turismo vision

A+ A A-

XALAPA, VER.- 11 de julio de 2022.-* Este lunes, el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional exigió al Gobierno de Veracruz que concrete acciones de apoyo para las familias de los veracruzanos fallecidos en un tráiler en Texas y de todos aquellos que han tenido que salir del estado por la falta de empleo e inversiones.

En rueda de prensa, el presidente del CDE, Federico Salomón Molina, señaló que de 2018 a 2021, en la entidad, el envío de remesas pasó de mil 383.66 millones de dólares a 2 mil 034.32 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México; y tan solo durante en 2020, 36 mil 493 veracruzanos salieron de Veracruz para buscar oportunidades de empleo o vivir en otro país según el INEGI.

“Este récord de remesas es una prueba del fracaso de la política social y económica de los actuales gobiernos; prueba también el fracaso del gobierno de MORENA para generar inversiones y empleo en Veracruz”.

Destacó que la falta de oportunidades laborales ha obligado a jóvenes y padres de familia, tanto hombres como mujeres, a buscar mejor calidad de vida en el extranjero.

Por ello, dijo, el PAN tiene la firma convicción de que la migración debe atenderse con un enfoque integral, colocando siempre en el centro a la dignidad humana y evitando se convierta en una nueva forma de esclavitud como consecuencia de las acciones de redes internacionales de trata y tráfico de personas.

“El Gobierno de Veracruz no ha atendido esta realidad de la manera adecuada. No se ha interesado en crear el Instituto Veracruzano de Atención a Migrantes, que, de acuerdo con la gaceta del 5 de octubre del 2018, podría contar con recursos necesarios para la atención integral de este reto”.

Federico Salomón puntualizó que, como sociedad, se debe trabajar para enfrentar de manera conjunta esta situación, respetando el derecho a la movilidad humana, generando soluciones estratégicas para la crisis migratoria y acciones preventivas, como la inversión y creación de nuevos empleos.

Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- Debido a que los Estados Unidos eliminará su "Horario de Verano" para el 2023, a través de la cámara de diputados se buscara homologar el horario para no afectar a miles de obreros mexicanos en la frontera.

El diputado federal, Carlos Valenzuela González aclaro qué, está discusión iniciará en próximos días en la Cámara de Diputados, dónde se deben visualizar las vertientes o cambios, a través del punto de vista económico y comercial.

"Nosotros como país debemos de tomar una decisión práctica, sobre todo para todos nuestros estados fronterizos, todas las ciudades que tienen maquilas en la frontera, y que los horarios comerciales y los horarios de operación podrían afectarse, teniendo perdidas millonarias para ambos países, en el caso de que México no homólogue su horario con Estados Unidos", subrayó.

En otro tema, dijo que el Gobierno de México tiene que mejorar su relación con Estados Unidos, y volver a pugnar por legitimar la presencia de los mexicanos en suelo norteamericano, a través de la Reforma Migratoria por la que tanto se luchado.

"Este sería un buen momento para evitar con esto tantas deportaciones que se están viviendo, y para evitar hechos lamentables, como los muertos en San Antonio, Texas, hace algunas semanas", remató.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El pasado viernes un magistrado de distrito de Coatzacoalcos concedió un amparo liso y llano a favor del alcalde electo de Jesús Carranza, Pasiano Rueda Canseco, lo que fue notificado de inmediato al juez de control Tirso Hernández Ayala, para su inmediata libertad, sin embargo al momento ha hecho caso omiso, de seguir en esta tesitura, podría ser sancionado con 100 mil pesos y hasta con prisión por desacato.

Así lo dio a conocer el abogado de Rueda Canseco en conferencia de prensa, Arturo Nicolás Baltasar sostuvo que conforme a derecho hay un juicio de amparo a favor de su cliente que ordena ponerlo en libertad.

"Desde el mes de marzo la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró invalido el articulo 331 del Estado de Veracruz, en esta resolución el juez de distrito le notifica al juez de control que a pesar de que el articulo fue inválido, lo sigue aplicando en contra de Pasiano Rueda el delito de ultrajes a la autoridad, lo que es ir contra Derecho".

De acuerdo a la resolución le dan tres día al juez Tirso Hernández para que cite a audiencia a las partes y cumpla con la misma, en caso contrario será multado con 100 mil pesos y de continuar será apercibido para la separación de su cargo.

Por su parte, el diputado local Ramón Díaz Ávila, informó que por ese desacato se podría proceder contra el juez local, que derivaría hasta en su destitución y precisó que la libertad de Pasiano Rueda Canseco, fue a través de un juez federal, por lo que se debe dejar en libertad inmediata.

Finalmente, el abogado defensor aseguró que no hay una sola prueba que señale que el alcalde electo podría estar relacionado con la delincuencia organizada, como lo han sospechado las autoridades estatales

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.