turismo vision

A+ A A-

Ciudad de México, 29 de marzo de 2022.- Con tarifas bajas de luz, energías limpias y mercado justo con la participación de empresas privadas, la Reforma Eléctrica enviada por el Poder Ejecutivo Federal es benéfica para todos y en la Cámara de Diputados estamos listos para aprobarla expresó el legislador federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna.

El presidente de la Cámara de Diputados resaltó las acciones e inversiones que ya realiza el gobierno federal y garantizan que “la ruta de la reforma que pretendemos va por la transición energética para cuidar el futuro de nuestros hijos.
Ayer lunes se instalaron en sesión permanente de trabajo las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Energía y se encuentra en la recta final para tener dictamen, discutirlo y someterlos a votación del pleno.
Estamos listos para aprobar la Reforma Eléctrica en los próximos días, expresó el representante popular veracruzano quien explicó que en sus recorridos de trabajo por Veracruz existe una coincidencia generalizada en que se apruebe la reforma porque permitirá que los usuarios paguen menos por la luz.
Recordó que el domingo pasado en Cardel, donde con su familia, su esposa Diana Karina Barreras Samaniego – diputada en Sonora- y sus hijos, Sergio y Víctor, participaron en una asamblea multitudinaria los usuarios de luz expresaron su respaldo a la Reforma y su interés por tarifas justas.
Sergio Gutiérrez puntualizó que la iniciativa se garantiza la transición a energías limpias porque en Puerto Peñasco, Sonora, ya se construye un parque solar con inversión de casi diez mil millones de pesos, la octava más grande del mundo y la primera más grande de Latinoamérica y dará electricidad a todo el noreste del país.
En la Ciudad de México se construye una planta de reciclaje con una inversión de 388 millones de pesos para procesar basura, convertirla en energía limpia además de la inversión de veinte mil millones de pesos para rehabilitar las hidroeléctricas.
La Reforma Eléctrica, que en breve será votada en la Cámara de Diputados, permite la participación de empresas privadas, dentro de un mercado con ganancias justas, sostuvo.
El diputado originario de Minatitlán remarcó que será una reforma benéfica que permitirá el Veracruz y el país limpio que todos queremos, cuidando el futuro de nuestros hijos.

CIUDAD DE MEXICO.-El Coordinador de los Senadores en el Senado, Julen Rementería del Puerto, aseguró que el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, al más puro estilo de su jefe, trata de crear una distracción atacándolo con acusaciones infundadas en la rueda de prensa que dio este martes.

“Hace alusión directa a mi persona e intentando relacionarme con una empresa con la que no tengo conexión alguna”, precisó.

Insistió en que está utilizando el mismo estilo de la denostación, de su jefe, al tratar de crear una distracción haciendo el mal papel del “Policía Chino”, inventándole una falsa relación con la empresa NL Technologies.

Incluso lanzó un reto al gobernador de Morena para que pruebe sus dichos con argumentos reales y legales.

“Reto al gobernador de Morena a que pruebe con argumentos reales y legales, que tengo alguna relación con dicha empresa.

Mencionó que se debe comenzar por ver que MORENA es el partido de la decepción nacional por su corrupción e ineptitud.

Y destacó que el buen juez por su casa empieza, cosa que no ha hecho Cuitlahuac García, quien ha solapado la corrupción federal, a través de desplegados apoyando la revocación, que es inconstitucional y que le cuesta al pueblo, apoyó el abuso cometido con el caso de la casa gris e ignoró los señalamientos de corrupción de su madrina, Rocío Nahle.

“Pero no solamente se hace de la vista gorda de la corrupción de los suyos. También de la suya propia: Nunca respondió ni castigó los fraudes de patrullas que señalé con documentos desde hace más de un año”, expresó el senador.

Hizo un llamado al Gobernador de MORENA, para que se ponga a trabajar y arregle las carreteras de todo el estado que están en pésimas condiciones, acabe con los secuestros y la inseguridad en la entidad que no deja dormir tranquilos a los veracruzanos, traiga inversiones para generar empleos y deje de cubrir su incapacidad con cortinas de humo.

“No puede señalar y difamar a la gente por puro gusto y tampoco seguir culpando a las administraciones pasadas para encubrir su inoperancia”.

Puntualizó al mandatario que si desea hablar, lo haga de temas que están esperando respuesta de los veracruzanos los cuales enumeró:

• Prometió que iba a solicitar un mejor presupuesto para el estado de Veracruz, pero regresó a a federación más de 3 mil millones de pesos por subejerciocio de sus dependencias. Seguro que le quitan presupuesto al estado.

