turismo vision

A+ A A-

Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 14 de marzo de 2022.- La Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia y Guardia Nacional, hacen del conocimiento que el 13 de marzo del presente año realizaron la detención de un presunto líder de la delincuencia organizada que operaba en el Noreste del país.
Derivado de la planeación, coordinación interinstitucional y de los trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales con presencia en el país, el personal militar realizaba reconocimientos terrestres en la colonia Hidalgo de Nuevo Laredo, Tamps.
Con motivo de lo anterior, miembros de la delincuencia organizada, lanzaron una agresión en contra del personal militar, logrando identificar y detener entre los presuntos agresores a Juan Gerardo “N” (a) “El Huevo” en posesión de dos armas de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y quien cuenta con tres órdenes de aprehensión: una en el estado de Tamaulipas por extorsión y asociación delictuosa, otra en el estado de Coahuila por homicidio doloso y terrorismo; y una más con fines de extradición por conspiración por tráfico de drogas y lavado de dinero; el resto de los agresores se evadió.
Juan Gerardo “N” (a) “El Huevo” es quien lidera la organización criminal del Cártel del noreste y del grupo de sicarios Tropas del Infierno, herederos de los procedimientos violentos del grupo de los Zetas, generador de violencia en cinco estados del país y en la región de la frontera chica de Tamaulipas.
El detenido fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalia Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) para ser puesto a disposición del Agente del Ministerio Público Federal y determinar su situación jurídica.
Estas actividades se realizaron con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.
La detención de Juan Gerado “N” (a) “El Huevo” representa un golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel del noreste, acciones que refrendan el compromiso leal e institucional por parte del Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia y Guardia Nacional; para reforzar el despliegue en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el día de hoy arribará personal militar y aeronaves.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. -Gustavo Díaz Franco, integrante del sector restaurantero de la zona de Villa del Mar manifestó que pese al incremento que se han registrado en productos como el limón, la cebolla y el aguacate, entre otros productos para la elaboración de platillos, no habrá incremento al precio de la carta a fin de que puedan incrementar sus ventas en el próximo periodo vacacional de Semana Santa.

Aunque la derrama económica hasta el momento ha sido buenas, un 60 por ciento más que en los meses anteriores, Diaz Franco confía que en las próximas vacaciones puedan alcanzar un cien por ciento más de venta, aunque eso implique sacrificar parte de la ganancia

"Al menos yo llevo dos años y medio con el mismo precio, voy a tratar de mantenerlos, a pesar de que el limón y el aguacate está por las nubes, incluso el marisco no se incrementa tanto como el limón o la cebolla, el aguacate, que está a 700 la reja, el limón lo compro entre 300 y 700 el costal de 17 kilos, hemos reducido el limón a los comensales, pero nos piden más y ni modo, hay que amortiguar los golpes de la canasta básica"

Además del incremento de precio a estos insumos, el aceite comestible y la salsa de tomate, ésta última con un aumento de 20 pesos, además de la harina, el huevo, el frijol, la azúcar y el arroz, también han subido de precio, dijo el entrevistado.

En relación, al paso del frente frío número 35 comentó que no hubo afectaciones en ninguno de los restaurantes y palapas de esa zona turística, pues acatan las recomendaciones de los informes meteorológicos y toman las medidas necesarias para que sus establecimientos no se vean afectados por las fuertes rachas de viento.

Para concluir, Gustavo Díaz expresó que junto con su personal buscan garantizar la seguridad de los comensales y se mantienen alertas ante la llegada de cualquier persona que les pueda representar algún problema, ya sea por robo o alteración al orden en su local.

"Hasta ahora no hay ningún problema, la policía y la Marina pasa a reportarse por si ha habido algún incidente. Yo tengo dos veladores y los demás establecimientos también tienen veladores para vigilar sus establecimientos", concluyó.

