Por segunda semana consecutiva, al 100% la ocupación hotelera en Veracruz: Alcaldesa Patricia Lobeira
Published in LocalVERACRUZ, VER.-La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez afirmó que por segunda semana consecutiva se tuvo en el Puerto de Veracruz una ocupación hotelera del 100 por ciento, lo que generó una importante derrama económica para la ciudad.
Dijo que fueron más de 4 mil 500 deportistas, acompañados por sus familias, los que vinieron a participar en las carreras UCI y 10K, y a disfrutar de una ciudad limpia, ordenada, segura y con una gran oferta, cultural, musical y gastronómica.
En las carreras participaron deportistas de Georgia, España, Corea, Costa Rica y Venezuela, así como también turismo nacional de la ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, y de ciudades como Orizaba, Córdoba y Xalapa, entre otras
“Me da mucho gusto que por segunda semana consecutiva podamos decir que hoteles y restaurantes estuvieron llenos, dentro de lo permitido por el semáforo epidemiólogo, porque eso genera derrama económica para nuestra ciudad y empleo para todas y todos los veracruzanos”, reiteró.
Afirmó que la gente poco a poco está volviendo a sus actividades normales y ya está viajando otra vez, por lo que tiene plena confianza que para las próximas vacaciones de Semana Santa se mantenga esta buena afluencia turística como se tuvo el pasado puente vacacional y este fin de semana.
Trabajos previos
La alcaldesa Patricia Lobeira manifestó que las direcciones operativas del Ayuntamiento de Veracruz realizan labores de limpieza y mantenimiento de manera permanente -día y noche- para que los veracruzanos y los turistas disfruten del Puerto.
“Que los turistas se lleven una buena impresión del Puerto, que puedan sentirse en un lugar limpio, ordenado y seguro, es también muy importante; nos hemos estado coordinando con las fuerzas del orden y con protección civil para salvaguardar tanto a los turistas como a los locales”, expresó.
Durante la semana, cuadrillas realizaron labores de limpieza y mantenimiento en el bulevar Ávila Camacho y los accesos de entrada a la ciudad.
Personal de mantenimiento urbano realizó trabajos en la señalética de las vialidades principales y sus camellones.
De igual manera, desde inicios de la administración, se está ofreciendo una cartelera artística, cultural y musical en el centro y otros puntos de la ciudad.
Veracruz, Ver., 28 de marzo de 2022.- Ante una gran multitud de amistades, familia y seguidores, el joven Brian Samir Cruz Villegas, mejor conocido como “Paponas”, hizo su registro oficial como candidato a Rey de la Alegría 2022.
El joven, quien lleva el distintivo azul, tiene 27 años y nació en el puerto de Veracruz; actualmente es influencer de moda y estilo de vida en redes sociales.
Su sobrenombre lo obtuvo cuando estudiaba la universidad, donde, para ayudarse a pagar sus estudios, vendía papitas y botanas fritas entre sus compañeros. Ahora, se convirtió en empresario gracias a ese pequeño negocio.
Alrededor de las 11:00 de la mañana de este lunes, el candidato realizó un alegre papaqui por el Zócalo de la ciudad, acompañado por su novia, Yeri Mua, con dirección a las oficinas del Comité Organizador del Carnaval, donde recibió su certificado de registro.
Hasta el momento ya son cinco los candidatos registrados para esta contienda, entre los que se encuentran: Willy “El que más Brilla” con el distintivo plata; Erubiel Sosa “El Panda” con el color morado; Emannuel Sagaón “El Cherry” con el dorado, y Gelasio Solís “El Payaso Lacho Cucaracho” con el rosa.
El cierre de la convocatoria para participar en la magna fiesta de los veracruzanos es el día 1 de abril, por lo que las personas interesadas aún pueden consultar las bases en: www.carnavaldeveracruz.com/convocatoriareyesinfantiles2022.pdf, para reinas y reyes infantiles; www.carnavaldeveracruz.com/convocatoriareydelaalegria2022.pdf, para Rey de la Alegría, y www.carnavaldeveracruz.com/convocatoriareina2022.pdf, para Reina del Carnaval.
SURSUM CORDA
En el nombre de Dios, ¡dejen de hacer el mal!
Pbro. José Juan Sánchez Jácome
No se debe vivir en la mentira, en la maldad, en la violencia y en la corrupción. Cuánto daño se le hace a los demás; cuánto daño se ocasionan las personas a sí mismas. Ahí están las pruebas, la destrucción, las lágrimas y los hechos de todos los días que confirman los resultados de una vida apegada a la maldad.
