turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El Senador, Julen Rementería del Puerto mencionó que, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por el número de habitantes y sus condiciones, la entidad veracruzana debería de tener alrededor de 24 mil policías.

El panista señaló que, Veracruz solo cuenta con poco más de 8 mil efectivos, de los cuales, 2 mil pertenecen al Gobierno del Estado, y el resto, son Policías Municipales.

"Evidentemente falta algo ahí, pero además, hay que sumarle las declaraciones que ha hecho el propio secretario de seguridad del estado, Dónde dice que solamente al 40 por ciento han podido acreditar de una manera eficiente, los controles que se deben de tener para tener un cuerpo de seguridad fuertes, decididos, preparados, y sobre todo capacitados. Hoy Veracruz enfrenta un gran reto, necesitamos crecer el número de elementos, se necesita por supuesto, apoyo económico a los municipios y al estado, lamentablemente pues esto desde la federación no llega, y hoy tenemos la circunstancia de riesgo para toda la población", subrayó.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República reconoció que, la seguridad es tarea de todos, no solo de un grupo o partido político, por lo cual todos los veracruzanos, llamese gobierno, iniciativa privada y ciudadanía general, deben aportar para reducir los índices delictivos.

"Aquí no se trata de sacar raja política para nadie, lo que tenemos que hacer es entre todos, y ahí sí, panistas, priistas, perredistas, morenistas, todos los partidos tenemos que unirnos en una causa que sea Veracruz, lograr de Veracruz un mejor estado, con mejores condiciones de seguridad, y la ruta pasa por calificar, certificar y aprobar a los elementos, pero además por aumentar el número de ellos, tal como lo establece la ONU", sentenció.

Parlamento Veracruz. La justicia de vacaciones

Published in Editorial

Parlamento Veracruz

La justicia de vacaciones
Juan Javier Gómez Cazarín*

Resulta que hoy nos amanecimos con la noticia de que el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz descansará tres semanas. Estará cerrado por completo 23 días. Sin personal de guardia, sin citas por Internet. La justicia de vacaciones.

En el Tribunal Superior de Justicia también se fueron de vacaciones, pero ellos –en cambio-acordaron dejar una Sala de Guardia, con el magistrado Roberto Dorantes Romero al frente, con una magistrada en funciones –Patricia Fajardo- y un magistrado más –Amadeo Flores- y con todo un equipo a su alrededor para sacar la chamba que sea urgente. Supongo que después les repondrán a ellos sus días, pero por lo pronto, ni hablar de playita y carnes asadas.

Con todo respeto, se me hace insólito en un Estado de más de 8 millones de habitantes la justicia administrativa se vaya de vacaciones.

A mediados de mayo –ya les había platicado- presenté una iniciativa de reforma a la Constitución del Estado para reconfigurar al TEJAV, dotarlo de más magistraturas, crear una sala especializada en temas de corrupción y obligarlo a ser más eficiente y eficaz.

Y miren que lo de la eficacia urge, porque resulta que tenemos a uno de los peores Tribunales administrativos del país en cuanto a número de demandas admitidas y de sentencias pronunciadas.

En todo el año 2021 el TEJAV emitió 712 sentencias, mientras que ese mismo año en Jalisco fueron dictadas casi mil 700 sentencias y en la Ciudad de México 945... ¡pero al mes! O sea que allá trabajaron al mes mucho más que aquí en todo el año.

Para empeorar las cosas, ha habido sentencias indefendibles del TEJAV que ofenden a la sociedad al ponerse en contra de los intereses del pueblo veracruzano.

Estoy convencido de que la transformación legítima de México y Veracruz requiere de instituciones que de verdad funcionen, que estén al servicio del pueblo, sin simulación y que presenten resultados medibles y auténticos.

Por eso es urgente reformar al TEJAV desde la Constitución misma y espero que nuestra Legislatura sea la que ponga remedio a esto.

Les platico que con todo y mi escapadita del fin de semana pasado al Carnaval, en la Legislatura no tenemos vacaciones y por eso tuvimos sesión el miércoles y otra vez tendremos este jueves.

*Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política.

BOCA DEL RIO, VER.- Buscando un cierre con un importante sello de innovación para las fiestas de Santa Ana 2022, el Ayuntamiento de Boca del Río presentó la primera edición de la Carrera Conmemorativa 3k y 5k Santa Ana 2022.

El presidente municipal, Juan Manuel Unánue, adelantó que dicho evento deportivo se llevará a cabo el domingo 31 de julio del año en curso en punto de las 7 de la mañana, es así como se efectuará una competencia pedestre de 5 kilómetros y una caminata de 3 kilómetros con mascotas.

“La idea es que se inscriba mucha gente, que haya una carrera de 5 km y también una caminata para que las y los ciudadanos y aparte los visitantes puedan caminar con sus mascotas, esto la hace diferente a las demás en primer lugar, en segundo lugar, nunca se habían hecho esto en Santa Ana”.

La salida y meta de dicha justa atlética será el Foro Boca y tendrá un cupo limitado para 600 participantes, es decir; 500 corredores y 100 caminadores con sus respectivas mascotas.

La cuota de inscripción es de 200 pesos para cualquiera de las dos carrera que incluye el número, pañoleta (en caso de correr con mascota) y la playera conmemorativa

Premiación

La premiación será tanto para la rama varonil y femenil en una sola categoría; la libre. Al primer lugar se le adjudicarán 3 mil pesos, para el segundo serán 2 mil pesos y el tercero se llevará mil pesos.

Por su parte el director de Fomento Deportivo del ayuntamiento, Manuel López Mondragón, agradeció al alcalde el apoyo para la realización de este evento.

“Gracias por el apoyo brindado siempre a las actividades deportivas para festejar a la patrona de nuestro municipio, nuestra señora de Santa Ana, agradecerle a todos los patrocinadores la iniciativa que tienen de apoyarnos”.

Medallas

Otra peculiaridad de esta carrera serán las medallas coleccionables, las cuales se darán en cada edición de los cuatro años de la administración del presidente municipal Juan Manuel Unanue, donde cada medalla llevará una de las cuatro letras de la palabra “Boca”, una por año, la primera edición 2022 llevará la letra B .

“Estas (medallas) serán coleccionables, la idea principal aquí es que mucha gente participe, muchos visitantes también participen, y hacer esta carrera en cada una de las fiestas de Santa Ana de mi administración municipal para que coleccionen los deportistas y las deportistas, la medalla de Boca del Río”, destacó.

Para esta presentación se contó con la presencia de Antonio Chedrahui Bolado; Director General de Grupo Ofix Papelería, Rogelio Arturo Enríquez Palmas; Director General de Raiker Agroindustrias, Francisco Javier Soto Campos; Director General de Sanura Veracruz, Flor Aracely Chulín Cervantes; Coordinadora de Soporte a Ventas región Veracruz del Grupo Coca Cola FEMSA. Todos ellos representantes de los patrocinadores de la carrera: Ofix, Deportenis, Raiker, Purina – Proplan y Coca Cola.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.