turismo vision

A+ A A-

BOCA DEL RIO, VER.- El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Carlos Alberto Valenzuela González en entrevista dijo que el presidente de México debe buscar acuerdos migratorios y comerciales con su homólogo estadounidense Joe Biden.
Comentó que además se debería tratar el tema de las armas que ingresan de forma ilegal a México, ya que Estados Unidos no tiene un control para la distribución y comercialización de estos productos.
“El tema de poder regularizar a los mexicanos que viven en Estados Unidos, concretar la reforma migratoria que tanto hemos exigido en México desde hace muchos años y que este sería un buen momento para evitar tantas deportaciones que se están viviendo y hechos lamentables como el de los muertos en San Antonio, Texas”, expresó el diputado.
En el tema de la eliminación del horario de verano en Estados Unidos se debe homologar con México, ya que en caso de no llevarse a cabo podrían existir pérdidas monetarias para el país.
“Nosotros como país debemos de tomar una decisión práctica, sobre todo para todos los estados fronterizos y ciudades que tiene maquilas y que los horarios comerciales y de operación podrían afectarse y generar pérdidas millonarias para ambos países en caso de que México no homologue su horario con Estados Unidos”.
El diputado federal Carlos Valenzuela concluyó comentando que seguramente se tratará el tema de las energías limpias, ya que muchas empresas han detenido sus inversiones por falta de certidumbre en México.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Para el gobernador Cuitláhuac García Jiménez tanto el estado de Veracruz, como el país, están preparados para tener una gobernadora y una presidenta de la república, respectivamente, pero no de ahora, si no desde hace mucho tiempo, pues hay mujeres ampliamente preparadas para asumir cargos de elección popular.

El mandatario consideró que las mujeres siempre han estado preparadas y acusó que hubo una falsa versión de que no lo estaban, sin embargo siempre se enfrentaron a una cultura política machista que les cerraba su camino.

"Yo pienso que las mujeres están preparadas siempre, ha sido una falsa versión, implícita, cuando se dice estarán preparadas las mujeres para esto, la verdad es que siempre van a estarlo, lo que existía es un machismo que les impedía o les cerraba el camino cuando ellas querían sobresalir y esto tiene que ver con una historia larga en el tema político".

Contrario a aquellos tiempos, dijo, las leyes han cambiado y se ha reconocido el trabajo de las mujeres en la administración pública, por lo que ya no se debe cuestionar que sí están preparadas.

"Desde luego, todo el país, siempre ha estado (preparado)", el machismo permeó en la clase política, aunque no lo dijeran, pero ahora en la ley se impone la equidad de género.

"No es a contentillo de los partidos o de alguien más, la ley lo impone necesariamente por esta circunstancia de que se les había impedido el acceso, pretextando muchas cosas, a veces hasta se asumían circunstancias de es que no hay quien, una femenina estuviera aquí y resultó que es un hombre, ahora es lo siento mucho tienes que buscar mitad y mitad en las postulaciones a puestos de elección popular".

Finalmente, presumió que en Veracruz hay mujeres al frente de organismos públicos y dependencias importantes como son: el Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), así como la Contraloría General del Estado, la Secretaría de Protección Civil del Estado.


Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Se arrancó una campaña de promoción en medios tradicionales y digitales de las siete regiones de la entidad veracruzana en otras entidades, con una inversión de 12 millones de pesos provenientes de la recaudación del impuesto del 2 por ciento al hospedaje, informó la secretaría técnica del fideicomiso, Keyla Yaret Medina Zamudio.

En entrevista, sostuvo que con esta campaña se abarca las principales ciudades del país, como Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro y Nuevo León a fin de promocionar el estado con sus 7 regiones.

La Secretaria Técnica dijo que están por conocer la recaudación correspondiente en el segundo, a fin de proyectar las campañas para los últimos meses del año.

"Ahorita tenemos una campaña muy grande que comprende los principales puntos de la República Mexicana, Ciudad de México, Guadalajara, Estado de México, Monterrey y Querétaro, tenemos un total del primer trimestre de 12 millones de pesos. Nosotros trabajamos con los proyectos que los hoteleros y prestadores de servicios van ingresando al Fideicomiso".

Insistió que es sobre esos proyectos en los que se trabaja, pues ellos los consideran de mayor beneficio para su región, con una buena derrama económica, numero de habitaciones y en sector restaurantero, que es uno de los que se ve mayor beneficiado.

Medina Zamudio sostuvo que las regiones como Primeros Pasos de Cortés, Los Tuxtlas tienen un trabajo importante en materia de promoción, pero se hace este trabajo con las siete regiones turísticas del estado.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.