Cuesta trabajo frenar una vida que ha escogido el camino equivocado. Se intenta de muchas maneras persuadir a las personas respecto de esos caminos de destrucción que han escogido y que les provocarán momentos de amargura y soledad, a pesar de la seguridad que tengan para obrar así.
Cuántas cosas tienen que pasar para que haya personas que dejen de percibir la belleza y la bondad de la vida. Cuántas cosas se dejan de ver y valorar para sumergirse en un estilo de vida frenético y vacío de la bondad. Cuántas cosas llegan a vivir, al grado de enmudecer la conciencia, endurecer el corazón y aborrecer la luz, la bondad, la verdad, la belleza y la maravilla de la vida.
Ante casos difíciles y extremos no basta recurrir a la razón y a la demostración del sentido de la vida. El problema no es su falta de percepción sino su falta de corazón. No basta argumentar y clarificar la verdad porque en el fondo se le intuye y reconoce, pero la maldad y el rencor van desdibujando la humanidad y sensibilidad espiritual de las personas.
No basta, pues, demostrar sino amar; no basta argumentar sino orar por estas personas cuando han llegado a extremos de maldad e insensibilidad. No se debe claudicar, sino saber esperar que al final el sentido de pertenencia y la chispa del amor provoquen el retorno de estas personas. Se puede recurrir a la familia, a los valores, a Dios, a los hijos, a las personas que los quieren y están dispuestas a perdonarlas, a rescatarlas de su mal proceder.
Dentro de estas posibilidades suena esperanzador, paternal y poderoso el recurso de San Pablo cuando invita a los hermanos a recapacitar y enmendarse en la vida. Hay momentos en la vida en los que se debe recurrir a lo más grande y puro, a los más hermoso y sagrado, a la fuente misma de la vida y del perdón.
El texto sagrado no lo dice, pero es como si en la meditación llegara yo a percibir que a Pablo se le quiebra la voz y casi al punto de las lágrimas llega a decir a los hermanos: “En nombre de Cristo les pedimos que se dejen reconciliar con Dios”.
¿A quién más recurrir? ¿Quién tiene el poder de tocar el corazón? ¿Qué más recurso tenemos que invocar? ¿Qué más se puede hacer cuando se llega a extremos de maldad? Sólo Jesucristo puede llegar al corazón, cuando nosotros al hablar a estas personas, no logramos penetrar su interior. Solo Jesús puede captar su atención, cuando pasan de largo ante nuestras palabras y buenas intenciones. Solo Jesús puede provocar el llanto en estas personas, cuando nuestras palabras solo les pueden provocar odio y coraje por su cerrazón a convertirse.
Solo Jesús puede lograr que depongan su actitud perniciosa y lleguen a cambiar de vida. Solo Jesús puede lograrlo porque nunca cometió pecado, porque a través de la entrega de su propia vida logró reconciliar al mundo con Dios. Solo Jesús puede lograrlo porque fue muerto por nuestros pecados, superando de esta manera el odio y la muerte en el mundo.
Ante lo que vivimos en Veracruz y en México; ante el flagelo de la violencia que sigue lastimando vidas y familias; ante el azote de la guerra en el mundo, también nosotros como San Pablo tenemos que decir a las personas implicadas: en el nombre de Dios, dejen de hacer el mal; por el bendito nombre del Señor no a la guerra, no a los asesinatos, no a los secuestros, no a las desapariciones, no al aborto, no a la maldad que lastima a las personas y ofende el corazón de un Dios que es pura bondad y misericordia.
Hemos invocado la razón, el diálogo y los valores para suplicar a todos a deponer las armas de la maldad. Y sentimos cómo no ha sido suficiente este llamado. Nos vemos, muchas veces, en la necesidad de invocar lo más grande y sagrado que tenemos para pedir cordura, sensatez, conciencia, reconciliación y arrepentimiento por el bien de nuestros pueblos, por el bien de la humanidad.
Que este llamado que nos hace el Papa y la consagración que ha hecho de Rusia y Ucrania muevan nuestros corazones para que en el nombre de Cristo Jesús sigamos pidiendo por la paz del mundo, reconociendo que en nuestros propios ambientes se promueven guerras y discordias que siguen dividiendo a los mexicanos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227