SURSUM CORDA

Los que viven como enemigos de la cruz de Cristo

Pbro. José Juan Sánchez Jácome

“Algunos de ustedes viven como enemigos de la cruz de Cristo”. Así se expresa San Pablo en la carta a los filipenses, refiriéndose a casos específicos de hermanos que no se comprometían con la vocación cristiana, aceptando únicamente lo más fácil y rechazando lo que implicaba sufrimiento y sacrificio.
Es una expresión que por ser Palabra de Dios está revestida de actualidad, pues encaja muy bien con la situación que vivimos. Suena, por eso, como un señalamiento directo dirigido a nosotros. ¿Qué razones habría para referirnos de esta forma a los cristianos actuales? ¿Qué razones habría para que ahora la palabra de Dios, que se actualiza, nos hablara en estos términos? ¿Cómo y cuándo somos enemigos de la cruz de Cristo?
Somos enemigos de la cruz de Cristo cuando nos rebelamos ante el sufrimiento, cuando nos descompone de tal manera que tendemos a escandalizarnos de Dios; somos enemigos de la cruz de Cristo cuando no queremos donarnos, servir y entregarnos; cuando solamente queremos que la vida cristiana sea pura complacencia personal, sin que aparezca en el horizonte de nuestras vidas esa actitud de Jesús de donarse, de entregar su sangre, de servir a los demás.
Somos enemigos de la cruz de Cristo cuando nos quedamos con lo bonito, con lo amable, con lo cómodo de la vida cristiana, pero no soportamos y rechazamos abiertamente todo lo que implique sufrimiento y sacrificio. Somos enemigos de la cruz de Cristo cuando sólo buscamos la luz, pero evitamos la cruz; cuando nos quedamos únicamente con el Cristo del Tabor, pero nos avergonzamos del Cristo del Calvario.
No se trata de que no haya que buscar lo amable, la luz y esos momentos de gloria en la vida cristiana. Claro que son necesarios y hay que pedirlos, aunque antes de pedirlos, Dios se acuerda de nosotros. Al imaginar la emoción de Pedro, Santiago y Juan en el Tabor, al tratar de imaginar lo que llegaron a experimentar, vienen a nuestra mente aquellos momentos difíciles de nuestra vida en los que de repente nos cubrió la gloria de Dios. Llegó a nuestra vida, de manera inexplicable, esa sensación de paz, consuelo y amor. Inexplicable porque en ese momento el pronóstico era adverso y en medio de esa tensión fuimos asistidos y cubiertos por la gloria de Jesús.
Cuántos testimonios podemos dar al respecto porque, aunque no lo pidamos, Dios concede un pedacito de cielo. No es puro sufrimiento nuestra vida, porque Dios también va concediendo esos pedacitos de cielo, esos momentos de inspiración y de paz que son tan necesarios para seguir luchando.
Gran parte de nuestras oraciones tienen que ver precisamente con esto. Cuando sufren nuestros seres queridos, cuando muere un familiar y delante de muchas dificultades, pedimos al Señor el consuelo y la fortaleza, porque en esos momentos cuando se agotan las posibilidades humanas, necesitamos urgentemente de la gracia de Dios para que nos cubra con su gloria.
Sin embargo, no nos podemos acostumbrar a esto. No puede uno exigir que la vida cristiana sea pura gloria y pura luz, rechazando la cruz de Jesús. No podemos instalarnos, como Pedro que decía: “mejor nos quedamos aquí”. Se puede caer en la tentación de quedarnos instalados en lo cómodo y desentendernos del mundo que necesita de nuestra donación, entrega y sacrificio.
En definitiva, se trata de agradecer esos momentos de gloria y cada vez que llegan sentirnos en deuda con el Señor. Hay que bajar de la nube, de ese pedestal en el que nos pone la gracia y reconocer que la vida cristiana es un camino que va del Tabor al Calvario, de la luz a la cruz, de la gloria a la pasión y muerte de Jesús.
De eso se trata la cuaresma, que nos esforcemos para imitar a Jesús, que seamos capaces de donarnos y sacrificarnos. Y, por supuesto, cuando necesitemos de Dios, cuando nos sintamos cansados y rebasados, pedirle a Dios que se acuerde de nosotros, con la conciencia que hay que bajar de la nube, hay que retomar nuestra misión y vivir nuestra realidad, sabiendo que Jesús, así como se manifestó en el Tabor, también nos espera en el monte Calvario.
Que estemos dispuestos a seguir a Jesucristo que no nos deja instalados en el monte de la transfiguración, sino que quiere que caminemos con Él hasta el monte de la crucifixión.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.