turismo vision

A+ A A-

BOCA DEL RIO, VER.- Luego de llevarse a cabo con gran éxito dos eventos deportivos de relevancia internacional, los cuales representaron una importante derrama económica para la ciudad de Boca del Río, el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal afirmó que ya se están preparando para recibir a los turistas para Semana Santa.

“Tuvimos un fin de semana muy bueno en este sentido, muy contentos de tener en la ciudad a tantos visitantes; este tipo de eventos deportivos se vuelven una fiesta en Boca del Río, afortunadamente tuvimos hoteles, restaurantes y plazas comerciales y llenos”, dijo.

Remarcó que esto es muy positivo porque representa una derrama económica importante, además de más empleos para los boqueños.

Manifestó que el Ayuntamiento boqueño es un facilitador para que se lleven a cabo eventos deportivos, artísticos y culturales. “Estaremos buscando más eventos como éstos para que vengan a nuestra ciudad y tengamos muchísimo turismo”.

Unánue refirió que ya se están preparando para recibir a los turistas en Semana Santa y también viendo temas como son las Fiestas de Santa Ana, el Carnaval de Veracruz, en donde se está coordinando con la Presidenta Municipal de Veracruz, Patricia Lobeira, y el Salsa Fest.

Afirmó que también todos estos eventos dejarán a Boca del Río una gran derrama económica y empleos para la ciudadanía.

El alcalde Juan Manuel Unánue llevó a cabo el Lunes Ciudadano, en donde atendió las peticiones ciudadanas junto con los directores de área.

Destacó que las solicitudes que hacen los boqueños son en su mayoría en temas de alumbrado público, limpia pública y bacheo.

Dijo que la idea es atender las solicitudes en menos de 24 horas y la idea fundamental es tener más cercanía con la ciudadanía de Boca del Río.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 28 de marzo del 2022.- De las mil 300 empresas de comunicación, de presencia nacional, tres "bajaron sus cortinas" al no poder mantenerse en el punto crítico de la pandemia, manifestó Javier López, secretario general de Comunicación Social del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión (STIRT).

Explicó que, muchos empresarios de este sector se vieron afectados en los meses críticos de la pandemia, no obstante, buscaron como llegar a un acuerdo con sus trabajadores, y así subsistir durante la etapa critica de la epidemia del Covid-19

"De mil 300 empresas del país estoy hablando de dos o tres, que no pudieron regresar, pero que tampoco es fácil bajar la cortina, porque deben cubrir un proceso ante la autoridad federal", dijo Javier López.

Como el resto de las empresas, a nivel mundial, las afectaciones económicas que provocó el Covid-19 fueron significativas, algunas con dificultades lograron mantener su plantilla laboral.

Cabe mencionar que el STIR se prepara para realizar su IV Congreso Nacional Ordinario que se celebrará en el mes de mayo, previamente se realizará una jornada electoral en los 80 distritos que integran a nivel nacional este organismo sindical.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El Senador de la República, Julen Rementería del Puerto aseguró que, en este momento no existe un estudio serio que avale que la entrega de agua del Río Pánuco al Estado de Nuevo León, no afecte a los veracruzanos.

En rueda de prensa ofrecida en conocido café reconoció que, sí bien México es una Federación y se debe brindar el apoyo entre Estados, existe la prioridad de resolver los problemas locales, para posteriormente poder dar la atención otros mexicanos.

"Dónde está el estudio qué dice que no afecta o que el caudal permite llevar cierto porcentaje del agua a otra parte. Mientras eso no pase, no debemos permitir que simplemente desvíen el agua del Río Pánuco y se lo lleven a otro Estado, entendiendo que estamos en un país, en una federación y que hay que ayudar a otros estados, pero primero hay que ayudar a  los que estamos en dónde están los recursos, y evidentemente ese río, es un patrimonio de los veracruzanos, del Estado de Veracruz, y después lo será el país, pero primero tiene que cumplir con el beneficio de los que están, no pensemos en resolver la problemática de otro lugar, afectando la problemática local", asestó.

En ese sentido dijo que, el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, debe defender el patrimonio de los veracruzanos, y en este tipo de situaciones, las diferentes corrientes políticas de oposición deberían respaldar la decisión, pues no es una situación que deba tomarse con "matices políticos".

Hace unos días, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez mencionó que, la decisión final la deberá tomar la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en conjunto con el presidente Andrés Manuel López Obrador; aunque recalcó qué, en caso de aprobarse, no será bajo la licitación entregada en gobiernos anteriores a empresas privadas bajo el proyecto "Monterrey VI".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.