Prosa aprisa
¡Fototaaa!
Arturo Reyes Isidoro
Comía yo tranquila, plácidamente en Orizaba la tarde del sábado cuando de pronto, ¡zas!, que veo la foto en la página personal de Facebook del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que me hizo recordar la “¡Fotazaaa!” del pasado 30 de junio.
¡Fototaaa!, exclamé para mis adentros. Resulta que en ese sitio especial se exhibía al secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, durmiendo, o adormitado, arrullado por las palabras de su jefa Rocío Nahle, que en ese momento se tiraba un rollo frente a un micrófono.
Por el contrario, tanto el gobernador como el secretario de Educación Zenyazen Escobar García se veían en la imagen volteando hacia ella, escuchándola, como si siguieran en el aire el vuelo de sus palabras. No podía ser mayor el contraste.
Andaba yo de minivacaciones aprovechando que salí de vacaciones en la UV. Lo que menos quería saber era de política, para alejarme un poco del quehacer diario y descansar, salirme de los temas diarios, desintoxicarme informativamente. Pero la imagen me perturbó.
Un sueño hecho añicos
Eché mano de un mezcal para digerir mejor las lecturas de la foto, que no dejaba duda de que estaba ante un caído en desgracia política, que al menos en sueños –eso pensé que estaba soñando, si es que estaba soñando– se aferraba a un sueño, al sueño de su vida: ser gobernador de Veracruz, que en ese momento la realidad se lo hacía añicos.
Porque en ese preciso momento, su otro jefe (ejem ejem), Cuitláhuac García Jiménez, cuidando todas las formas, en una reunión con funcionarios de educación, presentaba ya en forma abierta a su “corcholata” para sucederlo en 2024, en una de las sedes oficiales del Poder Ejecutivo: la Casa de Gobierno.
Para empezar, no salía yo de mi asombro de que el gobernador hubiera subido a sus redes una foto exhibiendo a Cisneros con los ojos cerrados, durmiendo (esa idea es la que da la imagen), exhibiéndolo ante todos, pero sobre todo ante su madrina, jefa y protectora, la candidata del palacio de gobierno a gobernadora.
Rocío Nahle durmió con su discurso a Eric Cisneros
¿Cuitláhuac le quiso decir mira el interés que te presta tu hombre de confianza, tu operador, cómo te falta al respeto durmiendo mientras tú hablas cuando en agradecimiento a todo lo que has hecho por él debiera ser, o al menos parecer, el más entusiasmado?
O de plano se quiso ir a fondo y le envió también un mensaje a ella con esa foto, diciéndole: ¡carajo!, si duermes con tu discurso a Eric, que se supone que es quien más interés tiene en ti, vas a dormir también al electorado, cuando debes entusiasmar.
¿Dormía Eric profundamente? ¿Solo adormitaba? ¿O estaba en un momento de profunda reflexión sobre la fragilidad, no la inmortalidad, del cangrejo, que en cualquier momento podía crujir su caparazón, crac, crac, como estaba crujiendo el caparazón de su sueño de una noche de verano? (¡Oh, Shakespeare!).
¿O estaba queriendo evadirse de la realidad, de la cruda realidad, para no pensar en ese momento qué explicación le iba a dar a todos los alcaldes, en especial a los de la Huasteca, a quienes les vendió la versión de que él sería el próximo gobernador y que ya tenía asegurada la candidatura?
¿Fue una foto para cobrar venganza?
¿Con esa foto, en momento político más oportuno por la invitada de lujo que tenían, se quiso desquitar Cuitláhuac de Eric de todo lo que le ha hecho o en lo que lo ha metido que le han valido muchas críticas? (No es indio el que no se venga, dice un dicho famoso).
Imposible pensar que el gobernador no se dio cuenta de la susodicha foto cuando la insertó entre otras más, pero pensando en que así hubiera sido, entonces no cabría duda que los del equipo de Cuitláhuac que le manejan las redes sociales aprovecharon la gráfica para exhibir a Cisneros, a quien es un secreto a voces que no lo quieren, como no lo quieren los demás secretarios de despacho.
