turismo vision

A+ A A-

GUADALAJARA, JAL.-Como parte de las celebraciones del 88 aniversario de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), la Virgen de Zapopan visitó las instalaciones de Ciudad Universitaria. "La Generada" fue recibida por las autoridades universitarias, encabezadas por el Rector, el Lic. Antonio Leaño Reyes.
A su llegada la imagen mariana recibió honores por parte de la banda de guerra de la Policía de Zapopan e inició una procesión por una parte del circuito de Ciudad Universitaria, donde estudiantes, académicos y directivos participaron y demostraron su fe hacia la Virgen de Zapopan.
Luego del recorrido, la virgen llegó al Gimnasio Universitario, donde se celebró una Santa Misa y posteriormente se realizó el rezo del Santo Rosario, donde La Zapopana fue acompañada de alabanzas cantadas por la comunidad universitaria.
Durante su visita, las autoridades universitarias agradecieron a "La Generala" por su protección y amor hacia la comunidad de la UAG.
Por último, la imagen fue acompañada al automóvil donde fue transportada, para así dar concluida su tradicional visita anual en el marco de un aniversario más de la Autónoma.
Cabe recordar que este 3 de marzo la UAG celebró el 88 aniversario de su fundación con la Velada Luctuosa; además, durante estos días se realizan otros eventos en el marco de este acontecimiento, entre ellos el Informe del Rector, el Homenaje a los Mártires de la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria, el evento de la UAG TE reconoce y el Mérito Universitario.

Tierra de Babel. ¡Qué pronto se hace tarde!

Published in Tierra de Babel

Tierra de Babel

Jorge Arturo Rodríguez

¡Qué pronto se hace tarde!

Aperitivo 1: "México es un país que también ha vivido las consecuencias de los sismos y sabe de las necesidades más apremiantes de la población, la solidaridad de las y los mexicanos queda de manifiesto en este tipo de sucesos y es el reflejo del humanismo con que se conduce cada ciudadano de esta nación". (Diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Jucopo del Congreso de Veracruz, en diálogo con el Embajador de Turquía en México, İlhan Kemal Tuğ). Cierto, solidaridad y humanismo.

Aperitivo 2: "¿Cuánto ha crecido la pobreza en México durante este sexenio? De acuerdo con el Inegi, en 2022 los pobres en nuestro país eran 58.1 millones, esto es, dos y medio millones más que dos años antes. ¿Primero los pobres? Cada vez más mexicanos padecen el engaño del pobrismo y la pobretería. ¡Todo sea por ganar las elecciones! Amén." (Tere Vale, "Pobretería"). ¿Será?

Aperitivo 3: "No nos engañemos, la profesión más antigua del mundo es la del ladrón". (R. Eder, Ironías). Ahí les hablan.

"Entretanto, entretente" era un programa televisivo o radiofónico, no recuerdo bien, que ajusto ahora: Entretente, entretanto se agudizan los problemas en el mundo y nos atascamos del canibalismo político, sobre todo por la carrera electoral a la presidencia de México.

Cada quien jala pa' su molino, jodidos los de junto, los vecinos... Dime qué automóvil tienes y te diré quién eres, cuánto cuestas, cuánto vales, incluso si existes. Antes, si no salías en la televisión, no existías; hoy, si no estás en las redes sociales, no eres nadie, menos si no te dan "me gusta", ya ni se diga "compartir". La virtualidad amada...

Hablando de carreras, en la novela La hermandad de la buena suerte, de Fernando Savater, uno de los personajes dice: "... los caballos pueden ser de varias categorías, pero los humanos pertenecen todos a la misma. Desvalidos y estimables cuando carecen de poder, arrolladores y falaces –¡odiosos!- cuando lo consiguen". No, pos sí...

Sí, la aceleración de la vida, el desbocamiento, sin detenernos siquiera una milésima de segundo para reflexionar y disfrutar el latir de los corazones, del nuestro propio, de los demás. Escucho con frecuencia que dicen "Cómo se pasa el tiempo, ¿verdad?" Canta Silvio Rodríguez:

"Cómo gasto papeles recordándote
Cómo me haces hablar en el silencio
Cómo no te me quitas de las ganas
Aunque nadie me ve nunca contigo
Y cómo pasa el tiempo, que de pronto son años
Sin pasar tú por mí, detenida."

Canciones bonitas y hasta ahí. Otro personaje de La hermandad de la buena suerte, dice: "Y se repetía: ¡qué pronto se hace tarde!, ¡qué pronto se hace tarde! Sin duda la consideración sobre nuestra vida más obvia e inevitable de todas". Ajá. Lo dijo H. D Thoreau: "La mayoría de los hombre llevan vidas de tranquila desesperación".

Lo de siempre: "Aún nos falta mucho por hacer".

Los días y los temas

Bien, estoy más que de acuerdo: "... de que las cosas han de mejorar... siempre han de mejorar," escribió mi estimado Salvador Muñoz, destacado periodista, en su columna "Dani y Anilú".

De cinismo y anexas

No me despido sin antes mencionar que allá en el cielo, el infierno, el purgatorio o a donde se haya ido, Irma Serrano hablará a calzón quitado, sin pelos en la lengua. Aquí se las dejo, aunque sea un poquito larga –sin albur.

