Inicia Alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes el programa "Auto Recicla", en Reino Mágico
Published in LocalVeracruz, Ver., 12 de Julio de 2022.-*Con el objetivo de promover el cuidado al medio ambiente, la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes dio inicio al programa “Auto Recicla” inaugurando el primero de cinco centros de reciclaje que próximamente estarán distribuidos en el municipio.
Informó que con esta estrategia disminuirá la basura producida diariamente, además de enseñar la cultura del reciclaje a los niños y a la familia en general, convirtiéndolos en agentes de cambio para la conservación y limpieza del planeta. “Esto como nuestro compromiso para las nuevas generaciones”, expresó.
La Alcaldesa manifestó que el Centro de Reciclaje Tetra Pak quedará instalado de forma permanente en las instalaciones del Parque Reino Mágico y podrá recibir residuos como tetra pak, cartón, vidrio, latas de metal, archivo muerto, PET, pilas, tapas, material electrónico y aceite vegetal usado, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Destacó que este centro está construido en su totalidad con envases de tetra pak utilizando más de un millón 134 mil envases. “Este contenedor tiene un costo en el mercado de 277 mil pesos, y con los próximos cuatro centros a inaugurar en distintos puntos de la ciudad alcanzaremos una donación total de un millón 386 mil 200 pesos, gracias a gran apoyo y donación de las empresas Tetra Pak y Nestlé México.”, dijo.
Informó que al ser Veracruz una de las ciudades más importantes del país y una zona turística privilegiada, se genera diariamente una gran concentración de envases de tetrapak, producto del alto consumo en las actividades comerciales, turísticas, y de la vida diaria en nuestros hogares y si no se tiene un adecuado manejo de los residuos sólidos, se verá reflejado en la contaminación del suelo y de las aguas.
Por lo anterior, la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes invitó a los veracruzanos a participar en este programa depositando en estos centros de reciclaje sus residuos. “¡Hagamos juntos de nuestro Puerto, nuestra casa un lugar más limpio para vivir!”, concluyó.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 12 de julio del 2022.- La entidad veracruzana recicla el dos por ciento de envases tetrapack a nivel nacional, esto representa unas 800 mil toneladas al año de cajas y botellas; informó, Alfredo Román Benítez, gerente de sustentabilidad de Tetra Pak en México.
Los principales municipios que generan este tipo de basura inorgánica son Veracruz y Xapala, y otros de menor densidad poblacional.
En este sentido, informó que por ley los gobiernos, de los diferentes niveles, tienen a su cargo el manejo de residuos, de igual manera se pronunció por la elaboración de programas permanentes por parte de los municipios para la captación de los diferentes tipos de desechos.
Hizo énfasis en el manejo de materiales reciclables que, debe involucrar a las autoridades, la iniciativa privada y ciudadanía.
El reciclaje de envases Tetra Pak tiene un incremento del 31.1 por ciento, esto representa 48 mil toneladas de cajas y botellas a nivel nacional, en los últimos 21 años.
Finalmente, el representante de esta empresa transnacional manifestó que, la sociedad debe realizar la separación de los residuos y los municipios brindar con los mecanismos para incentivar la cultura del reciclaje.
Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec detonará el desarrollo inmobiliario
Published in LocalBOCA DEL RIO, VER.- El proyecto que se lleva a cabo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec detonará el desarrollo inmobiliario en Coatzacoalcos y municipios aledaños, señaló Pedro Fernández Martínez, Vicepresidente Cono Norte de la Confederación Inmobiliaria de Latinoamérica.
La infraestructura que se está creando y la generación de fuentes de empleo generará que las poblaciones cambien su estatus a sitios urbanos.
“Todo esto se traducirá en más derrama económica para la zona sur del estado de Veracruz y por supuesto para Oaxaca. Las personas que van a llegar a trabajar a los 10 parques industriales, a los puertos de ambos estados, requerirán servicios pero también donde vivir”.
Insistió en que las zonas aledañas al proyecto comenzarán a crecer inmobiliariamente en los subsectores residenciales e industriales.
Aumentará el número de bodegas, naves industriales, oficinas, locales,fraccionamientos y residencias.
“Hay que recordar que también se están modernizando 500 kilómetros de vía del tren de Ixtepec a Tapachula lo cual será favorecedor para el desarrollo laboral de dichas zonas. En lo que respecta a Veracruz en la parte de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque y otros municipios cercanos se tendrá un impacto mayúsculo porque los desarrolladores de vivienda ya están comprando terrenos”.
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec será un impulsor de la economía que generará una mejor urbanización y vías más seguras en la zona sur de Veracruz.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227