turismo vision

A+ A A-

Ciudad de México, 31 de agosto de 2022.- Legisladoras y legisladores calificaron al Presidente de la Cámara de Diputados durante el primer año de la LXV Legislatura, Sergio Gutiérrez Luna, como un político equilibrado, que logró consensos entre todos los grupos parlamentarios, aplicó sus conocimientos técnicos y habilidades profesionales para conducir con temple los trabajos en el Pleno Legislativo.

Después de su elección por amplia mayoría el 29 de agosto de 2021, Gutiérrez Luna tuvo una conducción “profesional, seria, equilibrada y equitativa” expresó el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco.
Resaltó que conducir los trabajos del pleno legislativo “no es un trabajo sencillo, requiere paciencia, requiere tolerancia, requiere poner a prueba habilidades profesionales, conocimiento técnico, y Sergio lo hizo bien. Es un buen Presidente” resaltó.
El legislador secretario de la Comisión de Defensa Nacional, Marco Antonio Pérez Garay - papá del famoso “Cheko” Pérez, corredor de autos de Fórmula 1- puntualizó que Sergio Gutiérrez Luna, como Presidente de la Cámara de Diputados, siempre tuvo liderazgo y fue empático con quienes llegaron como legisladores por primera ocasión.
“Nos tendió la mano. Se comportó como un gran amigo. Le deseo todo el éxito. Estoy seguro que será el próximo gobernador de Veracruz” expresó.
El perfil académico fue resaltado por la diputada federal y vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Karla Yuritzi Almazán Burgos quien refirió que Gutiérrez Luna, con maestría y que busca el doctorado, es un experto en materia electoral y su perfil es necesario ahora en la Reforma a la Democracia que será discutida en este segundo año legislativo.
“Es una persona que toma las decisiones con mucho razonamiento, que no se pierde porque no es una persona que se enoje fácilmente. Yo creo que ese temple que lo caracteriza es lo que le permitió desarrollar y desenvolverse muy bien como Presidente de la Cámara de Diputados”, agregó Almazán Burgos.
El presidente de la Comisión de Marina, Jaime Martínez López, dijo que le sorprendió la forma en que el diputado Gutiérrez Luna hizo su labor para consensuar, para armonizar, para debatir, para llevar a todos los diputados y a los grupos parlamentarios a buen fin.
La diputada federal chiapaneca, principal representante de los docentes mexicanos, Sonia Rincón Chanona, expreso su admiración, cariño y reconocimiento por el trabajo que logró hacer nuestro amigo y compañero Sergio Carlos Gutiérrez Luna.
“Siempre presto a todos los diputados, a todas las fracciones. Siempre se le vio en él una dirección en la Mesa, bien conducida, con buen ánimo. Presto a todas las necesidades. A todas las peticiones que los diputados le hacen. Él siempre estuvo en concordia con todos”, comentó.
Salma Luévano Luna, presidenta de Comisión de Diversidad, comentó que su también paisano, “es un hombre muy sencillo, con una mentalidad progresista, muy progresivo y en lo personal como parte de la población de la diversidad puedo decir que esos personajes son clave para nuestra política, para estos espacios que necesitamos y que además son grandes aliados”.
Mónica Herrera Villavicencio, también diputada federal veracruzana, secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, dijo estar orgullosa de su paisano a quien calificó de persona íntegra e imparcial “y se condujo con mucha seriedad en todas las sesiones donde estuvimos presentes; le agradezco por la paciencia que tuvo con todos nosotros, le deseo el mayor de los éxitos”, comentó.
“Me he sentido representada por su gestión como presidente de la Cámara de Diputados y como diputado federal porque también representa a todas las mexicanas y los mexicanos” expresó Andrea Chávez Treviño, diputada federal de MORENA, originaria de Ciudad Juárez, integrante de la Comisión de Juventud.
Añadió “de manera extraordinaria su labor ha sido reconocida no solo por una servidora sino por todas las y los integrantes de nuestro grupo parlamentario. Cuenta con todo el apoyo de nuestro grupo y de nuestro partido”.
En tanto, la diputada federal Selene Ávila Flores, secretaria de la Comisión de Salud, destacó que se vivieron momentos ríspidos durante el primer año legislativo, sin embargo “mi querido amigo Gutiérrez Luna, siempre buscó ser plural, incluyente, le dió la voz a todas y a todos las y los legisladores”
“Tuvimos un gran Presidente al frente de la Mesa Directiva. Es un legislador de Morena, es un legislador veracruzano, es un legislador que tiene una carrera extraordinaria, que además cuenta con el apoyo de la mayoría de los diputados que integramos la Coalición Juntos Hagamos Historia en esta LXV Legislatura” expresó el legislador Emmanuel Reyes Carmona, integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.
Por su parte, el legislador federal Mario Rafael Llergo Latournerie –también representante de Morena ante el Consejo General del INE- destacó el trabajo, capacidad, talento y visión del Presidente de la Cámara de Diputados, “lo reconozco y lo felicito por el extraordinario trabajo al frente de la Presidencia de la Mesa Directiva. Sergio es un referente de nuestro Movimiento de Regeneración Nacional. Lo felicito por su desempeño”.
“Mi agradecimiento porque siempre estuvo presto para ayudar al trabajo del resto de los diputados que en algunas ocasiones se nos atora y que vamos ahí y tenemos un consejo. Muchas gracias a Sergio Gutiérrez Luna” expresó la legisladora federal, Susana Prieto Terrazas, secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Finalmente, la diputada federal Rosangela Amairany Peña Escalante, secretaria de la Comisión de Justicia, destacó que el Presidente de la Cámara de Diputados del primer año de la LXV Legislatura siempre generó consensos, transitando de una manera neutral, dándole siempre su lugar al Grupo Parlamentario de Morena y a los demás grupos parlamentarios.