"A calzón quitado: Irma Serrano

A mediados de 1969, corrió el rumor sobre la relación que sostenía el presidente Gustavo Díaz Ordaz y la artista Irma Serrano. Dicho por ella misma, ""lo conocí en una de tantas reuniones de políticos. Aquel personaje era un don nadie pero llegó a ser el gusano mayor para regir los destinos del país durante seis años. Descubrí que era más atractivo de lo que me imaginaba, no de su físico del cual han hecho tantas bromas, sino por su intelecto. Tiene una personalidad un tanto especial: es simpático, duro a veces, determinante y necio igual que yo"". Básicamente su relación se confinó a ""cuatro paredes"", en las casas de ella, la del Pedregal y la de las Lomas, donde se unían las buenas conversaciones, los coloquios amorosos y una que otra tarde de televisión.

Todo parecía indicar que la relación entre ellos marchaba sobre ruedas, sin embargo, la situación cambió cuando, según la propia artista, la Primera Dama, a través del Secretario de Gobernación, intervino para boicotear sus proyectos cinematográficos, discográficos y televisivos. Después de cinco años y medio, la relación amorosa terminó. Serrano, ""adolorida"" por el hecho preparó un numerito final.

Una noche, se vistió con un traje folclórico, alquiló un mariachi y se enfiló a la casa presidencial para dar una serenata a la esposa del presidente por su cumpleaños. ""Firme, Irma, firme, me dije a mí misma para recuperar el valor que se me andaba queriendo huir"". Habiendo localizado la ventana del lecho presidencial Serrano dio órdenes al mariachi para iniciar las notas de la canción que ella misma había compuesto para la ocasión:

Yo trataba a un casado
pero ya se me acabó.
Su mujer lo había celado
con todas, conmigo no.

Díaz Ordaz salió de la casa para encarar la sorpresa y agradeció a la ""señora"". Serrano le dio un ""bofetón"" que le lastimó la retina. Los guardias y militares cortaron cartucho para resolver la afrenta, pero el ciudadano presidente les marcó el alto. Serrano y su mariachi abandonaron Los Pinos para esperar lo peor. No pasó nada y posteriormente hicieron las paces.

Pero en el ánimo rencoroso de Díaz Ordaz quedaría grabada la afrenta. Durante una conferencia de prensa al ser nombrado Embajador de México en España, el ex presidente se refirió a su relación con Serrano como una experiencia con una ""totonaca"". Años después, Irma utilizaría esta ofensa dolorosa como una justificación para detallar y publicar su relación con el presidente en sus dos volúmenes de memorias A calzón quitado y A calzón amarrado." (wikimexico.com).

Ahí se ven.

Ciudad de México.- Los cajeros automáticos continúan en la mira del cibercrimen en América Latina derivado de la ganancia de billones de dólares que representa su explotación a través de ciberataques. Es por lo que Metabase Q, empresa especializada en temas de ciberseguridad y soluciones end to end alerta a las instituciones bancarias sobre un nuevo malware detectado y que acecha a estos dispositivos en en el país. A decir de la empresa, México ocupa el segundo lugar en ataques a cajeros automáticos en la región, solamente por debajo de Brasil, por lo que este descubrimiento debe generar consciencia para el ámbito financiero.

La detección de este malware o programa malisioso toma mayor relevancia si consideramos que en nuestro país existen cerca de 90,000 cajeros automáticos registrados a finales de 2022 a decir del Banco de México, entretanto que en el último reporte, Resultados de estudios cuantitativos y cualitativos sobre efectivo que realizó la misma institución, menciona que el 42% de la población obtuvo efectivo de un cajero automático, mientras que el 49% acudió a un cajero entre una y cinco veces al mes, 4% de entre seis a diez veces y el 1% acudió más de 10 veces al mes.

A inicios de 2021, el equipo de Ocelot Threat Intelligence de Metabase Q reportó el regreso del malware Ploutus con una nueva variante, permitiendo a cibercriminales extraer el dinero de cajeros automáticos mediante middleware que actúa como un puente entre tecnologías y diferentes aplicaciones que se comunican entre sí. A dos años de este suceso, la empresa líder de ciberseguridad en América Latina ha descubierto un nuevo malware, que nombró FiXS, que está afectando nuevamente a la región, particularmente a bancos en México.

La empresa especializada en ciberseguridad explicó que FiXS es un programa que contiene metadatos rusos, lo que podría suponer su origen, y que está diseñado para permitir que un atacante pueda controlar los dispositivos de un cajero automático usando un teclado externo conectado a este. De esta forma, el atacante puede obtener información sobre el dinero en efectivo en el cajero automático y vaciarlo por completo. FiXS no parece ser una variante de otros programas maliciosos similares, dispensando el dinero después de 30 minutos del último reinicio del cajero automático y se oculta en otro programa que no aparenta ser malicioso. Además, puede funcionar en cualquier cajero automático que admita CEN XFS, una arquitectura de software común en cajeros con sistema operativo Windows.

La ciberseguridad es un asunto de ética y una responsabilidad compartida, por lo que Metabase Q decidió publicar esta investigación para compartir los indicadores de protección contra este malware y contribuir a la protección en la región y alertar a las instituciones financieras, cerrando en conjunto filas contra el cibercrimen.

El blog completo puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.metabaseq.com/fixs-atms-malware/

Este creciente panorama de ciberamenazas nos impulsa a seguir trabajando en ir un paso adelante que el cibercrimen, a la par de seguir generando concientización en materia de ciberseguridad, acompañando a tomadores de decisiones en el diseño de políticas públicas, y trabajar con aliados claves como el Consejo de Expertos en Regulación y Ciberseguridad (CERC), facilitando espacios de diálogo, reflexión y construcción del conocimiento.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.