• No ha cumplido en desaparecer casetas concesionadas que afectan la economía de los veracruzanos y mejorar la seguridad en las carreteras, pero por el contrario recietemenre inauguró la autopista hacia Poza Rica con tarifas exageradas, mientras que las carreteras del estado destacan entre las más inseguras de México. Estamos entre los primeros 10 lugares de robos. Tan solo en 2022 ya van 14 transportistas asesinados en carreteras de Veraruz.

• No ha cumplido el abastecimiento de medicamentos ni atención médica en el estado, hay municipios como Zongolica, donde ni siquiera hay médico en las comunidades más vulnerables. Niños con cáncer sin medicinas, pacientes con VIH tampoco tienen medicamentos. En los tiempos más álgidos de la pandemia el personal médico de la secretaría no tenía el equipamiento mínimo se bioseguridad.

• Prometió acabar con la corrupción, pero el 99% de los contratos han sido entregados por adjudicación directa, es decir por dedazo.
Fuente: https://ciudadanosenred.com.mx/lo-de-hoy/corrupcion-99-de-los-contratos-de-cuitlahuac-garcia-se-han-dado-al-dedazo/

• ¿En dónde está la paz y seguridad que prometió?. En Coatzacoalcos los comerciantes reparten extorsiones como repartir barajitas, en el Puerto de Veracruz balaceras en zonas habitacionales. Hasta las escuelas han sido saqueadas y vandalizadas repetidas ocasiones. Taxistas reclaman mesas de seguridad por incremento de robos y asesinatos de choferes durante asaltos.

• Estamos en semáforo rojo por desempleo. Solo en febrero se perdieron casi 20 mil empleos. No hay incentivos del gobierno para recuperarlos. (Fuente:Observatorio de finanzas publicas y desarrollo regional UV)

• Veracruz tiene un decremento de 24 por ciento en la inversión privada y pública durante su administración porque el Estado no cuenta con un plan de desarrollo por regiones y no hay claridad de cuáles son las políticas públicas de fomento a la inversión. (Fuente:Observatorio de finanzas publicas y desarrollo regional UV)

• Veracruz está entre los primeros tres lugares de pobreza y esta situación se está agudizando (CONEVAL)

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El Senador de la República, Julen Rementería del Puerto, negó tajantemente una relación con la empresa NL Technologies, y dijo el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, lo acusó sin fundamentos.

La mañana de este martes en conferencia de prensa, Ejecutivo Estatal, Cuitláhuac García Jiménez, acusó al Senador panista de ser el promotor de los contratos que firmaron los Ayuntamientos con la empresa regiomontana, y que ha dejado un adeudo multimillonario los municipios.

"Ahora me acusa y dice sin ningún fundamento qué, en teoría y según él y su mente, que solo ahí está, de una relación con una empresa, que por supuesto no existe, que ni conozco siquiera. Gobernador lo que tiene usted que hacer es dar resultados, su gobierno no funciona, no tiene seguridad, no ha dado resultados en salud, por supuesto no tiene ni una obra a ninguna parte del Estado que pueda dignificar su administración, realmente está sorprendiendo a los veracruzanos por su falta absoluta y total en la consecución de algunos logros, no hay nada que valga la pena destacar de su gobierno, y se dedica a descalificar, eso sí, sin ninguna prueba, sin ningún fundamento, a quienes de alguna forma estamos haciendo nuestro trabajo", asestó.

El decreto para que los Ayuntamientos pudieran conformar Asociaciones Públicas Privadas (APP) y cambiar las luminarias de sus respectivos municipios, se hizo en la 63 Legislatura en el año 2016 y bajo el mandato de Javier Duarte de Ochoa, donde los legisladores priistas aprovecharon su mayoría y aprobaron la iniciativa de su jefe político; cabe destacar que, entre los diputados de la bancada priista, se encontraba, Ricardo Ahued Bardahuil, actual alcalde de Xalapa por Morena.


En total, 22 de los 212 municipios de Veracruz realizaron convenios con empresas para cambiar sus luminaria, pero solo 13 de ellos fueron con la señalada, NL Technologies del Estado de Nuevo León.


Poza Rica, Ozuluama, Cerro Azul, Tuxpan, Chontla, Chiconquiaco, Medellín, Ixhuacán de los Reyes, Castillo de Teayo, Altotonga, Chalma, Citlaltépetl y Espinal, fueron los municipios que dieron los contratos a la empresa mencionada por más de 470 millones de pesos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.