Pero otra foto que circuló sobre el mismo acto hace pensar y creer más que el secretario de Gobierno estaba alicaído, triste, desanimado, deprimido, decaído, descorazonado, desilusionado, por ver cómo tanto tiempo y dinero invertido promoviéndose (el 13 de noviembre pasado ante los alcaldes de su distrito, Cosamaloapan, en su presencia, el entonces alcalde de ese municipio Raúl Hermida lo había destapado como candidato a gobernador con toda su complacencia) se acababan de ir por el caño de la política.
Hoy ya está totalmente claro que la candidata de Cuitláhuac García es Rocío Nahle y que con ella se la va a jugar frente a Manuel Huerta y Sergio Gutiérrez, los otros más visibles contendientes, porque a sus secretarios aspirantes, o exaspirantes, ya los enfrió con ese “no se vayan con la finta” que les dijo y a quienes les ordenó que mejor se pongan a trabajar para concluir sus programas u obras pendientes.
Definitivo: apuestan por una zacatecana, no por un veracruzano
Los veracruzanos, morenos o no, también ya no tienen duda que el gobernador y su equipo se la juegan con una zacatecana y no con un veracruzano o una veracruzana, porque seguramente entre los más de ocho millones de veracruzanos no encontraron a nadie que crean capaz de llevar las riendas del estado, algo así como los que fueron a buscar a Maximiliano para que viniera a gobernar a los mexicanos.
Hoy ya Eric Cisneros está cierto que tendrá que alinearse con Nahle, que tendrá que ser, ahora sí, su verdadero operador si quiere tener esperanzas de sobrevivir en caso de que ella ganara, y que tal vez viva la experiencia de ver cómo se le abren aquellos a los que por las buenas o las malas había convencido que él ya era el mero bueno.
Lo cierto también es que el cuitlahuismo ya tiene encima la sombra de la señora Nahle, que el jefe de ese grupo o corriente le ha apostado a una sola carta y la ha abierto y que van a correr la suerte política juntos: o sobreviven en el poder o se despiden para él, muchos de ellos para siempre.
Han iniciado ya la carrera que tiene como primera meta julio próximo cuando se haga la primera encuesta para medir cómo están o van los aspirantes a suceder a Cuitláhuac. El tiempo que falta y las circunstancias están jugando también y van a beneficiar a uno y a descalificar a otros. Pero candidato seguro de Morena a la gubernatura por ahora no hay nadie.
Ciudad de México, a 11 de julio de 2022.- El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, sostuvo que una vez que la Comisión Permanente recibió la iniciativa que expide la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, enviada por el titular del Ejecutivo federal, la Cámara de Diputados se alista para desahogar el tema en el próximo periodo ordinario de sesiones.
Lo anterior, dijo, toda vez que hay un acuerdo de los coordinadores de los grupos parlamentarios representados en San Lázaro, para sacar adelante este asunto que fue turnado a la Comisión de Energía para emitir el dictamen correspondiente.
Destacó que el acuerdo para eliminar el horario de verano en el país cuenta con el apoyo de la mayoría de las y los diputados. “Es un horario que entró en vigor hace 26 años con el propósito de generar ahorros de energía, reducir el uso de combustibles y disminuir la emisión de contaminantes”.
No obstante, explicó, el ahorro con ese horario se ha mantenido por debajo del uno por ciento de la energía consumida cada año y además ha ido decreciendo por los avances tecnológicos y mejoras en la industria que han propiciado un consumo más eficiente.
Además, estudios científicos, entre ellos de la Universidad Nacional Autónoma de México, han señalado que la implementación de horarios estacionales afecta la salud a corto, mediano y largo plazo, sobre todo de niñas, niños y adolescentes causando trastornos de sueño, problemas cardiacos, desequilibrios en el reloj biológico y diferentes alteraciones psicoemocionales.
