Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- Tras cuatro días de permanecer tomada la Secundaria Federal #1 "José Azueta" en el municipio de Boca del Río, este viernes volver a abrir sus puertas para los estudiantes.
Amaury Rivelino Herrera Cámara, docente del plantel educativo, dijo que fueron largas jornadas de negociación entre los líderes sindicales y las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), dónde finalmente lograron el objetivo de cesar a la directora, Laura Martínez Alvarado, a quién acusaban de acoso y hostigamiento laboral.
"A altas horas de la noche del día de ayer (miércoles), pues ya se tomó la decisión, la resolución, y ya a nosotros como maestros nada más nos queda abrir la institución, y ya mañana (viernes) regresar a clases (...) todas las peticiones, todo el pliego petitorio se llevó a cabo, lo revisaron, yo me imagino que investigaron, y la solución, pues el punto numero uno era la remoción de la maestra, de la directora, la maestra Laura, ese es el punto medular, y automáticamente todos los demás puntos pues ya quedaban aclarados", puntualizó.
Herrera Cámara agradeció a los padres de familia que los apoyaron durante su protesta, al igual que los que no lo hicieron, y señaló que, este incidente ya quedó atrás y comenzarán a desarrollar su labor en un ambiente de trabajo adecuado, donde la prioridad es la enseñanza a los jóvenes.
Prosa aprisa
CGJ y Zepeta defienden derecho de Manuel a aspirar
Arturo Reyes Isidoro
Tal y como lo hizo 15 días atrás el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, con el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, ayer el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el dirigente estatal de su partido Esteban Ramírez Zepeta defendieron el derecho del delegado federal de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, a aspirar a la gubernatura en 2024.
El gobernador y el dirigente partidista coincidieron también con el líder nacional en el sentido de que la candidatura se definirá por encuestas, con lo que de hecho abrieron el abanico para todos los aspirantes, adoptaron una posición neutra e implícitamente dejaron claro que no hay candidato seguro, ni siquiera la zacatecana Rocío Nahle.
Lo que llamó la atención, y que muchos tomaron como un destape que hacían del funcionario federal, fue que ambos declarantes, en respectivas conferencias de prensa, no escatimaron palabras de reconocimiento para el delegado, también exdirigente estatal de Morena.
Zepeta dijo que es “un compañero valioso del movimiento”, mientras que Cuitláhuac expresó que “es un buen compañero”, que “ha estado trabajando, no ha desviado o utilizado los recursos de los programas federales” y manifestó su respeto por él.
Dado que se había venido manejando que el gobernador ya tenía candidata, pero además que como se ha visto que con todo el apoyo de su gobierno se han organizado actos o actividades para promover la figura de la secretaría de Energía, los pronunciamientos se tomaron como un vuelco inesperado de la posición oficial a favor de Manuel Huerta.
El delegado, quien se encontraba desarrollando actividades en Tuxpanguillo, municipio de Ixtaczoquitlán, al momento de la declaración del gobernador, lugar con no buena señal telefónica, se sorprendió cuando le pudieron entrar llamadas y mensajes, pues de momento no se explicaba qué estaba sucediendo, ya que prácticamente vía celular se dio una cargada o bufalada de apoyo a su persona, pues muchos tomaron las palabras de Cuitláhuac como un destape a su favor.
¿Se cayó Rocío Nahle?
En su declaración, el gobernador fue muy cuidadoso para situarse en el medio, pues si bien expresó que tiene su “opinión” y su “corazoncito”, esto es, su preferencia personal, dijo que es gobernador y que tiene que “estar en eso”, que no tendrá injerencia en la designación de candidatos y que el suyo representará solo un voto más en las encuestas.
Hasta ahora, implícita y explícitamente se había mostrado partidario de Rocío Nahle, y la aprobación de la Ley Nahle en el Congreso local se tomó como un traje a la medida que le mandó hacer para quitarle un candado legal, dado su origen zacatecano, para que pueda aspirar a ser candidata para gobernar Veracruz.
La apertura que mostró ayer es una señal de que la mujer no tiene nada asegurado, ni ella ni los demás aspirantes, y si bien su papel es el de ser árbitro de la contienda, apoyar a quien más aceptación tenga entre el electorado, procurar la unidad y no contribuir a la división del morenismo, lo cierto es que también se empezó a blindar ante la eventualidad de que resultara candidato alguien que no sea quien él desea o que no sea de su simpatía.
