XALAPA, VER.- Ante la crisis ambiental en desarrollo y para encauzar esfuerzos para combatir el Cambio Climático, el diputado Miguel David Hermida Copado presentó la iniciativa que reformaría diversas disposiciones de los códigos Financiero y de Derechos, así como la Ley Estatal de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático, todos del estado de Veracruz, con lo que se prevé la sustentabilidad de proyectos ambientales.
Con esta iniciativa, el legislador propone que los derechos y, en su caso, aprovechamientos relacionados con el cobro de la verificación vehicular que anteriormente eran canalizados parcialmente al Fondo Ambiental Veracruzano (FAV) no se dispersen al gasto sino que deban converger hacia una bolsa de recursos con un objetivo trascendente, facultando al Consejo Estatal con atribuciones especiales para asignar recursos a los proyectos medioambientales estratégicos.
Asimismo, prevé que el 60 por ciento de los ingresos establecidos en la fracción I del apartado B, del artículo 153 del Código Financiero, sean destinados cada año fiscal a financiar proyectos medioambientales estratégicos para el estado de Veracruz y los municipios que reporten una mayor afectación ambiental, conforme al Índice de Alteración Ambiental Municipal que, para tal finalidad, diseñe la Universidad Veracruzana (UV).
La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) del estado se basará en este documento para la asignación de los recursos presupuestales ambientales. El 40 por ciento restante se destinará al financiamiento del Programa Gestión de Calidad del Aire y el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria. En caso de sustitución o suplencia de estos programas, se destinarán al presupuesto de la Secretaría para cumplir con los objetivos que ésta determine, relacionados con el combate al Cambio Climático.
Por otra parte, se crearía el Consejo Estatal, que tendría por objeto la definición de la estrategia del estado para la mitigación y adaptación al Cambio Climático a través de planes, programas y proyectos ambientales estratégicos, así como establecer la coordinación entre los gobiernos estatal y municipales y entre éstos y los actores de los diferentes sectores de la sociedad, a fin de asignar los recursos presupuestales a proyectos medioambientales estratégicos.
En su participación, el diputado Miguel David Hermida dijo que las fuentes probables para el financiamiento de los proyectos de inversión en medio ambiente han provenido tradicionalmente de los aprovechamientos y derechos del Gobierno de Estado de Veracruz por lo que consideró factible determinar una asignación aproximada de 200 millones de pesos anuales para la canalización a proyectos medioambientales.
A la iniciativa se adhirieron las diputadas Verónica Pulido Herrera, Maribel Ramírez Topete y Ruth Callejas Roldán, así como el diputado Jaime Enrique de la Garza Martínez. Para su estudio y dictamen fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda del Estado y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.
Genera gran expectativa la edición #11 de la Carrera CEULVER "Juntos vs La Obesidad"
Published in Deportes(Boca del Río, Ver., a 21 de julio de 2022).– El proceso de inscripciones de la Carrera CEULVER "Juntos vs La Obesidad" ha registrado una excelente respuesta por parte de la comunidad estudiantil y de la sociedad, así lo informó la rectora del Centro Universitario Latino Veracruz (CEULVER), Amelia Huerta Miranda.
La edición #11 de la Carrera CEULVER "Juntos vs La Obesidad", se desarrollará el próximo domingo 7 de agosto, a las 8:00 horas en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Este evento deportivo cuenta con una ruta de 6 kilómetros de distancia; con salida al interior de la Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación de la UV y la meta estará en la entrada de CEULVER; en Gómez Farias #522 entre Rayón y Víctimas.
"Hemos tenido muy buena respuesta por parte de la población en general, en particular por parte de la comunidad estudiantil que desea participar y convivir en nuestro evento deportivo, en donde buscamos activar físicamente a las personas; en diversas edades.
Nos interesa que la gente valore la importancia que tiene la activación física y la practica del deporte como nuestros buenos habítos diariamente, para poder preservar y procurar en buena forma nuestra salud, señaló la rectora de CEULVER, maestra Amelia Huerta.
Categorías y costos:
Juvenil varonil y femenil (hasta 21 años) con cuota de recuperación de 300 pesos.
Libre varonil y femenil (de 22 a 45 años) tendrá cuota de recuperación de 300 pesos.
Master varonil y femenil (mayores de 45 años) con cuota de recuperación de 300 pesos.
Familiar (niño acompañado por mamá o papá) tendrá cuota de recuperación de 400 pesos.
Cabe señalar que Posterior a la carrera, el Comité Organizador realizará una rifa de regalos, los cuales serán sorteados entre los participantes en el evento pedestre. Se obsequiarán 15 tablets Android 7".
Las inscripciones siguen abiertas, en las instalaciones de CEULVER en donde los participantes deberán llenar su cédula responsiva, de acuerdo a la categoría en la que deseen competir.
La entrega de los kits de participación se realizará el sábado 6 de agosto en horario de 10:00 a 16:00 horas en las instalaciones de CEULVER. El kit incluye playera deportiva, alusiva al evento, número oficial y chip electrónico.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 21 de julio 2022.- Ante los nulos resultados obtenidos entre el Sindicato de Trabajadores de Teléfonos de México (Telmex) y representantes de la empresa este día fueron colocadas las banderas rojinegras iniciando así una huelga a nivel nacional.
En Veracruz, Carlos Alberto Salamanca Candelario secretario general de la Sección 5 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, informó que debido a que no se lograron solventar las principales demandas del sindicato con la empresa, este jueves a las doce del día estalló la huelga en la empresa.
Alrededor de las doce del día los trabajadores sindicalizados colocaron las tradicionales banderas rojiblancas en las sedes y oficinas de Telmex de todo el país.
Cabe mencionar que a nivel nacional son alrededor de 50 mil trabajadores; 23 mil en activo y los demás jubilados, y en Veracruz 281 activos y 400 jubilados; en la zona conurbada son aproximadamente 50 centrales las que entran en paro,
Manifestó el dirigente sindical, que la atención a los usuarios se vería afectada en caso de requerirse alguna atención por fallas o en el suministro del servicio, por lo que solicitó comprensión a la ciudadanía.
Entre los puntos que estaban acordando era la ocupación de las plazas desocupadas por jubilación, misma que no fue atendida por la empresa.
El dirigente sindical dijo que la huelga permanecerá hasta que haya acuerdos con las demandas que están solicitando.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227