CIUDAD DE MEXICO.- Los dolores de cabeza causan dolor desde un rango medio hasta el debilitamiento. Se pueden sentir muy diferente dependiendo de cada persona. Pueden no ser frecuentes o un fastidio regular en tu vida. Pueden ser aparentemente aleatorios, pero a veces provocados, ¡qué pena vino tinto!
"Los dolores de cabeza son la queja más común que los doctores escuchan de sus pacientes.
La mayoría de las veces, lo que lo que las personas sienten son dolores de cabeza primarios, que significa que existe una presión físicamente localizada en la cabeza y que no es debida a una condición de salud latente u oculta," explica la Dra. Doha Ayish, neuróloga del Hospital Houston Methodist.
Los más comunes tipos de dolores de cabeza primarios son:
• Dolores de cabeza por tensión
• Migraña
• Cefalea en racimos
"Sin embargo, algunas veces, los dolores de cabeza pueden ser un síntoma de algo más serio, llamado dolor de cabeza secundario," añade la Dra. Ayish.
Cuando los dolores de cabeza son ligeros y/o no son muy frecuentes, probablemente se solucionen tomando un analgésico de venta libre. Pero si sigues teniendo dolores de cabeza, día tras día, mes tras mes, es importante llegar a la raíz de lo que te está causando el dolor.
10 disparadores comunes del dolor de cabeza
Desafortunadamente, las elecciones que hacemos y el estilo de vida que llevamos diariamente pueden originar el molesto dolor de cabeza.
Los disparadores más comunes del dolor de cabeza incluyen:
• Consumo de alcohol
• Interrupciones del sueño o falta de sueño
• Mala postura
• Estrés
• Fatiga visual, incluyendo mucho tiempo frente a una pantalla
• Cafeína (muy poca o demasiado)
• Deshidratación
• Tabaquismo
• Comer ciertos alimentos como chocolate, quesos añejos, carnes curadas, alimentos procesados, etc
• Abuso de medicamentos para el dolor de cabeza
Así es que, si sigues teniendo dolores de cabeza, uno o varios de estos disparadores tal vez sean los culpables.
"De todos los factores que pueden ocasionar los dolores de cabeza, estos son los más comunes y la mayoría son relativamente fáciles de corregir", menciona la Dra. Ayish.
¿Por qué suceden los dolores de cabeza?
"Sabemos que los dolores de cabeza primarios generalmente son el resultado de los cambios que ocurren en los nervios, vasos sanguíneos y músculos dentro y alrededor de la cabeza o cuello, causando existe una presión dentro del cerebro que estimula a los receptores para mandar la señal del dolor", afirma la especialista del Hospital Houston Methodist.
Los disparadores más comunes del dolor de cabeza primario mencionados arriba, son los culpables, aunque la Dra. Ayish anota de que existe una gran incógnita de cómo exactamente se desencadenan estos cambios en los nervios, vasos sanguíneos y músculos de la cabeza o cuello.
"Los dolores de cabeza secundarios, por el otro lado, ocurren como resultado de un problema de salud mayor, y suceden por razones más significativas que solo cambios de presión en la cabeza o cuello", explica la Dra. Ayish.
¿Cuándo ver a un doctor por dolor de cabeza?
Un dolor de cabeza aquí o allá no debe ser preocupante. Pero si tú estás experimentando dolores de cabeza frecuentes o severos, o si están afectando tu calidad de vida, es importante ver a un médico.
Solo tu médico puede ayudarte a identificar qué está ocasionando tus dolores de cabeza y sugerirte maneras de cómo prevenirlos a futuro. Adicionalmente, puede evaluarte para descartar si tus dolores de cabeza son crónicos, si pueden beneficiarse de los medicamentos (como en el caso de las migrañas) o si tienen una causa secundaria de cuidado.