Pero algo debió haberlo motivado a cambiar su postura, o bien porque le ordenaron del palacio nacional que no se entrometa en el proceso de elección, o bien porque advirtió ya hacia dónde y hacia quién empiezan a enfocar en la Ciudad de México la posibilidad o la conveniencia de que sea el candidato en 2024, o bien porque ya se dio cuenta de que las cosas empiezan a complicársele a su candidata por la mala planeación que hizo de la refinería de Dos Bocas, cuyo presupuesto original se desbordó, pues de 8 mil 918.5 millones de dólares que iba a costar, ahora los mexicanos (y los veracruzanos) van a tener que pagar más de 20 mil millones de dólares por su craso error de cálculo, además de que la obra no está terminada aunque ya fue inaugurada y no hay para cuando pueda empezar a producir un litro de gasolina.
Llamó la atención que el viernes pasado, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad en Canticas, aledaña al municipio de Coatzacoalcos, no invitó a la secretaria Nahle, a pesar de que el sur es su terreno natural por tener su residencia en esa ciudad, lo que le hubiera servido para promocionar su imagen.
Los mensajes ayer tanto del gobernador como del dirigente de Morena van a alentar a los demás aspirantes a intensificar sus trabajos de promoción. Se da por hecho que en las encuestas estarán Manuel Huerta, Sergio Gutiérrez Luna, Ricardo Ahued, José Luis Lima Franco (no se le descarte, para nada), Zenyazen Escobar García y Juan Javier Gómez Cazarín, por lo menos.
Zepeta pasa la primera prueba
Con su pronunciamiento y su actitud de ayer, el nuevo dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, dio un primer paso que podría encaminarlo a fortalecer su presidencia si se asume como dirigente para la pluralidad de su partido, si no toma preferencia por algún aspirante y si no se mueve solo en función de lo que le ordene el gobernador.
Él tiene que ser garante de que hay y habrá piso parejo para todos los aspirantes a cargos de elección popular, y que no se dejará influenciar ni permitirá que el secretario de Gobierno, Eric Cisneros, meta mano, de acuerdo a sus intereses, en decisiones que solo a él corresponden.
El de Las Choapas ante la gran oportunidad, ya como titular reconocido y legitimado de su partido, de erigirse en figura política de peso dentro del morenismo, pero también de convertirse en un líder, que por ahora no lo tiene en Veracruz la Cuarta Transformación.
Ausencia obligada
Lector, lectora. Puede ser que a partir de este viernes, o en cualquier momento, inicie una ausencia temporal. Viajaré al puerto de Veracruz para estar con mi hijo mayor, Arturo, a quien médicos le detectaron un problema delicado de salud que requiere en forma urgente atención especializada. En mi familia tenemos mucha fe en Dios en que nos hará el milagro de que esté sano y salvo. Voy estar con él todo el tiempo que sea necesario. Aprovecho para agradecer, a quienes están enterados de su caso, todas sus muestras de solidaridad, de apoyo y de aliento; sus oraciones.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Industrial (ESTI) número 48 ubicada en el fraccionamiento Geo Pinos del municipio de Veracruz protestaron la mañana de este jueves tras conocer sobre el repentino cambio del director, Omar Espartaco López Marín.
Los padres de familia señalaron que, desde la llegada del ahora ex director las cosas cambiaron para bien, pues se iniciaron con proyectos y programas para rehabilitar la institución educativa.
"Ahora que estaba siendo rescatada y trabajando en pro de nuestra escuela y de nuestros hijos, que son el futuro de México, el director y profesor, Omar Espartaco López Marín trabaja para que las instalaciones se encuentren en las mejores condiciones, seguras y dignas para ellos. Los alumnos y padres de familia no estamos de acuerdo de estos actos, dados los compromisos con el mejoramiento y crecimiento en valores y aptitudes, que en tan poco tiempo ha sembrado en los más beneficiados del plantel que son nuestros hijos", apuntó, la señora Marlyn.
"Solicitamos apoyo y respuesta de nuestras autoridades, a nuestros oficios que ya han sido entregados en la SEV en Xalapa, a la delegación de la SEV aquí en Veracruz. Y solicitamos el apoyo al no cambio de director, a la rendición de cuentas y cambio de la Asociación de Padres de Familia, y al envío de maestros para las asignaturas faltantes", remató la señora Marlyn.
Durante la protesta, donde también colocaron una lona mostrando sus inconformidades, el subdirector del plantel educativo los increpó durante algunos minutos, señalaron los padres de familia.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227