Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver., 1 de septiembre del 2022.- A fin de que la ciudadanía pueda heredar sus bienes y no problemas cuando dejen de existir, el DIF municipal y el ayuntamiento de Boca del Río pusieron en marcha el programa "Mes del Testamento".
El evento tuvo lugar en el palacio municipal y, estuvo encabezado por el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue y la presidenta del DIF Melina Rivera, anunciaron la puesta en marcha de esta campaña.
Las autoridades locales informaron que a partir de este 1 de septiembre y durante todo el mes, el municipio estará apoyando en la elaboración de este documento a costos asequibles, con el fin de que la ciudadanía pueda heredar sus bienes y no problemas cuando dejen de existir.
En su mensaje, Unanue Abascal resaltó la importancia de que las personas realicen sus trámites y dejen arreglados sus documentos para que cuando fallezcan no haya problemas y sus deudos puedan disponer de ese patrimonio, conforme a lo que quedó establecido ante el notario público.
En ese sentido hizo un llamado a los boqueños a que aprovechen esta campaña para realizar este documento, pues insistió que con ello se evitarán problemas mayores, pérdida de tiempo y problemas familiares.
Los interesados en formar parte del programa "Mes del Testamento" deberán acercarse a las oficinas del DIF municipal en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde; donde recibirán asesoría gratuita y serán canalizados con las notarías correspondientes.
Los requisitos para el trámite son acta de nacimiento, copia simple del acta de matrimonio si se trata de cónyuges, credencial del INE; además de credencial del INAPAM los adultos mayores o credencial de discapacidad quienes se encuentran en esa situación, en estos dos últimos casos para acceder al costo de mil 150 pesos.
Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver., 1 de septiembre del 2022.- La vaguada que se encuentra establecida en el Golfo de México dejará lluvias persistentes durante el fin de semana! ante esta situación Protección Civil de Boca Del Río, pidió a la población tomar acciones preventivas en el hogar.
A través de su titular, el director de Protección Civil de Boca Del Río, Jorge Roberto Rojas, exhortó a la población mantenerse al pendiente de las actualizaciones del pronóstico del tiempo y que aloja a dos ondas tropicales.
Advirtieron que, habrá lluvias hasta el próximo domingo en la zona conurbada Veracruz- Boca Del Río; pero además viento del norte con velocidades sostenidas de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 45 km/hr.
Por este motivo, solicitó a la ciudadanía retirar de las azoteas macetas u objetos que puedan caer con el viento o exceso de lluvia.
Y es que, de acuerdo al funcionario se espera lluvia de moderada a intensa, aunque dependerá de la evolución de la vaguada.
Recordó que las vialidades de mayor susceptibilidad a encharcarse son Ejército Mexicano, algunas secciones y colonias de la Carranza, Manantial y Las Vegas, entre otras.
Por su parte el municipio ya hizo las notificaciones correspondientes a los responsables de espectaculares para el retiro de lonas y espectaculares.
En la zona de playas ya fueron colocadas las banderas rojas y se mantienen atentos a las indicaciones que emita capitanía de Puerto sobre el cierre del puerto para embarcaciones mayores o menores.
En la coordinación se encuentran además de Protección Civil, el área de Gobernación, Policía Municipal, Tránsito, Alumbrado Público y Mantenimiento Urbano, para intervenir en caso de ser necesario.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Al momento se da seguimiento por parte del Instituto Veracruzano de las Mujeres a cerca de 12 casos de violencia política de género derivado de resoluciones del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV) y del Organismo Público Local Electoral (OPLE), señaló la titular del IVM, Rocío Villafuerte Martínez.
Entrevistada este jueves, la encargada de despacho del IVM señaló que el año pasado se concluyó con 12 casos de violencia en varios municipios, por lo que se han realizado dos jornadas de sensibilización marco, tanto de manera presencia como virtual.
Cuestionada sobre qué hace el Instituto respondió "hay muchos casos, tanto del OPLE como del TEV nos están turnando, nosotros es el seguimiento, el acompañamiento y hacemos dos cosas: lo que tiene que ver con la persona afectada, la víctima de violencia política por razón de género".
En ese sentido, dijo que casi el 99 por ciento de víctimas llegan al IVM donde reciben acompañamiento psicológico, jurídico y social.
"Además en el Instituto estamos obligadas a la sensibilización con el funcionariado, el año pasado tuvimos unos 8 municipios que estuvimos trabajando con ellos, se generó un programa exhaustivo con los ayuntamientos, era de manera virtual, pero era obligación tener cámara abierta y los cabildos de varios ayuntamientos como Coatzacoalcos, Atzalan estuvieron presentes".
Indicó que en estas jornadas de sensibilización se llevaron a cabo con la presencia de los alcaldes y toda la comuna, con un total de 40 horas.
"El año pasado tuvimos como 12 (casos), este año ha menguado, tal vez porque son administraciones nuevas y empieza a haber".
Finalmente, Rocío Villafuerte aseguró que al momento se tiene el reporte de que los 212 municipios han puesto en operación sus Institutos Municipales de las Mujeres.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227