Gutiérrez Luna refirió que datos del Gobierno Federal señalan que en mayo pasado se realizó una encuesta en la que 71.4 por ciento se pronunció por mantener un solo horario durante todo el año.
“Por estos motivos consideramos viable la eliminación del horario de verano, cuyo uso no se justifica con los pocos ahorros de energía y las múltiples afectaciones a la salud de las y los mexicanos. Sólo se plantea mantenerlo en algunas partes de la frontera norte del país dada la profunda integración laboral, social, cultural y económica con los Estados Unidos”, comentó.
El diputado presidente confió en que las diputadas y diputados de la Comisión de Energía harán un estudio cuidadoso para dictaminar la iniciativa de manera responsable y que tomarán en consideración las aportaciones y propuestas de las distintas bancadas.
BOCA DEL RIO VER.- Garantizando el acceso a Internet y que este sea ampliamente disponible, el Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, puso en marcha el servicio de internet gratuito “Wifi Boca, Lo Mejor de Veracruz”.
Dijo, que, con este programa municipal, se promueve el desarrollo en colectivo, logrando que la sociedad avance en el acceso a la información de toda índole.
“Activamos 20 puntos en todo el municipio para que tengan acceso a la red de manera rápida, sencilla y totalmente gratuita, como parte de nuestro compromiso por alcanzar una ciudad más conectada, informada y participativa”, enfatizó.
Desde el emblemático Dren B, Unánue Abascal, legisladores federales, autoridades municipales y vecinos del lugar, escucharon con atención, las instrucciones para poder conectarse a la red, siendo testigos y los primeros en navegar por el internet gratuito.
“En cada uno de los puntos podrán conectarse hasta 200 dispositivos, con un rango de cobertura de hasta 2400 m2, en cada una de las zonas que hemos instalado ya, y que prestarán un servicio gratuito las 24 horas con una gran velocidad para datos y videos”, apuntó la primera autoridad municipal.
“Wifi Boca Lo Mejor de Veracruz”, es un servicio de internet que es proporcionado vía microondas, donde los usuarios tendrán acceso desde su celular, tableta o computadora, por lo que los usuarios solo deben ubicarse en cualquiera de estos 20 puntos, encontrar la red “BOCA Lo Mejor de Veracruz” y acceder a ella, hacer click en acceder a la red, registrarse para poder navegar y disfrutar del internet.
Y agregó que, el internet gratuito en Boca del Río es una realidad que impulsa el progreso de la ciudad, con inclusión, igualdad y acceso a la educación, salud, conocimiento, desarrollo y todas las bondades que la red aporta.
“En mi gobierno seguimos modernizando la ciudad, con obras, acciones y programas que vinculan el desarrollo de las personas; porque tenemos claro que el capital humano de las boqueñas y boqueñas, es lo que nos ha consolidado como Lo Mejor de Veracruz”, concluyó Juan Manuel Unánue Abascal, Presidente Municipal de Boca del Río.
PUNTOS WIFI BOCA LO MEJOR DE VERACRUZ
• Plaza Dren B
• Plaza Dorada, en el bulevar Ávila Camacho
• Parque Heriberto Kehoe Vicent de la Colonia Petrolera
• Unidad Deportiva, Gutiérrez de Velasco en el Fraccionamiento Jardines de Mocambo
• Casas Tamsa
• Las Vegas
• Colonia Remes
• Fraccionamiento Hípico
• Plaza de Los Valores, en el bulevar Ávila Camacho
• Plaza Banderas
• Mirador Foro Boca
• La Tampiquera
• Hospital General
• Unidad Deportiva Hugo Sánchez
• Zócalo de Boca del Río
• Dos puntos más en el Dren B
• Avenida Vía Muerta, a la altura del Infonavit El Morro
• Unidad Deportiva Adalberto Tejeda, de la Colonia Adalberto Tejeda
• Unidad Deportiva "Pinitos" de la Colonia Primero de Mayo
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227