turismo vision

A+ A A-

VERACRUZ, VER.- 12 de julio de 2021.-* La diputada federal Maryjose Gamboa Torales informó que solicitará a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y al Gobierno del Estado que se amplíe el plazo para hacer el cambio de placas vehiculares y, además, que no se cobren recargos.

“Estamos pidiendo que sea una prórroga de todo el año, pero sin recargo, porque a veces te dicen, 'sí te doy una prórroga pero te voy a cobrar un 30 o un 50% de multa'; que no haya multas, que no haya recargos, que se comprenda la situación económica. Y, además, quien no pueda cumplir con este trámite, no por falta de voluntad, sino de recursos, que se le permita hacer un esquema de pagos”, expuso.

Maryjose Gamboa pide a las autoridades estatales ser empáticos con toda la gente que la está pasando muy mal por la pandemia, por la inflación, que ha tocado su punto máximo esta semana de casi el 8%, y por todas las cuestiones económicas que se están viviendo, las cuales los ha obligado a no poder cumplir con este trámite. “No les carguemos más la mano con este recurso”.

Manifestó que la gente la eligió para representarlos y para luchar y alzar la voz por ellos. “Estamos metiendo el oficio para la Secretaría de Finanzas y también al Gobierno del Estado; el Secretario de Finanzas, que es una persona, creo yo, que entiende muy bien la situación, entonces a través de él apelar a un poco de comprensión”.

Por último, la Diputada Federal reiteró que Cuitláhuac García debe entender que la situación no está para que le esté cargando a la gente más impuestos y más pagos, por ello se les debe de otorgar una prórroga y no cobrar recargos.

Nautla, Ver. a 12 de julio de 2022.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el procurador estatal del Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, realizaron este martes una supervisión técnica a la planta de tratamiento “La Tortuga”, en la zona de Nautla, cuya operación ayudará a remediar el daño ambiental que se ha registrado en esa región del estado por más de 200 años.

Calificada como uno de los proyectos más innovadores en el tratamiento de descargas de aguas residuales, su operación contribuirá a la remediación ambiental de la zona en beneficio de alrededor de 3 mil 500 habitantes.

El procurador estatal del Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, destacó que, luego de que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez conoció el problema de contaminación que se presenta en la zona desde hace varias décadas, instruyó que de inmediato se llevara a cabo un proyecto para revertir las afectaciones.

“Señor gobernador Cuitláhuac García, el pueblo de Nautla y de la región, agradecen esta política visionaria en materia ambiental, que permitirá resolver un problema añejo de contaminación que daña a la población, así como al medio ambiente, del cual nos ha dado la encomienda de proteger”.

Refirió que uno de los problemas más graves que presenta la zona de Nautla, son las descargas de aguas residuales, que sin tratamiento se vierten a los cuerpos de agua cercanos, arrastrando los contaminantes a nuevos ecosistemas, como son los cuerpos de agua limpios y esteros de la zona.

Además, dijo, dichas descargas desembocan en zonas donde se concentran campamentos tortugueros únicos en el mundo.

Es por ello, que la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente se dio a la tarea de concretar una planta de tratamiento que ayudará a tratar las aguas residuales, través de humedales construidos de manera artificial.

La planta, cuyo diseño es similar a la de una tortuga, cuenta con un tratamiento máximo de 15 litros por segundo, equivalente a tratar 1,296,000 litros de aguas en un periodo de 3-5 días, debido a la retención hidráulica (tiempo del recorrido del sedimentador en forma de cola de la tortuga hasta llegar a su cabeza dando pie a la remoción de contaminantes).

En cuanto a su operación, explicó que el tratamiento de aguas residuales, a través de los humedales construidos, funcionará como una tecnología verde, la cual surge de la necesidad de replicar los beneficios ecosistémicos de los humedales naturales, para tratar diversos afluentes de aguas residuales.

La nueva planta de tratamiento, también coadyuvará a salvaguardar la flora y fauna en la parte comprendida entre Nautla y el puerto de Veracruz, que forma un importante corredor biológico para aves, donde se pueden considerar a 158 especies de aves migratorias y aproximadamente 180 especies de aves residentes.

El titular de la PMA, reconoció que en la actualidad las plantas de tratamiento convencionales ya son obsoletas y no cumplen con su objetivo, debido a la actividad industrial y a los elevados costos de mantenimiento y operación que requieren mano de obra altamente capacitada.

Es por eso que el conectar las antiguas plantas con humedales artificiales, puede ser una alternativa económica y ecológicamente aceptable, ya que este tipo de sistemas son de construcción fácil, de bajo costo, mantenimiento reducido y con una depuración confiable, incluso cuando hay altas variaciones en el caudal.

Rodríguez Cortés, destacó que el proyecto se realizó con personal experto y profesional de las universidades tecnológicas del estado, cuyo personal aportó conocimientos para su elaboración y hoy es una realidad.

El titular de la PMA dijo que, la planta de tratamiento “La Tortuga” es un monumento al medio ambiente, que coadyuvará a la preservación del planeta.

XALAPA, VER.- Con apego a las medidas que emite la autoridad sanitaria para evitar los contagios por Covid-19 y ante las actuales estadísticas en la materia, la LXVI Legislatura ha determinado que el Congreso Municipalista, que se realizaría los días 19 y 20 de julio, se celebre en fechas próximas.

Este evento, organizado por el Congreso de Veracruz, a través de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, que preside la diputada Citlali Medellín Careaga, y el Gobierno del Estado, representa una gran oportunidad para, a través de las y los ponentes, enriquecer la agenda municipalista para bien de las y los veracruzanos.

Por este motivo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, y la legisladora Citlali Medellín Careaga, coincidieron en la necesidad de aplazar este evento, al considerar que la salud de todos los actores involucrados, ponentes, asistentes, personal del Congreso y funcionarios, está por encima de cualquier otro interés.

El legislador recordó que durante el actual periodo ordinario de sesiones, por acuerdo de la Jucopo, fue sanitizado todo el edificio de este Poder Legislativo, las últimas dos sesiones se han realizado a distancia. “Es una manera responsable de cuidar a la gente y creo que un evento como el Congreso Municipalista, que tiene una gran relevancia, merece las condiciones idóneas para su óptimo desarrollo”.

Dijo que se trata de mantener las prioridades y, al mismo tiempo, actuar con flexibilidad. “Nuestra labor en el Congreso del Estado no se detiene y, para conservar la buena marcha del funcionamiento de esta legislatura, tomamos decisiones que permitan dar los resultados que nos demanda la representación popular. Estamos conscientes de que por encima de las agendas están la salud y el bienestar de las personas”.

A su vez, la diputada Medellín Careaga informó que quienes realizaron su registro lo conservan y pueden tener la certeza de que su asistencia está confirmada, por lo que convocó a las y los interesados a estar al pendiente de las redes sociales oficiales para conocer el programa y la fecha de la realización de este encuentro. “Es indispensable garantizar la integridad de cada una de las personas que han confirmado su participación y, si para eso hay que reajustar la agenda, existe el consenso necesario”.

Añadió que “para el Congreso del Estado es fundamental reunir las condiciones básicas para el desarrollo óptimo de este encuentro. Desde la parte de la organización, hemos dialogado con el presidente de la Jucopo, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, y con el secretario general del Congreso, Domingo Bahena Corbalá, y coincidimos en la conveniencia de reprogramar las actividades”.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.