turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 30 de marzo del 2022.- Ciudadanos de la localidad de Mata de Uva, perteneciente al municipio de Alvarado, manifestaron su intención de solicitarle a las autoridades locales que se regule el ambulantaje en la zona de playas de ese parte del municipio, además tener s su cargo del cuidado de las mismas.
Pedro Cruz Cazarín, prestador de servicio en esa zona, comentó que desde hace las playas de Mata de Uva han sido un atractivo turístico para los visitantes, sin embargo, en los últimos dos años la llegada de visitantes a tenido un aumento significativo, por eso exigen a las autoridades de Alvarado que los respalden.

"Aquí llega mucho ambulantaje que no conocemos, llegan groseros y no permite que se les diga en donde instalarse, no les importa colocarse en el paso de vehículos. Nosotros tenemos nuestra área de trabajo y la tenemos limpia, el ambulante llega, trabaja, y deja todo sucio, declaró el señor Pedro Cruz Cazarín, comerciante de la zona de playas de Mata de Uva.
Otro de los problemas que aquejan a los prestadores de servicios es la presencia de una manada de perros que, provoca destrozos en los lugares en dónde se venden alimentos a los visitantes.
Ante las diferentes adversidades, las personas que se dedican a alguna actividad turística en la localidad de Mata de Uva, insistieron en la intervención de las autoridades locales para mejorar la atención al turismo y el cual ha crecido en los dos últimos años.

Ciudad de México a 30 de marzo de 2022.- La diputada local Anilú Ingram Vallines presentó este miércoles ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) una queja en contra del secretario de Salud de la entidad, Roberto Ramos Alor, por la agresión verbal que sufrió el pasado mes de diciembre durante la comparecencia del funcionario estatal.

"Como diputada y presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, pero sobre todo como mujer, no puedo entender cómo en un estado, como Veracruz, que es segundo lugar nacional en feminicidios, que tiene un cúmulo de niñas y jóvenes desaparecidas, se puede tolerar que la violencia de género provenga de las propias instituciones", dijo tras la reunión con la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra.

Ingram Vallines expuso que el objetivo de presentar esta queja contra el funcionario estatal en esta instancia, es sentar un precedente para que ningún servidor público ataque, de ninguna manera a una mujer.
"Es por lo que sucede hoy, es por las que vienen detrás de nosotras. Todas y todos podemos sumar a un Veracruz y un México mejor para nosotras", agregó.
La también coordinadora del Grupo Legislativo del PRI le entregó a la ombudsperson la misma ficha informativa que el año pasado les dio a los titulares de la Secretaría de Gobierno, de la Contraloría General del Estado y de la Fiscalía, referentes a las denuncias de trabajadoras de la SEGOB por presuntos casos de acoso sexual y laboral al interior de la dependencia.
Cabe hacer mención que además de esta queja ante la CNDH, Ingram Vallines denunció a Ramos Alor ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Familia, Mujeres, Niños, Niñas y Trata de Personas, por hechos que considera constitutivos de los delitos de Violencia de Género y los que resulten.
"No podemos ni debemos quedarnos calladas y callados. No es por lo que me dijo un secretario a mí, es por la indiferencia que muchos tienen ante la problemática de las mujeres, es por la indolencia, la inacción por brindar la seguridad que nos corresponde a todas, el piso parejo para que cada niña, joven y mujeres alcance sus propios sueños", finalizó Anilú Ingram.

Medellín de Bravo, Ver. 29 de marzo de 2022.- Este día se llevó a cabo en este municipio la sesión de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, Región Veracruz.

En dicha reunión, el alcalde Marcos Isleño Andrade y altos mandos de las dependencias de seguridad de los tres niveles de gobierno, analizaron y delinearon acciones y estrategias conjuntas para garantizar la seguridad de los veracruzanos de esta región.

En el encuentro realizado en el Palacio Municipal, participaron representantes de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana Federal, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, Centro Nacional de Inteligencia del gobierno federal, además del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Calidad e Inteligencia (C5i), Fuerza Civil y directores de los municipios de Medellín, Boca del Río y Jamapa.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.