turismo vision

A+ A A-

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.-Las unidades de transparencia de cada una de las dependencias están obligadas a entregar información certera y verificable ante cualquier solicitud de información, de no hacerlo el ciudadano está en su derecho de presentar una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, advirtió la comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Naldy Patricia Rodríguez Lagunes.

La Comisionada explicó que cada área es responsable de subir la información al portal de transparencia y "de buena fe", es decir, se confía en que sea verídica, pero también se debe cotejar la información.

"Es el principio de buena fe, yo realmente no sé si el servidor público gana eso realmente. Lo que es cierto que la ley habla que están obligados a subir información certera y verificable, pero cada dependencia. Cada área es la responsable de subir cada información."
En caso de que el peticionario no se sienta satisfecho con la información que se brinda en una respuesta de transparencia, puede poner las denuncias correspondientes ante la fiscalía anticorrupción pero debes tú cotejar... Verificas lo que está en plataforma y pedir el CFDI cuando se hace una información periodística todo se tiene que cotejar.

En ese sentido, aseveró que el IVAI no puede ir en el tema de veracidad, incluso cuando hay temas de impugnación.

Minatitlán, Ver., 30 de agosto de 2022.- Después de dos años, la fiesta istmeña volvió a brillar con toda la alegría y calidez en esta ciudad siendo Sergio Gutiérrez Luna el mayordomo saliente quien disfrutó junto con sus paisanos el evento en honor de Santa Rosa de Lima, que congregó a las asociaciones istmeñas de este municipio.

Al arribar al Casino Petrolero sede del evento con un lleno total, el minatitleco Sergio Gutiérrez Luna fue recibido con la algarabía característica de la gente istmeña que entre bailes y abrazos expresaron su cariño y gratitud al mayordomo y también presidente de la Cámara de Diputados, quien saludó de mano y abrazó a cada uno de los presentes.

"Las tradiciones nos dan identidad y representan un pilar importante para la preservación de los valores que fortalecen a nuestras familias" dijo el paisano Gutiérrez Luna en un ambiente de sano festejo y encuentro de amigos que desde hacía varios meses no convivían.

Acompañado por familiares y amigos de toda la vida, agregó que fiestas como la de Santa Rosa de Lima tienen un alto significado en la identidad de esta ciudad y muestran la riqueza cultural de tradiciones que hoy están más vivas que nunca.

Como oriundo de Minatitlán, dejó en claro que este municipio contribuye al fortalecimiento del tejido social del Estado de Veracruz significando la armonía y la buena vecindad entre sus habitantes.

De acuerdo al protocolo de las asociaciones encargadas de la organización de las fiestas, cada año se nombra a un mayordomo, persona responsable de encabezar y promover los festejos. Sergio Gutiérrez Luna desempeñó esa responsabilidad y para el cierre de la festividad le transfirió el nombramiento al sucesor.

"Hoy estamos de pie mostrando nuestras buenas costumbres con respeto, alegría y orgullo de pertenecer a esta noble y generosa tierra que nos ha dado tanto", expresó.

El mayordomo también estuvo acompañado por la diputada local, Jessica Ramírez y el legislador federal Valentín Reyes.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- La contralora general del Estado, Mercedes Santoyo Domínguez aseveró que se ha hecho un llamado a todos y cada uno de los titulares de las dependencias estatales para que se ejerza al 100 por ciento sus presupuestos de este año, a fin de no hacerse acreedores a responsabilidades.

Aunque consideró que es muy temprano para verificar el uso de recursos de las secretarías estatales, se hacen recomendaciones para que no se caiga en subejercicio y lo apliquen de manera adecuada.

"Ahorita todavía no hay como tal subejercicio estamos en agosto, pero pudiera haber si no nos damos el tiempo y lo programas de manera adecuada. Nosotros estamos invitando a los titulares a ejercer el presupuesto en tiempo y forma y poder no llegar a este tipo de subejercicios que pueda derivar en daño patrimonial para los veracruzanos".

En el acercamiento que se ha tenido, dijo Santoyo Domínguez los secretarios se han comprometido a ejercer sus presupuestos a tiempo para evitar observaciones, así como sanciones por la no ejecución.

Por otra parte, la Contralora General del Estado dijo que ya se comenzaron a enviar las notificaciones a los 500 servidores públicos que no entregaron su declaración patrimonial, por lo que tendrán 30 días para responder y ponerse al corriente, pero de no hacerlo podrían caer en la inhabilitación.

Finalmente, en próximos días ya se hará pública la declaración patrimonial de los casi 200 mil servidores públicos que cumplieron con esta obligación, la cual se podrá checar y corraborar la información con datos que sí pueden ser ser públicos y tiene se resguardarán otros conforme la ley lo indica.

*************

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.