turismo vision

A+ A A-

CIUDAD DE MEXICO,. 30 de marzo de 2022.- La diputada federal Maryjose Gamboa Torales pidió a la ciudadanía no dejarse engañar con la Reforma Eléctrica, pues la iniciativa que quieren imponer los legisladores de MORENA es una mentira y solo servirá para que la Comisión Federal de Electricidad cobre más caro el pésimo servicio que brinda.

“En Veracruz y Boca del Río cada vez son más frecuentes los apagones por el abandono en el que ha dejado la red de energía y transformadores”.

Al señalar que los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) se encuentran analizando el proyecto, dijo que, en realidad, lo que realmente buscan es que Manuel Bartlett, desde la CFE, tenga todo el poder económico y político, destruyendo así la libre competencia.

“Es una vil mentira que se busque generar una soberanía energética; aseguran que la CFE podrá operar 6 plantas de ciclo combinado, pero lo que no nos dicen es que para esto se necesitará consumir más gas natural, siendo que al día de hoy el 70 por ciento del que se usa en México se importa de Texas”.

Explicó que al no producir el gas natural en el país, lo único que quedaría es seguir comprándolo en el extranjero; y al consumir más, costará más, lo cual elevará las tarifas y se pagará más. “Eso no es soberanía energética de ninguna manera”.

Maryjose Gamboa recalcó que lo más grave es el afán de darle poder absoluto a la Comisión. “Nos mienten al decir que la energía será más barata. De 2004 a la fecha el subsidio a CFE ha incrementado, lo que nos indica que a ellos no les importa cuánto les cueste producir la electricidad, ya que su solución mágica es seguir inyectando más dinero para subsidiar los recibos que pagamos como consumidores, dinero que proviene de nuestros impuestos; es decir, pagamos dos veces la luz”.

“Porque la producen con el dinero que se les da para ello y además, ante su ineficacia, el gobierno subsidia para “bajar los precios”; eso es un robo descarado, ya que ese recurso lo deberían estar invirtiendo en medicinas, escuelas, hospitales o donde se necesite”, expuso.

En ese tenor, aseguró que los legisladores panistas seguirán luchando para que todos los mexicanos puedan contar con un servicio de calidad y, sobre todo, tarifas bajas; y pidió a la ciudadanía que si tienen alguna queja con el servicio que reciben de la CFE o quieren sumarse a la lucha, se contacten con ella a través de sus redes sociales o a los teléfonos 229-142-56-17 o 271-170-39-63.

Ciudad de México, 30 de marzo de 2022.- En reunión en la Presidencia de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna estableció vínculos de respaldo y gestión con la industria cañera de su tierra natal que involucra a más de 18 mil trabajadores y sus familias.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, se reunió con integrantes de la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana quienes confirmaron la apertura de la Presidencia para atender a este sector.
“Cuenten con su paisano, estoy puesto para jalar junto con los trabajadores azucareros; juntos vamos a hacer que la industria avance por el bien de las familias” expresó el representante popular minatitleco.
En Veracruz, la amplia cadena productiva de la caña y el azúcar tiene gran importancia; de los 22 ingenios instalados, dieciocho son productivos y dan empleo a miles de trabajadores quienes se encuentran en la fase más importante de la zafra.
El legislador federal Sergio Gutiérrez ha recibido a diferentes liderazgos del sector para construir agenda hacia el futuro; mostrándoles la apertura y el compromiso de participar con los trabajadores azucareros en la búsqueda de soluciones a temas fiscales y de vivienda.

Medellín de Bravo, Ver. 30 de marzo de 2022.- Un saqueo descarado y vergonzoso sigue significando para las finanzas de Medellín el contrato “leonino” otorgado desde el 2018 a la empresa “NL Technologies”, cuya concesión para la operación del alumbrado público en el municipio ha sido una total simulación y un fraude para el erario.

Tal señalamiento fue realizado por el alcalde Marcos Isleño Andrade, quien sostuvo que dicho concesión fue requisada por el Cabildo-en enero pasado- para que el Ayuntamiento deje de pagar casi 2 millones de pesos que por ese concepto descuentan mensualmente de sus participaciones federales.

“Agradezco mucho al señor presidente Andrés Manuel López Obrador y al señor gobernador Cuitláhuac García que hayan abordado públicamente este asunto y que estén ofreciendo apoyo legal a los municipios que resienten en sus finanzas un daño muy grave. Es muy lamentable que esta empresa de luminarias haya resultado un completo fraude”, dijo Marcos Isleño en entrevista con medios de comunicación.

En ese sentido recordó que en administraciones pasadas se contrató la Asociación Público Privada con “NL Technologies”, con el pretexto de concesionar la actualización, renovación y mantenimiento de luminarias, en el cual se incluía el pago a CFE por el consumo de electricidad.

El monto contratado en ese entonces, explicó el alcalde, fue por 139 millones de pesos a pagar en un plazo de 15 años, “dejando en garantía nuestras participaciones federales, de las cuales hasta hoy nos descuentan casi 2 millones de pesos cada mes”.

Sin embargo, acusó el edil, la empresa incumplió y no tan sólo no cambió luminarias ni dio mantenimiento a las mismas, sino que desde el 2020 dejó de operar y ni siquiera pagó a CFE el suministro de energía eléctrica, heredando a la nueva administración municipal un pasivo con la empresa paraestatal del orden de 37 millones de pesos, “el cual, haciendo sacrificios, hemos ido pagando”.

Reconoció que la CFE ha apoyado al municipio para negociar el adeudo, a grado tal que en enero pasado reconectó el servicio del Palacio Municipal, el cual durante dos años operó con una planta de diésel.

“La empresa abandonó la prestación del servicio desde el 2020, pero sigue cobrando indebidamente a través de un fideicomiso al que la Secretaría de Finanzas deposita las participaciones federales. De 2018 a 2021 ha cobrado más de 55 millones de pesos. Además de los 37 millones que dejó de pagar a la CFE”, dijo.

En ese sentido, Marcos Isleño fue claro al recordar que en enero pasado se realizó la sesión de Cabildo para la requisa de la concesión.

Además, mencionó, hemos pedido mediante dos oficios a la Sefiplan que detengan el descuento de las participaciones federales, pues nos está afectando gravemente para llevar a cabo nuestro plan de trabajo.

“Estamos pidiendo el apoyo de Sefiplan y del gobernador Cuitláhuac García para detener esos descuentos y poder negociar con CFE. Y de ser necesario nos sentamos a negociar con la empresa para resolver todo este vergonzoso fraude y saqueo que nos heredaron”.

Sin embargo, comentó, la Secretaría de Finanzas aún no resuelve positivamente la suspensión de los descuentos, “pero entendemos que esperan directrices del Congreso Local y de la SHCP”.

Finalmente adelantó que será en próximos días cuando presente las denuncias legales -contra quienes resulten responsables- de todas las demás irregularidades que se han detectado en las auditorías practicadas a la administración anterior.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.