Atiende Sergio Gutiérrez a socios de centrales de abasto; acuerdan foro para vincularlos con instancias de gobierno
Published in NacionalCiudad de México, 13 de marzo de 2022.- Una comisión de legisladores federales encabezados por el presidente de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, se reunió con socios de las centrales de abasto del país y acordaron realizar un foro con la participación de autoridades locales y federales para atender temas relacionados con infraestructura, seguridad y hacendarios, entre otros.
Las legisladoras federales, Ivonne Cisneros Luján, de Xalapa, Martha Rosa Morales Romero, Córdoba, Rosa María Hernández Espejo, Veracruz, Martha Robles Ortíz, Nezahualcóyotl y María Sierra Damián, de Campeche, y el diputado federal minatitleco dialogaron con los socios de la Confederación Nacional de Comercios y Centrales de Abasto AC (CNCCAAC).
En el encuentro participaron socios de las centrales de abasto de Mérida, Iztapalapa, Pachuca, Ecatepec, San Vicente Chicoloapan y Minatitlán, quienes solicitaron la intervención de los legisladores para vincularse con dependencias federales donde serán presentados temas específicos que enfrentan estos centros de venta y generadores de empleos.
El Presidente de la Cámara de Diputados reconoció el papel desarrollado por los socios y trabajadores de las centrales de abasto de Veracruz, como las de Minatitlán y Poza Rica, así como del resto del país durante la Emergencia Sanitaria garantizando el abasto de alimentos para la población.
Sobre la agenda de temas específicos, como lo que ocurre en la Central de Abasto de Mérida, dijo que la ruta conveniente es iniciar el diálogo entre todas las partes para revisar las posibles soluciones.
La comisión legislativa iniciará los trabajos correspondientes para realizar el foro que sirva para exponer el trabajo e importancia de las centrales de abasto en las regiones del país y vincularlos con las instancias públicas correspondientes para la atención de sus peticiones.
Agua Dulce, Ver., 13 de marzo de 2022.- Como parte de las acciones para el rescate humanitario en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal y Fuerza Civil, en coordinación con la Guardia Nacional, Policía Estatal de Tabasco e Instituto Nacional de Migración (INM), resguardó a nueve personas migrantes procedentes de Cuba y Guatemala, en el municipio de Agua Dulce.
En un filtro de inspección y protección ciudadana instalado en la carretera federal 180, Coatzacoalcos - Villahermosa, a la altura del Puente Tonalá, en las inmediaciones del citado municipio, fueron localizados tres migrantes que eran trasladados por Pablo Gerardo “N”, en una camioneta Chevrolet Blazer, placas MKL9210, por lo que el conductor quedó detenido.
Mientras que seis personas extranjeras fueron localizadas a bordo de un autobús de transporte público.
Las personas migrantes fueron resguardadas, con atención médica y alimentación, para posteriormente quedar bajo custodia del Instituto Nacional de Migración (INM); en tanto que el detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para los trámites de ley.
Abusos sexuales no tienen fecha de caducidad; hay que empoderar a los niños: Obispo de Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 13 de marzo de 2022.- Ante el incremento de denuncias, a través de las redes sociales, de posibles casos de abusos sexual que sufrieron algunos hombres y mujeres durante su infancia; la Diócesis de Veracruz se pronunció por inculcar en los menores a respeto a ellos mismos.
El representante de la iglesia católica manifestó que es responsabilidad de toda la sociedad al hacer que un niño se sienta seguro y valorados, pero, el compromiso es mayor por parte de los padres de familia, maestros y autoridades para que les den herramientas y aprendan a protegerse, expresó Briseño Arch.
Incluso, comentó que en algunas iglesias, la impartición del catecismo ha tenido algunas modificaciones, aunque no se ha concretado de manera oficial es una tarea pendiente la Iglesia Católica,
"Hay que hacerlo con profesionalismo, es un tema que hay que tratarlo al nivel de los niños, y con lenguaje de los niños y no tergiversas la cosas, es muy delicado, se tiene que tratar de manera profesional, incluso hay algunos cuentos que tratan estos temas y con ellos les vayan metiendo la idea de que se deben de proteger".
En este sentido, remarcó que una de las mejores maneras de proteger a los niños es empoderándolos, es decir, hacerlos conscientes de que deben ser respetados.
Para el Obispo de Veracruz estos temas no tienen fecha de caducidad pues el hablar de un abuso sexual sirve para hacer responsable a quien sea responsable y sobre todo para que la sociedad tome conciencia.
"Todo este tipo de cosas, no es agradable para nadie, ni para el que denuncia, ni para el que es denunciado, ni parala gente que está alrededor y todos los que están implicados, sin embargo es un ejercicio que debemos hacer para ayudar a las víctimas a que sanen y es que al no sacarlas , tenerlas guardas se manifiestan en conductas inadecuadas en muchas cosas; a veces hay personas que sanan no denuncian, no haciendo mucho ruido y otras que lo hacen haciendo mucho ruido, otras que se castigue al agresor, pero lo más importante es que la persona sane". concluyó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227