VERONICA ARRIOLA/Ixhuatlancillo, Ver., 31 de agosto de 2022. Derivado de la presencia de lluvias que se preven para este fin de semana, la Secretaría Estatal de Protección Civil en Veracruz anuncia que estará en alerta toda vez que, especialmente en la zona montañosa se podrían ver reflejado mayormente el impacto afirmó la titular de la dependencia Guadalupe Osorno Maldonado.
“Seguimos en alerta preventiva por las lluvias, estamos a mitad de la temporada afortunadamente no hemos tenido fenómenos tropicales que afectan el estado pero sigue la vigilancia y también todavía nos faltan meses de lluvia y particularmente para este fin de semana se espera una vaguada y más en esta zona montañosa central en donde ya se han tenido lluvias importantes”.
Esto traerá como consecuencia un aumentando importante en el potencial de lluvias y tormentas, para las regiones montañosas y la zona sur, razón por la cual se coordinan con los ayuntamientos con el fin de seguir aplicando las medidas preventivas como son: limpiar coladeras y desagües; barrer el frente de tu casa para que la basura no obstruya drenajes y seguir con atención los pronósticos en fuentes oficiales.
La funcionaria estatal destacó que en este municipio se atendió de manera oportuna la necesidad de las 60 familias afectadas de la Unidad Habitacional de Los Olivos el pasado 15 de agosto derivado de las lluvias que generaron que el río Palas se saliera de su cauce provocando está afectación.
Para lo cual, se les otorgó con el apoyo del DIF Estatal apoyos para las familias afectadas por la inundación de sus viviendas.
"Con el apoyo con el DIF Estatal y la coordinación que hemos establecido por instrucciones del Gobernador, desde el principio de este sexenio se pudieron apoyar a las 60 viviendas que resultaron afectadas con insumos de asistencia humanitaria, colchonetas, cobijas, kit de vida digna, de limpieza y también con despensas".
Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver., 31 de agosto del 2022.- El presidente municipal de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal informó que son muchas las peticiones de apoyo por parte de los directores de las diferentes escuelas, estatales y federales del municipio que, demandan algún tipo de apoyo de infraestructura o mobiliario.
En este sentido, comentó que, se necesita la intervención de la federación para que las escuelas estén cien por ciento funcionales.
Detalló que, durante la realización de la entrega de útiles escolares en las primarias, la dirección del plantel, o padres de familia le han solicitado obras de rehabilitación, impermeabilización, climas, mobiliario, entre otros.
Sin embargo, comentó que el municipio no tiene capacidad económica para atender a todas las escuelas que existen en Boca del Río.
"Hace falta una inversión importante por parte de la federación a las escuelas, después de dos años de desuso hace falta inversión, yo me acerco a las escuelas por la entrega de útiles escolares y hay muchas solicitudes a un servidor; escuelas en dónde hace falta rehabilitación, áreas climatizadas, muchísimas solicitudes de mobiliario y el municipio tiene recursos limitados y sería bueno que echara mano el gobierno federal para dejarlas al cien", declaró el presidente municipal.
El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal, acompañado de su esposa y presidenta del DIF municipal Melina Rivera de Unanue entregaron el Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) e igual número de Centro de Atención de Desarrollo Infantil (CADI) ubicado en la colonia Carranza.
En su discurso, anunció que la próxima semana iniciarán actividades los cinco Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) e igual número de Centro de Atención de Desarrollo Infantil (CADI) que operan en el municipio.
Finalmente, la autoridad local refirió que antes de que termine su gestión municipal podría construirse el sexto CADI y un CAIC en alguno de los terrenos con que cuenta el municipio.
En Veracruz, van contra red de corrupción en Banorte, con amenazas quieren adjudicarse propiedades
Published in Nota RojaVeracruz, Ver. 31 de agosto de 2022.- La existencia de una intrincada red de corrupción entre Banorte y el despacho Cobranza Estratégica del Potosí, S.C. está afectando a infinidad de clientes de la institución bancaria radicados en el estado de Veracruz.
Y es que, al no someterse a los actos de extorsión, intimidación, acoso, espionaje y fraude que utilizan los abogados de la firma -en contubernio con directivos del banco-, los afectados se convierten en víctimas potenciales y presas fáciles para ser despojados de sus patrimonios, sin importar los daños económicos ya padecidos a causa de la pandemia Covid-19.
Israel Ramírez Pacheco, quien es abogado inmobiliario y especialista en consultoría financiera, ya documenta diversos casos en los que el despacho contratado por Banorte abusa de la buena fe de los deudores utilizando estrategias de cobranza “gansteriles” para -a la mala y violentando sus derechos humanos-, adjudicarse las propiedades que por necesidad tienen que poner como garantía de pago.
En el caso del puerto de Veracruz, mencionó el jurista, existen varios casos en los que el despacho Cobranza Estratégica del Potosí, S.C. envía a sus personeros para intimidar, espiar, acosar y amenazar a los cuentahabientes, para obligarlos a firmar convenios de pago que resultan impagables, por sus elevados intereses.
“Acuerdan negociaciones para liquidar los créditos mediante la gestión extrajudicial con el ánimo de sólo dar largas a los acreditados que con esfuerzo buscan liquidar los créditos hipotecarios, de consumo y tarjetas de crédito”, denunció el abogado.
Con lo anterior, explicó Ramírez Pacheco, Banorte y su despacho de cobranza incurre en el delito de usura, además de otras irregularidades que muchas veces son solapadas por la Conducef, instancia del gobierno que, en vez de defender a los usuarios de servicios financieros, se confabula para beneficiarse con los dividendos que genera formar parte de la citada red de corrupción.
Finalmente, de acuerdo a lo dicho por el consultor financiero, los afectados están preparando un escrito denunciando todo lo anterior, el cual será enviado al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227