En Veracruz, el regreso a clases será presencial, "al 100 %", afirma gobernador
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Sí habrá celebración del Grito de la Independencia el próximo 15 de septiembre, confirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez quien, además, adelantó que en el ciclo escolar 2022-2023 iniciará con clases presenciales al 100 por ciento.
El mandatario, en la sesión de preguntas y respuestas de la conferencia de prensa de este lunes, señaló, sobre el Grito de Independencia, que en breve darán a conocer la cartelera artística y cultural.
Además se dará a conocer también todas las actividades que se llevarán a cabo los días 15 y 16 de septiembre en el marco de la 212 aniversario del inicio de la lucha de independencia.
ESCUELAS REGRESAN A CLASES PRESENCIALES AL 100 POR CIENTO
Por otra parte, Cuitláhuac García Jiménez informó que el retorno a clases para el nuevo ciclo escolar se ha instruido que sea de manera presencial al 100 por ciento el próximo 29 de agosto en los 212 municipios.
Además, destacó que la Universidad Veracruzana ha anunciado también su regreso presencial a las aulas el próximo 15 de agosto.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado informó que en el departamento de Asuntos Internos se tienen abiertas entre 5 y 6 carpetas de investigación por presuntos actos de corrupción y abuso de parte de elementos de la dependencia.
En entrevista, el funcionario estatal manifestó que tras la reunión con los representantes de la AMOTAC, quienes se manifestaron la semana pasada y denunciaron actos de corrupción por parte de elementos de la Policía Vial, dijo que se llevará a cabo una nueva reunión con ellos.
En ese sentido, dijo "no vamos a permitir abusos de parte de nuestros elementos, ni de Tránsito, ni de Policía Vial y de la Secretaría. No vamos solapar nosotros ningún abuso policíaco".
La resolución a estas carpetas dependerá de la llegada de los testigos, la ratificación de las quejas, aunque aseguró que varias carpetas van adelantadas, una vez concluidas pasará al Comité de Honor y Justicia y ahí se decide la sanción, desde una suspensión hasta la rescisión del contrato.
Asimismo, sobre la queja de carreteras inseguras para los transportistas, el secretario de Seguridad Pública aseguró que en coordinación con la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y la de Marina se llevan a cabo operativos de seguridad.
"Como Seguridad Pública estamos dispuestos a apoyarlos, aunque sean temas y delitos federales, apoyar a Guardia Nacional para que en Veracruz las carreteras sean seguras".
EN UN MES ESTARÁ LISTO REGLAMENTO DE OPERACION DE GRÚAS
Por otra parte, cuestionado en torno a las quejas que se han presentado en contra de las grúas señaló que el próximo mes sale el reglamento de operación de las mismas, el cual establecerá el cobro por kilómetro, banderazo, que le interese seguir en el negocio de las grúas puede seguir y el que no se puede retirar.
"Desde un principio nosotros nos abocamos a realizar el reglamento de grúas, porque cobraban lo que ellos quieren, muchas veces el carro valía 50 mil pesos y querían cobrar 70 mil pesos, lo dejaban abandonado. Nosotros lo que empezamos a hacer es sentar las bases para después quitar las concesiones y que no se amparen."
Maldonado Gutiérrez aseveró que una vez que salga el reglamento se tendrá el cobro autorizado para las 95 empresas que están en el padrón de grúas en la entidad.
Ex trabajadores portuarios radicalizarán sus protestas contra SAT e IMSS; toman sus oficinas mañana
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 8 de agosto del 2022.- Con movilizaciones más "radicales" ex trabajadores portuarios pretenden que se les devuelvan los inmuebles que les fueron quitados durante la requisa realizada por la administración federal de Carlos Salinas de Gortari, advirtieron que oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y oficinas administrativas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) serán tomadas a partir de mañana.
José Alejandro Pulido Cueto (apoderado legal del sindicato de maniobristas), expresó que también se organizarán para realizar una caminata rumbo a la ciudad de Xalapa a fin de pedir el respaldo del gobierno estatal a esta lucha.
"A partir de este momento yo no me muevo, me quedo en Veracruz y apartir de mañana vamos a tomar acciones radicales contra Hacienda, el SAT, el Seguro Social; el puerto por el momento no lo vamos a tocar y vamos a iniciar una marcha de aquí a la ciudad de Xalapa para buscar el apoyo del señor gobernador, aunque creo que hay voluntad de él, de el secretario de gobierno y yo espero que mañana haya resultados, que se sumen a esto".
Pulido Cueto informó que son siete edificios los que les fueron expropiados durante la requisa portuaria, además de fuentes de empleos en la terminal portuaria y cuentas bancarias en donde tenían sus cuotas patronales y pago de pensiones.
A 31 años de haberse realizado la requisa portuaria en Veracruz, los integrantes del Sindicato de Maniobristas, Carretilleros, Cargadores, Abridores y Conexos de la Zona Marítima del Comercio de la Ciudad y Puerto de Veracruz, la Unión de Checadores o Tarjadores y Similares y la Unión de Estibadores, además de la Jornaleros de Veracruz, consideran que ya existe un avance considerable en la anulación del decreto presidencial.
Para culminar, el representante legal de estos sindicatos enfatizó que, no pretenden afectar la economía del puerto ni mucho menos afectar a los obreros sindicalizados que ahí laboran, simplemente buscan que se les dé una compensación justa.
Está mañana los ex trabajadores portuarios ofrecieron una rueda de prensa, para dar a conocer las acciones que realizarán en esta batalla legal, posteriormente realizaron una pequeña marchan sobre la avenida Independencia.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227