turismo vision

A+ A A-

Xalapa, Ver., 14 de julio de 2022.- Con el objeto de dar un nuevo impulso y difusión a la actividad artesanal en Veracruz, debido a que representa grandes derramas económicas, el diputado Othón Hernández Candanedo presentó un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, por el cual prevé un exhorto al titular del Poder Ejecutivo estatal y a las 212 autoridades municipales a que cumplan con lo dispuesto en la Ley de Fomento a la Actividad Artesanal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Al participar en la novena sesión, el legislador subrayó que la entidad produce una gran gama de materias primas, y cuenta con un valioso acervo cultural extenso en tradiciones, costumbres, creaciones artesanales y manifestaciones gastronómicas lo que le identifica como un Estado con alto potencial para su desarrollo social, económico y cultural.

Detalló que en los 212 municipios de Veracruz pueden encontrarse una variedad de artesanías, que atienden a necesidades propias de la región y otras a las materias primas, tradiciones y creencias. “Su elaboración se transmite de generación en generación, y tiene como fin primordial la preservación de raíces prehispánicas, principalmente la huasteca, totonaca y olmeca, emparentadas étnica y culturalmente; aparte de ser una fuente de empleo con fines económicamente redituables”, abundó.

Posteriormente, el diputado Hernández Candanedo enlistó los municipios que conforman el distrito que representa y las principales actividades artesanales que hay en cada uno. Naolinco, con su talabartería fina; Alto Lucero, por la producción de arpas y jaranas, y Nautla, zona ecoturística para deportes acuáticos y camping, además de producir cestería elaborada con hojas de maíz.

Además, Vega de Alatorre, con vocación turística y de actividad pesquera, aunado a Misantla, con sus innumerables monumentos, pozas y zonas arqueológicas; cuya naturaleza produce maderas preciosas como el cedro y la caoba, utilizados para la fabricación artesanal de muebles, una de las principales actividades económicas de este municipio.

Por ende, el legislador pidió que la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) refuerce su trabajo en la materia, asegurando el pleno acceso a las y los artesanos veracruzanos a los créditos financieros para la obtención de sus materias primas y gestionando subsidios, estímulos y apoyos con presupuesto estatal para preservar el trabajo artesanal y convertirlo en una actividad redituable.

Asimismo, manifestó que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) debe fomentar la enseñanza teórica y práctica de la artesanía dentro de los programas educativos e implementar los talleres de capacitación en las escuelas públicas.

En tanto, dijo que los artesanos tienen un papel primordial dentro de la preservación de la cultura ya que en cada obra plasman la identidad, vivencias, creencias culturales y religiosas, dejando en ella la historia que desean expresar para la posteridad, y en este tenor, las Secretarías de Turismo y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, también tienen tareas pendientes, la principal es contemplar a la actividad artesanal dentro de sus programas y políticas públicas.

Por último, calificó de necesario que las nuevas administraciones municipales ejecuten sus atribuciones contenidas en la Ley, que integren los Subcomités de Desarrollo Artesanal, e instalen los Consejos Municipales y las Casas de las Artesanías.

El Anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política para su estudio y dictamen.

 

Xalapa, Ver., 14 de julio de 2022.- A convocatoria de la legisladora Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, rectores, directivos y representantes de instituciones universitarias particulares de la región de Xalapa, firmaron un convenio de colaboración por el cual se ofrece a jóvenes veracruzanos el acceso a becas y descuentos para que continúen con sus estudios profesionales

En entrevista, la secretaria de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, destacó la importancia del establecimiento de este tipo de acuerdos entre instituciones, toda vez que permitirá a estudiantes la apertura de espacios, ante la circunstancia de que no hayan obtenido un lugar en universidades o tecnológicos públicos.

“Estoy convencida que la educación es la mejor inversión, la más estratégica y la más inteligente que puede hacer el gobierno, la sociedad y las instituciones, porque los recursos económicos que se eroguen hoy son la ganancia del mañana”, abundó.

En este sentido, agradeció la disposición del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, por las facilidades para la celebración de este acto. “No se trata de colores ni de partidos, en esta Legislatura se ha logrado hacer sinergia y equipo en pro de la educación y de la juventud veracruzana”, expuso.

Asimismo, reconoció la apertura de las autoridades universitarias para contribuir con este propósito, pues la suma de esfuerzos coadyuva en el crecimiento y profesionalización de más jóvenes en la entidad.

