En Veracruz, Sedena asegura 6 granadas; cartuchos, cargadores, armas, 4 tomas clandestinas
Published in DeportesXalapa, Ver., a 13 de julio de 2O22.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la VI Región Militar, 19/a., 26/a. y 29/a. Zonas Militares, hace del conocimiento que, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, personal del Ejército Mexicano en coordinación con las autoridades, del 1 al 30 de junio de 2022, obtuvo en el estado de Veracruz los siguientes resultados:
Detenciones:
3 personas en flagrancia delictiva.
Aseguramientos:
• 113 cartuchos.
• 44 cargadores.
• II armas largas.
• 12 vehículos.
• 8 armas cortas.
• 6 granadas.
• 4 tomas clandestinas.
• 2 motocicletas.
Los detenidos y lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Estas actividades se realizaron con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, coadyuvando a preservar la libertad, el orden y la paz públicos de la sociedad.
Con acciones como estas, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de las y los mexicanos.
Guaymas, Sonora a 13 de Julio del 2022.- Con un cuarto lugar se despide Veracruz en la modalidad de Relevos Mixtos de la disciplina de Aguas Abiertas de los Nacionales CONADE 2022, disciplina que se realizó en la Playa Miramar en esta localidad sonorense.
El equipo veracruzano de la categoría 14-15 años, estuvo integrado por Liam Sonderegger, Diana Paola Gómez Ruiz, Grecia Hernández Padrón y Emiliano Santamaría, quienes realizaron el esfuerzo respectivo aunque no les alcanzó para subirse al podio de los ganadores.
La medalla de oro fue para Baja California con un tiempo de una hora, tres minutos y seis segundos, mientras que la medalla de plata fue para Jalisco con un tiempo de una hora, tres minutos y 49 segundos, así como el bronce para Querétaro con una hora, cuatro minutos y 56 segundos.
En la modalidad de equipos, el Estado campeón fue Baja California, el segundo lugar fue Morelos y tercero Jalisco.
De esta manera, concluye la participación de Veracruz en Aguas Abiertas de los Nacionales CONADE 2022, en donde se consiguió la medalla de bronce histórica con Ramsés Miranda Vidal en la distancia de 10 kilómetros en la rama varonil.
Acuerdan Gobierno de México y tres entidades, para recuperar agua para el Sistema Cutzamala
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO.- Con el fin de incrementar la captación de agua en la presa El Bosque, del Sistema Cutzamala, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con los gobiernos de la Ciudad de México y los estados de México y Michoacán, desarrollarán un proyecto para incrementar el uso eficiente del agua en zonas agrícolas michoacanas.
Asimismo, se realizarán diversas obras e inversiones para mejorar el abasto de agua en diversos poblados michoacanos ubicados en la cuenca del Sistema Cutzamala —de donde se capta agua de lluvia para abastecer a una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México—, lo cual representa un acto de justicia social.
Así se dio a conocer en el evento de la firma del convenio "Recuperación de caudales en el Canal El Bosque–Colorines", encabezado por el director general de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como por los gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
Al explicar los detalles del proyecto, el director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Conagua, Víctor Bourguett Ortiz, explicó que, debido a que la presa El Bosque cuenta con dos obras de toma, conocidas como alta y baja, se desarrollarán obras en las regiones que son abastecidas por cada una.
En la zona de la obra de toma alta se rehabilitará el canal de riego dentro de la poligonal que delimiten Conagua y usuarios, se cambiará la válvula de emergencia de la obra de toma, se instalarán sistemas de agua potable en localidades, se realizarán estudios y proyectos que definan los volúmenes de agua que serán utilizados por los agricultores con el uso de riego tecnificado y se rehabilitará la planta de tratamiento de aguas residuales de Zitácuaro.
En tanto, en la parte beneficiada por la obra de toma baja, los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México realizarán inversiones como pago por servicios ambientales, se incrementará la seguridad en la infraestructura para beneficio social en la región, se rehabilitará y transferirá tecnología de riego ahorradora de agua en las zonas de riego y se delimitará una poligonal de manera conjunta entre Conagua y los usuarios.
Además de las acciones técnicas realizadas por Conagua, este proyecto contempla que los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México inviertan más de 300 millones de pesos en Michoacán, de los recursos que les devuelve la Conagua por pago de derechos de agua, en beneficio de aproximadamente tres mil 300 hectáreas del canal El Bosque–Colorines.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como histórica la firma de este convenio, pues señaló que durante muchos años el desarrollo del país se orientó al centro de México y hoy, por primera vez, se regresará a Michoacán lo que tanto ha dado al Valle de México. Asimismo, destacó que la única manera de afrontar los retos del agua es con el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, en conjunto con la gente, agricultores y quienes menos tienen.
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, señaló que es la primera vez que recursos recaudados por la federación, en dos entidades, se invertirán en una tercera para fortalecer el desarrollo regional a través del abasto de agua para agricultores y la recuperación de caudales para la población. Tras reconocer el profesionalismo de Conagua, recordó que, con sus 40 años de existencia, el Sistema Cutzamala es el principal sistema de abasto de agua para el Valle de México.
Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que este proyecto tiene una clara visión social, en la que, por primera vez, se canalizan recursos para el desarrollo de esta región de Michoacán. Destacó que la coordinación armónica entre los gobiernos estatales y federal es la ruta correcta. Asimismo, reconoció al director general de Conagua por hacer posible la entrega de títulos de concesión para los agricultores michoacanos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227