turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El próximo domingo 3 de abril se realizará la elección para Agente Municipal de la zona rural de Santa Fe, perteneciente al municipio de Veracruz; durante este proceso se presume habrá un ambiente de paz y seguridad, por parte de ciudadanos y candidatos.

El actual Agente Municipal, Eduardo Colorado Zapata, resaltó la labor hecha por aspirantes y simpatizantes, quiénes han generado un ambiente de armonía y respeto, previo al proceso electoral.

"Todo se ha venido desarrollando de manera pacífica, cada candidato está haciendo su labor de convencimiento con la ciudadanía, ya ves que esto es una campaña ciudadana, una elección ciudadana, donde obviamente no participa ningún partido político, ellos están manejandolo a través de distintivos, y yo creo que hasta ahorita hay piso parejo", apuntó.

El municipio de Veracruz cuenta con solo una Agencia Municipal localizada en Santa Fe, pero varias sub agencias municipales en los localidades de San Julián, El Pando, Paso San Juan, Santa Rita, Vargas, Matacocuite, Tejería, Valente Díaz, entre otras.

Eduardo Colorado Zapata reconoció qué, en las elecciones para la Agencia Municipal pocas personas salen a votar, aunque en esta ocasión se siente un ambiente de más participación, pues reconocen que el cargo que se juega es el primer filtro para lograr apoyos municipales.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Doce años después, el Ayuntamiento de Veracruz volvió abrir el módulo del DIF Municipal en la localidad de Vargas.

Este módulo que dará atención médica, psicológica, asesoría jurídica, talleres de emprendimiento y será el vínculo para realizar trámites municipales, estará abierto de 9 a 14 horas, y el encargado será el vecino Carlos Pérez.

En dicho evento estuvieron presentes, el director de Fomento Agropecuario, Carlos Sosa Ahumada; el Agente Municipal, Eduardo Colorado Zapata; y la subdirectora de Integración Social, María José Huerta Pérez Fraga; esta última, puntualizó los servicios que se darán en el módulo del DIF.

"Tenemos diferentes servicios, traemos doctor, nutriólogo, abogado, psicólogo, contamos también con bolsa de trabajo que nos vienen nuestros compañeros del Ayuntamiento a ofrecer diversos trabajos, a lo mejor ustedes no están buscando, pero para su hijo, primo, amigo, tío, dígale que estamos aquí el día de hoy. Traemos también la solicitud de aparatos funcionales, si alguno necesita alguna silla de ruedas, bastón lo que necesiten, a lo mejor no lo traemos ahorita el apoyo pero hacemos la gestión", subrayó.

A los diversos módulos del DIF que habían estado sin operar en la zona rural, les fue levantado un censo durante la administración anterior y comenzaron con sus respectivas remodelaciones; a partir de la actual administración comenzarán a ser dotados de los servicios necesarios para las respectivas comunidades, y en breve se espera que se vuelvan a abrir los espacios en las localidades de Santa Fe, Paso San Juan, El Pando, Villarín y San Julián, con la finalidad de que el Ayuntamiento se acerque a los ciudadanos de la zona rural, para que no solamente se sientan atendidos, sino también respaldados.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Al Ayuntamiento de Veracruz ya tiene listo el proyecto para contrarrestar los problemas de estiaje en la zona rural del municipio de Veracruz, informó el director de Fomento Agropecuario, Carlos Sosa Ahumada.

El funcionario municipal reconoció qué, es una de los temas prioritarios de su área; sin embargo, dijo que no se pueden dar muchos detalles y mucho menos iniciar con la entrega de apoyos, debido a la veda electoral, la cual están respetando a cabalidad.

"Es un programa ambicioso en apoyo a los productores pecuarios, en el tema de mitigar los efectos del estiaje o la sequía, en este esquema se va apoyar con un subsidio hacia las pacas de zacate para el ganado, hacia el alimento para el ganado, para que los productores no se vean tan afectados, tanto en la mortalidad de su ganado, como en la producción de leche y carne qué es, básicamente, el sustento de muchas familias en el municipio de Veracruz, sobre todo en la zona rural", apuntó.

Sosa Ahumada reconoció qué, hay que mejorar los canales de comunicación entre la zona rural y la zona urbana, para aumentar las ventas de los productores primarios; el tiempo qué, reconoció en conjunto con otras direcciones del Ayuntamiento de Veracruz se están preparando proyectos para impulsar a los ganaderos, pescadores y campesinos de las localidades.

"Ya estamos en vísperas, el tema de la veda electoral que está en funciones ha retrasado un poquito la entrega de estos apoyos, pero ya finalizando el esquema de la veda electoral, se darán a conocer todos los apoyos que se van a dar a través del Ayuntamiento, muy importantes y que obviamente serán benéficos para todos los productores", subrayó.


El Ayuntamiento de Veracruz a través de la dirección de Fomento Agropecuario está por concluir el censo de productores en la zona rural, dando hasta el momento una cifra de 400 ganaderos, 200 agricultores y 300 pescadores.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.