Yhadira Paredes/Veracruz, Ver.- Los niveles de hospitalización y mortalidad a causa del covid-19 han disminuido considerablemente en el estado, aseveró el secretario de Salud de Veracruz, Gerardo Díaz Morales, quien dijo que se tienen actualmente 25 pacientes hospitalizados, ninguno de ellos con necesidad de ventilador respiratorio.
En entrevista, el funcionario estatal recordó que se han vivido varias olas de contagio para ahora va en franco descenso, aunque la enfermedad del coronavirus llegó para quedarse, pero se está en proceso de desaceleración.
"Por que lo demuestro, porque los niveles de hospitalización y mortalidad ha disminuido notablemente, empezamos con 599 camas, ahorita tenemos 82 (para pacientes covid) en los Servicios de Salud y solo tenemos 25 hospitalizados y ninguno con ventilador, esto habla de que estamos en un proceso franco de desaceleración de covid".
Asimismo, Díaz Morales detalló que en siete unidades médicas se concentra el mayor numero de hospitalizados, como Xalapa, Veracruz, Córdoba, Orizaba, es decir, son los lugares con mayor afluencia.
Sin embargo, el también director de los Servicios de Salud de Veracruz sostuvo que se atienden pacientes covid en los 830 centros de salud y en los 59 hospitales con que cuentan.
"Si requirieran, por algún motivo tener que vigilarlos más estrechamente se envían a los hospitales covid", finalizó.
Confirma Nahle que no anda en campaña y que se reactivan plantas de amoniaco y urea en Veracruz
Published in LocalYhadira Paredes/Boca del Río, Ver.- La secretaria de Energía, Rocío Nahle indicó que se busca reactivar tres plantas de amoniaco en el complejo petroquímico de Cosoleacaque y una planta de urea en el de Pajaritos, ubicado en Coatzacoalcos, con el objetivo de disminuir el costo de los bioenergéticos usados en la producción de alimentos y evitar el alza en el precio de los alimentos.
En su conferencia magistral ante alcaldes y alcaldesas de varios puntos de la entidad dijo que se reactivará el complejo Escolín en Poza Rica para activar plantas de amoníaco y urea.
La funcionaria federal refirió que el conflicto en Ucrania y Rusia, principales productores de bioenergéticos destinados a la industria alimenticia encarece la importación de fertilizante el resto del mundo y México no es la excepción.
"El conflicto bélico y la postpandemia tiene a todo el mundo en una crisis financiera en energía y alimentos, eso nos tocó a nosotros como gobiernos estatal, estatal y municipal enfrentarlo y, actuando con una responsabilidad financiera de buen gasto es como podemos llevar a cabo este momento tan difícil".
Reconoció que día a día se incrementa el precio de la tortilla, el precio del grano, por lo que se debe actuar para atender esta situación, por lo que se debe tener una sibnergia entre los tres niveles de gobierno en proyectos que lleven a menor importancia de granos y de bioenergéticos.
Asimismo, indicó que en Veracruz se tendrá una reunión de trabajo para analizar a los 212 municipios, pues ante fenómenos naturales con huracanes, se tienen problemas de conducción de energía.
QUE NO ANDA EN CAMPAÑA
En el tema político, la titular de la Secretaria de Energia (Sener), Rocio Nahle negó que ande en campaña por territorio veracruzano, luego de tener una reunión con presidentes municipales y posteriormente, acudir al festejo del 163 Aniversario de la Promulgación de las Leyes de Reforma.
Entrevistada a su llegada a las instalaciones del Auditorio Benito Juárez a pregunta expresa dijo "vine a hacer otras cosas".
Cuestionada en torno a si las actividades de este viernes son propias de su encargo respondió de que tuvo un evento con el gobernador de Cuitlahuac Garcia Jimenez sobre el tema energético y con relación al evento de entrega de actas de nacimiento aseguró.que fue invitada.
Sobre las medidas cautelares que impuso el Instituto Nacional Electoral a funcionarios y gobernadores para evitar reuniones, concentraciones y actos politicos , prefirió no responder.
Alcalde de Coatzacoalcos esperará resultados de investigación en torno a su jefe policiaco
Published in LocalYhadira Paredes/Boca del Río, Ver.- Tras los señalamientos de la activista Belén González Medrano, integrante del colectivo Madres en Búsqueda "Belén González", contra Luis Enrique Barrios, actual director de la Policía Municipal de Coatzacoalcos, por presuntamente haber participado en hechos de desaparición forzada ocurrida en el operativo Blindaje Coatzacoalcos 2015, el alcalde de ese puerto, Amado Cruz Malpica dijo que se deberá atender lo que arroje la investigación.
Entrevistado en Boca del Río, donde se llevó a cabo el evento de la Nueva Agenda Municipalista de Veracruz, "Transformando con Orgullo", el presidente municipal, aseveró que la investigación que se lleva a cabo en el tema de desaparición forzada en la administración de Javier Duarte debe continuar.
En caso, dijo, de haber alguna eventual responsabilidad en contra de actuales funcionarios de su administración municipal habrá que actuar en consecuencia.
"Entiendo que hay en esa investigación gente consignada, responsabilidades deslindadas en contra de algunas personas, todas las personas que pertenecen a las corporaciones policiacas, pero principalmente a los mandos municipales pasan los exámenes de control y confianza".
Consideró que con estos exámenes se garantiza que no están involucrados en hechos ilícitos, aunque obviamente la la investigación debe continuar y si hubiese alguna eventual responsabilidad se tendrá que actuar en consecuencia.
RECONOCE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD
Por otra parte, Amado Cruz reconoció que en su municipio hay un problema en materia de inseguridad, como lo advierte la reciente encuesta del INEGI que arroja que el 80 por ciento de la población aseguró vivir en una ciudad insegura.
En dicha encuesta, Coatzacoalcos, Xalapa y Veracruz están entre los municipios con mayor percepción de inseguridad, para el puerto del sur la percepción pasó de 86.4 por ciento en marzo del 2022 a 86.6 por ciento en junio de este año.
"Acabamos de tener una cuenta de casi dos meses sin homicidio, lamentablemente con el asesinato de un hombre joven que era dueño de un gimnasio, ambos elementos conjugados si dispararon la opinión pública".
Finalmente, reconoció que hay un problema donde se requiere cercanía con la gente, apoyo deportivo, al fomento a la inversión, a la delincuencia hay que acorralar con fuentes de empleo.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227