Veracruz, Ver., 31 de agosto de 2022.-* La noche de ayer martes, la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes realizó el encendido de las luminarias del alumbrado público en las principales avenidas del fraccionamiento Nuevo Veracruz.

Ahora ya luce totalmente iluminado el tramo que comprende desde el entronque de la carretera federal Veracruz-Xalapa hasta Lomas del Vergel, ofreciendo una cara más amigable a quienes transitan por esa zona.

Informó que se le dio mantenimiento a 600 luminarias, además de que se instalaron nuevas lámparas donde hacían falta, entre otras acciones.

Señaló que las avenidas principales del Nuevo Veracruz estaban oscuras por lo que generaban un aspecto poco amigable, y por ello tomó la decisión de resolver esta problemática.

En los primeros días de este mes, la Alcaldesa realizó el encendido del alumbrado público en los camellones centrales de la carretera federal Veracruz-Xalapa, sobre la entrada a la ciudad por Santa Fe, Tamsa y Cabeza Olmeca, una zona que estaba oscura porque sus luminarias habían dejado de funcionar.

“Seguiremos mejorando el alumbrado público de toda la ciudad, para que las calles y avenidas de nuestro puerto, nuestra casa, sean cada vez más seguras para todas y todos los que aquí vivimos”, concluyó la Alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes.

BOCA DEL RIO, VER- “Como lo prometimos, compromiso cumplido”, este miércoles el Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, entregó la rehabilitación integral del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI), Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) y la Guardería Boqueñitos Carranza.

“Estos inmuebles estaban totalmente en ruinas, decidimos poner manos a la obra, había basura, escombros, deshechos; se empezó con la limpieza y la reconstrucción de cada uno de ellos, a equiparlos, además de adquirir material didáctico, aires acondicionados e instalación eléctrica”.

Por ello, el Ayuntamiento de Boca del Río realizó una inversión superior a los tres millones de pesos en la rehabilitación integral y equipamiento de cuatro kinders y tres guarderías.

“Hay muchísimas mujeres trabajadoras y, por otro lado, hay madres solteras que son jefas de familia, ¿y qué hacía falta?, un lugar seguro, cálido, donde sus hijos estuvieran estudiando y bien cuidados”, enfatizó Unánue Abascal.

Entre las instalaciones que se encuentran en la colonia Carranza, Las Vegas II, Villa Rica, San José Novillero y Miguel Alemán, se atenderán a 350 niñas y niños, aumentándose la capacidad de acuerdo a las adecuaciones que se realizaron a los inmuebles.

El Presidente Municipal de Boca del Río, informó, por ejemplo, que en la Guardería Boqueñitos Carranza, se hizo una rampa de acceso para personas con discapacidad, se instaló señalización, se pintaron más de 300 metros cuadrados de muro y 521 metros cuadrados en aulas.

Se impermeabilizó, y se cambió en su totalidad la instalación eléctrica, además se colocaron nuevas luminarias y seis equipos nuevos de aires acondicionados, dándose mantenimiento a los restantes, se construyeron áreas verdes, puertas y ventanas nuevas, así como protecciones.

Obras similares se realizaron en el CAIC Las Vegas II, donde se construyeron dos rampas para personas con discapacidad, se elevó la barda perimetral, se pintaron casi mil metros cuadrados en las aulas, se realizó impermeabilización, instalación de un tanque estacionario, puertas y ventanas nuevas de aluminio y protecciones nuevas.

En el CAIC San José Novillero, se impermeabilizó, se podaron áreas verdes, se colocaron puertas y ventanas de aluminio, se pintaron cerca de 300 metros cuadrados en las aulas, se cambió la instalación eléctrica y luminarias.

Por su parte en el CAIC Villa Rica, se construyeron rampas de acceso para personas con discapacidad, se elevó el muro perimetral, se pintaron en su totalidad las aulas, de igual manera se impermeabilizó, se reparó la bomba de agua, se rehabilitó el tinaco elevado, se colocaron dos equipos nuevos de aire acondicionado, se rehabilitó y pintó el domo, además de mejorar la instalación eléctrica.

CAIC Miguel Alemán, se construyó un área de baños y una bodega, se construyó un firme de concreto, se instalaron rampas de acceso, equipos nuevos de aire acondicionado, se restauró el domo, así como la herrería de la entrada principal del portón, además de puertas y ventanas de aluminio.

“Se instruyó a las direcciones de Mantenimiento Urbano, así como a la Dirección de Obra Pública, para que, en un límite de tiempo, tuvieran lista la rehabilitación, por que los niños tenían que retornar a estas instalaciones”, resaltó el Ejecutivo Municipal.

Por su parte, la Presidenta del DIF Municipal de Boca del Río, Melina Rivera de Unánue, dijo que muchas personas se acercaban al DIF a preguntar, si sería posible en algún momento volverlos a abrir, pero que al recorrerlos, notaron su deterioro total.

“Fue un esfuerzo muy grande para que muchas personas se vieran beneficiadas, hoy sepan que sus hijas e hijos van a estar en muy buenas manos, los vamos a cuidar con todo nuestro corazón, hoy Boqueñitos es una realidad, CADI´s y los CAIC´s ya están dispuestos para ustedes; gracias por confiar en nosotros que
desde el DIF de Boca del Río seguiremos trabajando con el corazón”.

Finalmente el Alcalde de Boca del Río, agregó que 45 maestras y niñeras, ya están listas para recibir el próximo lunes a las boqueñitas y boqueñitos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.