Boca del Río, Ver. En lo que pareciera un predestape con miras al 2024, el senador veracruzano Julen Rementería del Puerto encabezó una conferencia magistral -impartida por el consultor antropológico, José Pablo Camarena Sánchez-, en donde se dieron cita panistas, priistas, empresarios y personajes de la sociedad civil.
Es de mencionarse que, en reciente charla con columnistas de Xalapa, Julen Rementería reconoció ante ellos que aspira ser gobernador de Veracruz, para lo cual está recorriendo todo el estado, encabezando reuniones de trabajo con todos los sectores productivos.
Así, este fin de semana, se preparó el escenario idóneo para que el líder de los legisladores panistas en el Senado de la República se placeara y se luciera ante cientos de invitados que se congregaron para escuchar la conferencia “México Sociocultural, Nuestra gente más allá de la política”.
Durante la charla, quien también fuera alcalde de Veracruz en el periodo 2005-2007, aprovechó para arengar a los presentes al manifestar que si se quiere corregir el rumbo del estado es necesario conocer a profundidad los deseos de la gente, cómo piensa y qué necesita con la finalidad de entenderlos mejor.
El legislador sostuvo que dicha plática dejará aportaciones valiosas para la vida personal y profesional de las personas, sobretodo ante la problemática que ha surgido con el gobierno actual que encabeza a nivel nacional Andrés Manuel López Obrador.
“José Pablo nos presenta un estudio de la clase media desde un punto de vista antropológico; un tema sin duda relevante, sobre todo en estos tiempos en que la clase media baja ha sufrido los graves embates de este Gobierno”, dijo el legislador.
El Senador aseguró que el objetivo del mismo es contribuir al despertar social, al conocimiento profundo de lo que sucede en la sociedad, a través de un minucioso análisis antropológico.
Insistió en que hoy los asistentes se enterarían de cosas que todas las personas en México deberíamos saber para entender la vida diaria.
Reiteró que se necesita analizar la cotidianeidad de la gente para poder comprenderla.
“Esta organización realiza diversos estudios de impacto social para empresas y gobiernos, estudios que van desde los efectos del alcoholismo en jóvenes, el comportamiento alimenticio de las personas, hasta el guadalupanismo, tan arraigado en nuestro país”, sostuvo.
Por último, subrayó que México requiere trabajo en unidad, hacer a un lado los intereses mezquinos, sumar para hacer entre todos un Veracruz mejor.
En la conferencia de este fin de semana estuvieron presente el candidato a presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Joaquín Guzmán Avilés, las diputadas Itzel Yescas Valdivia, y Alma Rosa Hernández, así como panistas destacados como Agustín Andrade Murga, German Yescas Aguilar, Alejandro Salas Martínez, Cristina Pérez Silva, y Omar Miranda.
De igual forma acompañaron al Senador Carlos Enciso Villarreal, Gustavo Souza Escamilla, Lucio Maraboto, Raúl Zarrabal, Manuel Álvarez, Segundo Grajales, Ricardo García Escalante, Enrique Fernández, Alberto Aja e Ignacio Reyna, entre muchos otros empresarios y personajes de la llamada “crema y nata” de la sociedad veracruzana.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 27 de marzo 2022.- Si la ciudadanía no participa en los ejercicios democráticos, luego no deben de quejarse ante los problemas que surgen en la vida diaria, mencionó el Obispo de la Diócesis de Veracruz, Monseñor Carlos Briseño Arch.
Este día se realizan las elecciones extraordinarias en cuatro municipios de Veracruz, el próximo diez de abril se efectuará la Consulta de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, en este sentido, el prelado expresó que siempre hay que participar para lograr el bien común.
"A participar, yo creo que siempre hay que participar en todo lo que sea para el bien de los demás, porque luego nos quejamos y tenemos que participar de una u otra manera, tenemos que participar en lo que se nos convoca y de acuerdo a su propia conciencia".
Briseño Arch manifestó que, con relación a la Consulta de Revocación de Mandato, que ya será cuestión de cada Sacerdote si participan o no, pues no existe ninguna línea o restricción para ejercer su libertad como ciudadano libre con derechos y obligaciones.
El Obispo de manera particular reiteró que cada persona tiene la libertad de querer participar en estos ejercicios democráticos, pues haciendo una analogía, indicó que es como las vacunas; quien quiere se la aplica y quién no está seguro, pues no deja que se la apliquen.
Por último, reveló que él todavía no tiene bien definido si participará en la Consulta, ya que no cuenta con toda la información necesaria acerca de esta jornada.
"Tengo que enterarme bien cómo va a estar todo, dicen que van a ser menos casillas. Yo creo en principio que, si voy a participar, yo creo, pero a veces no se puede por ciertas circunstancias y tengo que atender los compromisos, pero yo creo que, si voy a participar", concluyó el Obispo de la Diócesis de Veracruz.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 27 de marzo del 2022.- Manuel Huerta Ladrón de Guevara declaró que se percibe una reducción en los delitos de alto impacto en el estado de Veracruz, pese a que diferentes sectores de la sociedad se quejan del repunte que han tenido diferentes delitos en las últimas semanas.
Para el funcionario federal, quien ha tenido la oportunidad de participar en algunas Mesas de Seguridad que se realizan en diferentes partes del estado, reconoció que los asaltos en vía pública es el principal problema que afecta a los ciudadanos.
El entrevistado recuerda que hay una coordinación estrecha entre las autoridades federales, estatales y municipales, con la finalidad de prevenir y combatir la comisión del delito.
Sin embargo, se descartó un reforzamiento de la seguridad en la entidad veracruzana, debido a que se cuenta con el apoyo de los elementos de la Secretaría de Marina, principalmente en el municipio de Veracruz.
"No hay una necesidad mayor porque aquí ayuda mucho que tenemos a la Marina, la Naval y eso ayuda mucho en estos lugares donde está el mar, la Naval nos ayuda mucho, y en general la Guardia Nacional, el Ejército y las fuerzas estatales, la verdad es que ha habido una buena coordinación", insistió.
El funcionario reiteró que existen datos que alientan que la situación de inseguridad, va a la baja, sobre todo datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
"La gente tiene también más tranquilidad que antes, pero no deja de estar el problema de la inseguridad, un problema que hay que seguir trabajando todos los días, no vayan a decir que yo ando diciendo que no hay problemas, al contrario, por eso todos los días desde temprano el presidente inicia las mesas a nivel nacional y aquí lo reconozco el gobernador está muy presente de la mesa estatal", afirma
No obstante, afirmó que, la inseguridad es un problema que hay que seguir trabajando todos los días.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227