XALAPA, VER.- Con el objeto de dar seguimiento a los temas remitidos por el Pleno, la Comisión Permanente de Límites Territoriales Intermunicipales del Congreso del Estado, celebró reuniones con representantes de diversos ayuntamientos, que con anterioridad han solicitado la intervención de este Poder para la búsqueda de soluciones en relación con límites entre dos o más municipios.
En la sala Irene Bourell Peralta del Palacio Legislativo, las diputadas Itzel Yescas Valdivia y Citlali Medellín Careaga, así como el diputado Juan Enrique Santos Mendoza, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, recibieron, en primera instancia a la presidenta municipal de Astacinga, Crecencia Tzompaxtle Itehua, y al presidente municipal de Tlaquilpa, Otilio Salas Cervantes.
Con la y el edil, la Comisión dialogó sobre la importancia de dirimir cualquier situación de límites territoriales, toda vez que, de no hacerlo, se generarían escenarios adversos para la gobernabilidad en cada uno de los municipios, afectando principalmente a las y los ciudadanos.
En la reunión, la diputada Itzel Yescas informó que las autoridades municipales de Xoxocotla, Veracruz, no asistieron o presentaron documento con justificación alguna.
Por otra parte, la Comisión legislativa también se reunió con los presidentes municipales de Tatahuicapan de Juárez, Eusebio González Hernández, y de Mecayapan, Antonio Cervantes Vargas, ambos del estado de Veracruz, quienes expusieron sus argumentos relacionados con la situación por límites territoriales en sus demarcaciones.
A su vez, las diputadas y el diputado les exhortaron a actuar con estricto apego a legalidad en aras de preservar la paz social y la gobernabilidad en cada uno de esos municipios, y les pidieron que ocupen como principal medio para la solución de conflictos la legislación vigente y el diálogo permanente entre ambas partes.
XALAPA, VER.- En sesión extraordinaria, vía remota y por unanimidad, el Pleno de la LXVI Legislatura eligió al ciudadano Héctor Vázquez Leal como persona acreedora a la Medalla "Heberto Castillo Martínez" 2022 y, para efecto de otorgar esta condecoración, acordó celebrar Sesión Solemne en la Fortaleza de San Carlos, en la ciudad de Perote, Veracruz, el próximo miércoles 14 de septiembre.
En primer término, las y los diputados avalaron el dictamen con proyecto de acuerdo de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología, mediante el cual se presentó la terna integrada por la ciudadana Rosa Isela Guzmán Gerónimo y los ciudadanos Víctor Manuel de Jesús Leyva Negrete y Héctor Vázquez Leal, quienes, a su vez, fueron seleccionados de un total de 13 propuestas.
La Comisión integrada por la diputada Verónica Pulido Herrera, el legislador Juan Enrique Santos Mendoza y la diputada Perla Eufemia Romero Rodríguez, presidenta, secretario y vocal, respectivamente, fue la responsable del proceso, desde la emisión de la Convocatoria, la recepción de las propuestas y la selección de la terna, hasta la elaboración, firma y presentación del dictamen correspondiente.
En este documento, la Comisión especifica que este premio tiene su origen y motivación en el reconocimiento del talento de las y los veracruzanos que han demostrado que sus aportaciones pueden mejorar la calidad de vida o facilitar la cotidianeidad, como en su momento lo hizo el ingeniero Heberto Castillo Martínez.
De manera económica, con 40 votos a favor, las y los diputados presentes en la sesión extraordinaria eligieron al doctor Héctor Vázquez Leal, quien ha destacado como docente e investigador con especialidades en mecatrónica y electrónica y publicado acerca de matemáticas aplicadas a ingeniería, ciencias bilógicas y de la salud, entre otros méritos.
En segundo término, el Pleno aprobó, con 38 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Punto de Acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se designa sede provisional del Congreso del Estado a la Fortaleza de San Carlos, ubicada en la ciudad de Perote, Veracruz, cabecera del municipio del mismo nombre, para el único efecto de celebrar en ese lugar, el día 14 de septiembre de 2022, una sesión de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, en el marco del CDXCVII aniversario de la fundación de esa ciudad y de las Fiestas Patrias.
Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver. 30 de agosto del 2022.- Vecinos del fraccionamiento Ruba, también conocidos como Cumbres Residencial y ubicado en el municipio de Boca del Río, se organizaron para impedir la entrada de personal y camiones de carga quienes tienen a su cargo la construcción de 225 viviendas más en ese desarrollo habitacional, alegan que concretar el desarrollo de más casas en ese fraccionamiento se verían afectados en el suministro de agua y demás servicios.
Los vecinos se instalaron a un costado de la caseta de vigilancia para verificar que el personal dedicado a la construcción de viviendas contara con los permisos necesarios para trabajar en la zona.
"Este proyecto se conceptualizó para hacer las casas con ciertas características, sin embargo, Ruba a comprado terrenos adicionales, de los cuales quiere utilizar las instalaciones que tenemos. Nosotros tenemos determinado número de casas, tenemos casa club, gimnasio y alberca, si van amplificar para construir 100, 200 o 300 casas va a ser motivo de conflicto", dijo Raúl Tesillos, vecino de ese lugar.
Subrayaron que hace tres años la empresa oferto 240 casas, pero ahora ven que la empresa tiene la intención de seguir extendiendo el desarrollo habitacional.
"Nosotros vamos a seguir insistiendo en llegar a una solución, las áreas comunes son insuficientes para la población con que cuenta el fraccionamiento, además de que habría afectaciones en el suministro de agua. Desgraciadamente vemos que los fraccionadores siguen construyendo y nos está afectando en nuestro patrimonio".
Pese que los vecinos promovieron un amparo para detener el crecimiento habitacional, sin embarga éste fue desechado por las autoridades.
Finalmente, Raúl Tesillos dijo que, nunca han sido la intención de los vecinos de obstaculizar el trabajo de la constructora habitacional, simplemente demandan que se respete la primera etapa que, es donde habitan tal y como se les planteo desde el momento de la compra.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227