del municipio, además del río donde se pueden realizar actividades como senderismo, avistamiento de aves, kayak; existen barrancas, cuevas y algunos sitios arqueológicos que se pueden apreciar con la premisa de visitas responsables con el medio ambiente y los recursos naturales.

Firmaron el acuerdo, el presidente municipal, José Saturnino Beltrán Vásquez y el presidente de la CANACO, Edi Alberto Martínez Tejeda y el proyecto se podrá en marcha en breve como parte del impulso al desarrollo económico de Cotaxtla.

Entre los atractivos inmediatos para el turismo son las playas del río para la temporada de calor, las celebraciones religiosas de Semana Santa con los Judas y la Fiesta de Cotax-Tlán que se realizará del 9 al 11 del mes de junio.

Ejecutan a hombre en Tuxpan

Published in Nota Roja

Alejandro Ávila/Tuxpan, Ver.- La noche de este jueves fue ejecutado un joven afuera del Palacio Municipal de Tuxpan, a pesar del operativo aún no se ha podido capturar los presuntos responsables.

Los hechos se registraron poco antes de la medianoche sobre la calle Morelos entre el bulevar Jesús Reyes Heroles y la avenida Benito Juárez, exactamente frente al Palacio Municipal, señalaron elementos de la Policía Naval y Policía Municipal, quienes acordonaron la zona e iniciaron con las investigaciones del caso.

La persona fallecida se encuentra aún en calidad de no identificado, las señas particulares son vestimenta en pantalón negro, playeras izada y gorra negra; el cuerpo presentaba un disparo en la cabeza que le expuso lo más encefálica.

Momentos más tarde Policía Ministerial adscrita a la Fiscalía General del Estado llegó al sitio para realizar las diligencias correspondientes y trasladar el cadáver al servicio médico forense (SEMEFO).

Las autoridades esperan que en el transcurso de este viernes familiares o amigos acudan a identificar el cuerpo.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. , 3 de marzo del 2023.- Propietarios de hoteles pagan hasta seis mil pesos por el uso de una planta de luz de diesel durante un "apagón" de energía eléctrica, manifestó Sergio Lois Heredia, presidente de Consejo Metropolitano de Turismo (Cometur), Sergio Lois Heredia.

En este primer trimestre del año -casi de manera semanal- se ha registrado un corte de servicio eléctrico por fallas en el servicio que ofrece Comisión Federal de Electricidad (CFE), algunos han tenido una duración de cinco horas.
Para los propietarios de hoteles está situación representa un gasto significativo, pues si bien deben de contar con el servicio de una planta de emergencia, ésta debe ser utilizada solamente en situaciones eventuales.
"Quien tenga una planta de emergencia de luz sabe el gasto que representa, pero son cinco horas y nos puede llevar de cinco a seis mil pesos de combustible, se entiende que de vez en cuando hay un apagón, o por algún norte, pero no tan seguido como ha estado pasando" señaló el empresario hotelero.
De hecho, confirmó que son pocos los hoteles de los municipios de Veracruz y Boca del Río los que no tienen una planta de luz de emergencia.
Si de por sí, la planta de luz es cara en su servicio, también hay que tomar en cuenta su mantenimiento -cada vez que se utiliza-.
"Los apagones nos pegan muchísimo, también afecta el servicio en los aparatos, en cada uno de los apagones que nos quitan la luz y nos la regresan pues algo se truena y es un costo que debemos cubrir"dijo Lois Heredia.
Para concluir, el presidente de la COMETUR dijo que otro problema que genera los cortes constante en el suministro de energía eléctrica es la inseguridad, pues el primer cuadro de la ciudad queda prácticamente oscuro y es propicio para comentar algún tipo de delito.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.