En algunos casos, un dolor de cabeza puede ser una emergencia médica. Busca ayuda inmediata si tu dolor de cabeza:
• Aparece repentina y rápidamente se vuelve severo
• Se siente como el peor dolor de cabeza de tu vida
• Está acompañado de rigidez en el cuello y/o fiebre
• Viene acompañado de convulsiones, desmayo, confusión o cambios en tu personalidad
• Empieza después de una lesión
• Viene acompañado de debilidad, entumecimiento o cambios en la visión
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Este miércoles podrían llegar a territorio mexicano los cuerpos de los tres migrantes fallecidos en el evento de San Antonio, Texas, originarios de Naolinco, informó el titular de la Dirección General de Atención a Migrantes, Carlos Enrique Escalante Igual.
Asimismo, el funcionario estatal señaló que sigue en seis el número de veracruzanos fallecidos al interior de un tráiler en Estados Unidos, pues de los cuatro posibles más, se ha tenido en contacto ya con tres de ellos y uno sigue en espera de que se identifique plenamente.
Escalante Igual señaló, en entrevista, que se tienen seis veracruzanos debidamente reconocidos que fallecieron en San Antonio, en tanto la Secretaría de Relaciones Exteriores dio una lista con cuatro más por lo que por instrucciones del Gobernador y Secretario de Gobierno se abocaron a localizar las familias.
"Logramos encontrar a las cuatro familias, de los cuales tres con los que yo hablé de manera directa tanto con las familias y los migrantes, me dijeron 'mi hijo está en buenas condiciones, me comuniqué con él', empezamos hacer una búsqueda".
Agregó que lo delicado del caso es saber que los migrantes utilizan documentación de mexicanos para ir en el tráiler, por lo tanto, si se tenía considerado que había 28 mexicanos en el tráiler hay que descontar a tres y se debe investigar a fondo para saber de qué países son.
El director de Migrantes reconoció que la familia del migrante originario de la Cuenca del Papaloapan, no localizado está desesperada, pues tienen dos meses sin saber de él, pero están a la espera de que Relaciones Exteriores les den los datos suficientes.
Con relación a la repatriación de los cuerpos de quienes están plenamente identificados y certificados, explicó, que al día de hoy están los expedientes armados y las funerarias autorizadas para ir a buscar los cuerpos.
"Según vayan llegando dar el servicio, se habla de que hoy nos dan el itinerario de los tres de Naolinco, será mañana y el jueves serán entregados a la familia", finalizó.
Consumo excesivo de azúcares, grasas y alcohol compromete el correcto funcionamiento del hígado
Published in Ciencia y SaludXALAPA, VER.- Con el objetivo de prevenir daños en el hígado y evitar complicaciones en el organismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población a cuidar los hábitos alimenticios, ya que el consumo excesivo de grasas, azúcares y harinas evita el desarrollo de hígado graso.
Al respecto, el gastroenterólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Rafael Aguirre Cardoza, explicó que: ‘‘el hígado graso se debe a la acumulación de ciertas grasas como los triglicéridos y suele aparecer a causa de la toma de grandes cantidades de alcohol, azúcares y grasas’’.
Por lo general, esta afección del hígado no da síntomas representativos; sin embargo, si se presentan de manera persistente síntomas como debilidad, fatiga, pérdida de apetito, náuseas y dolor abdominal, es recomendable acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente para un diagnóstico y tratamiento oportuno.
Los factores de riesgo del hígado graso pueden tener distintos orígenes, como son: la falta de riego sanguíneo, isquemia, acúmulo de sangre o congestión, daño tóxico como el alcohol y las complicaciones más graves del hígado graso van desde trastornos metabólicos, insuficiencia hepática, fibrosis y cirrosis hepática.
Aguirre Cardoza mencionó que: ‘‘la mejor prevención es llevar una vida saludable, realizar ejercicio cuando menos 30 minutos diarios durante cinco días, llevar una alimentación balanceada, evitar el sobrepeso y la obesidad, así como evitar o disminuir el consumo de alcohol y tabaco’’.
Asimismo, comentó que el principal tratamiento para este padecimiento comienza en ser atendido lo antes posible por un médico; aquellas personas que están en etapas más avanzadas de la enfermedad (inflamación o fibrosis hepática importante), pueden tratarse con algunos medicamentos, como: antioxidantes (vitamina E) o agentes sensibilizadores de la insulina.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227