Agregó que existe el interés de más integrantes de la LXVI Legislatura a integrarse a este proyecto, por lo que planea extender la invitación a más planteles en otras regiones de la entidad para continuar signando convenios en donde también se involucre a los niveles básico, medio y medio-superior.

Finalmente, refirió que es indispensable brindar y facilitar todas las oportunidades a las y los jóvenes veracruzanos para potenciar sus talentos, pues permitirá forjar a las y los nuevos líderes de Veracruz, que continúen, mejoren e innoven un mejor estado, “la educación es lo mejor que podemos legarle”, concluyó.

En la firma del convenio participaron como testigos de honor la diputada Anilú Ingram Vallines; el regidor del municipio de Coatepec, Herman Sinecio Velasco Lince; el Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telebachillerato y Servicios Educativos (SITTEBA), Eliseo Islas Chagoya, y la representante del Capítulo Veracruz de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo, Mónica Mendoza Madrigal.

Además de las instituciones educativas: Universidad del Golfo de México, campus Xalapa; Instituto Educativo Veracruzano, Instituto Saint Patrick Talk, Universidad CLAES, Escuela de Enfermería “Leininger” Centro de Estudios Universitarios Xalapa S.C., Instituto de Capacitación de Recursos Humanos A.C. y Universidad Paccioli.

 

VERONICA ARRIOLA/Nogales, Ver., 14 de julio de 2022. Con un emotivo beso y abrazo fue como Emmanuel y Noé sellaron su amor unido en legal matrimonio la tarde de este jueves en el Registro Civil de Nogales; uno de los testigos de honor fue el presidente municipal, Ernesto Torres Navarro. Convirtiéndose en el primer Matrimonio Igualitario que se realiza en el municipio.

Con la alegría de poder concretar su boda en el municipio del cual son originarios, loa integrantes de la Comunidad LGBTTTIQ externaron que desde hacía dos años se conocían y hace seis meses decidieron iniciar una relación y dos meses más tarde se dieron cuenta que eran el uno para el otro y decidieron dar el siguiente paso y aunque tenían la intención de casarse en Puebla por no está permitido en Veracruz la buena noticia llegó en junio antes del Prime, pero tras la aprobación de los congresistas comenzaron a planear la boda.

"La sorpresa que no llegó en junio antes de celebrar el Pride (Día del Orgullo Gay) fue que en Veracruz lo aprobó y eso para nosotros fue una noticia muy padre porque ya la podemos realizar en nuestro municipio y en nuestro estado que es en donde queríamos".

Tras la ceremonia que fue encabezada por el Oficial del Registro Civil, Luis Felipe Herrera Mendoza quien fue el encargado de dar lectura a su contrato civil, les pidió ponderar el diálogo ante los conflictos que se pudieran presentar en el matrimonio. Al término de la ceremonia civil, el presidente municipal Ernesto Torras se encargó de otorgarles un obsequio a la felicidad pareja.

Los contrayentes agradecieron la lucha de los colectivos en el Estado de Veracruz que lograron por fin concretar que sus derechos sean respetados, "esto no es sólo de nosotros, es de todas las personas que nos apoyaron que nos brindaron su palabra de aliento en el momento y queremos agradecer también al colectivo en lo personal porque fueron ellos los que lograron todo este proyecto".

Agregaron que este contrato nupcial, no nada más es la firma de un papel, es la unión de dos personas que se aman y que tienen derechos, "hoy fue un día lleno de emociones la verdad le dije a él, no es un simple papel es la unión de dos personas dos personas que se quieren, que se aman que han luchado junto con muchas personas para conseguir este gran logro".

Finalmente el presidente municipal hizo un reconocimiento al Congreso del Estado que después de mucho tiempo y con mucha razón reconocen los derechos de todas y cada una de las personas y es un avance más que se da en materia legal y jurídica en el Estado haciendo una invitación a quienes deseen casarse.

"Invitarlos a seguir creyendo en la familia y sobre todo en la unión legal sobre todo e invitarlos a que vengan aquí al municipio a la Sala de Matrimonios especialmente hecha en esta administración para celebrar este importante acto".

Cabe mencionar que aunque es la única pareja que ha logrado concretar la unión, existen algunas otras que ya se han comenzado a interesar por preguntar cuales son los requisitos para poder concretar el matrimonio igualitario.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.