turismo vision

A+ A A-

CIUDAD DE MEXICO.- La CFE cuenta con protocolos específicos para la atención de emergencias en caso de afectación al suministro eléctrico ocasionado por eventos naturales. Así,
emprendió de inmediato las actividades de restablecimiento del suministro eléctrico a los usuarios afectados por el paso del frente frío No. 35, en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.
Hasta el momento han resultado afectados 72,909 usuarios y se ha restablecido el servicio al 88%. Los usuarios afectados representan el 1% del total en esta región del país.
Por entidad, el número de usuarios afectados y su restablecimiento:
• 27,587 usuarios en Tamaulipas, con 97% de restablecimiento eléctrico.
• 13,692 usuarios en San Luis Potosí, con 100% de restablecimiento eléctrico.
• 31,630 usuarios en Veracruz, con 75% de restablecimiento eléctrico.
Para la atención de las afectaciones se han desplegado, de manera estratégica, equipo y personal que incluye 304 trabajadores electricistas, 112 vehículos y 19
grúas. La CFE mantiene actividades de manera ininterrumpida hasta restablecer el suministro eléctrico a la normalidad.
La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud, así como los gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.


Medellín de Bravo, Ver. 12 de marzo de 2022.- Pese a las fuertes rachas de viento provocadas por el paso del Frente Frío # 35, la dirección municipal de Protección Civil reporta saldo blanco, sólo pérdidas materiales no cuantiosas.

Al corte de las 18 horas de este sábado, el director municipal de PC, Adrián Martínez Gayoso, informó que los vientos del norte que azotan la conurbación provocaron en el municipio de Medellín la caída del domo de la escuela primaria “Miguel Hidalgo” -ubicada en el parque de El Tejar-, conatos de incendios y caída de árboles y postes, sin que haya víctimas humanas que lamentar.

Desde la madrugada de este sábado, comentó, las brigadas de auxilio de PC se movilizaron por todo el municipio atendiendo los llamados de los ciudadanos.

“El saldo es blanco. No se solicitó servicio de ambulancia, sólo se han atendido daños menores, como dos caídas de árboles en Puente Moreno y en la carretera 180, a la altura de La Esperanza, y cinco postes caídos, además de tres incendios atendidos en Playa de Vacas, Campo Primavera y Los Robles”, explicó.

También se atendió, dijo, la caída de una señalética vial ubicada en el tramo carretero a Paso del Toro.

Finalmente, el funcionario municipal recomendó a los medellinenses a estar atentos a los anuncios meteorológicos de Protección Civil y no salir de sus domicilios si no es estrictamente necesario.

¿Es saludable dormir demasiado?

Published in Ciencia y Salud

CIUDAD DE MEXICO.-Existe un dicho que dice así: "demasiado de algo bueno puede ser malo," pero ¿deberíamos aplicarlo al sueño?

El sueño es rejuvenecedor, restaurativo y esencial para tu salud. Un bienvenido descanso tanto para tu mente como para tu cuerpo, por lo que seguramente obtener más sólo podría ser algo bueno, ¿o no?

Entonces, ¿qué pasa con esas noches en las que te acuestas temprano y duermes como una roca, sólo para despertarte sintiéndote tan aturdido y cansado como cuando te desvelas?

"Dormir demasiado puede tener algunos efectos secundarios no deseados, por no mencionar contradictorios, como la somnolencia diurna," de acuerdo con la Dra. Aarthi Ram, neuróloga especializada en medicina del sueño del Hospital Houston Methodist. "En algunos casos, dormir demasiado con regularidad puede ser un signo de una afección de salud subyacente."

Pero ¿qué se considera "dormir demasiado"?

"La cantidad exacta de sueño benéfica para cada persona varía, pero el adulto promedio generalmente necesita entre siete y nueve horas de sueño por noche", dijo la Dra. Ram.
Y este no es sólo un rango elegido de forma arbitraria para ayudar a encajar el sueño en nuestras vidas, sino que es el balance que anhelan los cuerpos de la mayoría de las personas.

"Los estudios muestran que, incluso cuando se eliminan las señales visuales (día frente a noche), las personas naturalmente tienden a dormir alrededor de ocho horas por noche," explicó la experta en sueño.

Entonces, si necesitas más horas de sueño de lo habitual, simplemente no te sorprendas si te sientes cansado al día siguiente.

¿Por qué dormir demasiado te cansa?

Aquí está la explicación: puedes seguir presionando el botón de repetición de tu despertador para poder dormir "10 minutitos más", pero eso no significa que estés durmiendo con calidad, ya que todos tenemos un reloj interno.

"Cualquier desviación en tu patrón de sueño puede alterar tu ritmo circadiano, que se puede considerar como el reloj interno de tu cuerpo. Este reloj es lo que te mantiene en un horario, cronometrando procesos biológicos importantes, como cuando estás más alerta y cuando tienes hambre," explicó la Dra. Ram.

Cuando tu reloj interno se altera, ya sea porque dormiste menos de lo normal o más, puedes interrumpir todo tu horario, quedándote fatigado cuando normalmente te sentirías alerta. También podrías afectar otras cosas, como tu metabolismo, niveles de energía y más.

5 consejos para evitar dormir demasiado

Para evitar los efectos de dormir demasiado, sigue estos 5 pasos para prevenirlo:

1. Conoce las señales.

Es posible que estés durmiendo demasiado si:
• Necesitas más de nueve horas de sueño para sentirte bien descansado
• Tienes demasiado sueño durante el día
• Dependes de las siestas o la cafeína para pasar el día, incluso con suficientes horas de sueño

Si estos signos te suenan familiares, es posible que estés durmiendo demasiado, por lo que te beneficiaría tomar medidas para evitarlo.

2. Establece un horario de sueño constante.
Gracias a nuestros relojes internos, somos criaturas de hábitos.

Esto significa que una de las mejores maneras de asegurarte de obtener la cantidad óptima de sueño es seguir un horario acostándote a la misma hora todas las noches y despertándote a la misma hora todas las mañanas.

"Es particularmente importante mantener constante la hora de despertarse. Incluso los fines de semana".

3. Evita las ganas de dormir.
Algunos luchan con esto más que otros, pero el impulso de presionar el botón de repetición del despertador nos alcanza a todos de vez en cuando.

Lo más importante es ser realista con la hora de la alarma. Si eres un dormilón, puedes tener la tentación de configurar tu alarma mucho antes de lo necesario. Pero este hábito en realidad puede hacer que te sientas menos descansado que si simplemente configuras la alarma a la hora en que realmente necesitas despertarte.

"Los 10 minutos más de sueño que te concedes una y otra vez no son un sueño productivo. No te sentirás más descansado si continúas posponiendo tu despertador. En todo caso, todo ese sueño interrumpido hará que te sientes más atontado", agregó la Dra. Ram.
En su lugar, programa tu alarma a una hora realista y resiste la tentación de dormir.

4. .No solo duermas lo suficiente. , toma medidas para dormir bien

Incluso si lo estás haciendo todo correctamente (irte a la cama y levantarte a la misma hora todos los días, evitando el botón de repetición), dormir mal puede ser lo que le hace sentir que necesita más.

"Hay varias maneras de mejorar tu sueño. Estos pasos saludables a menudo se conocen como una buena higiene del sueño," aseguró la Dra. Ram.
Puedes mejorar tu higiene del sueño al:

• Tener un horario de sueño constante
• Darte tiempo para relajarte antes de acostarte
• Asegurarte de que tu entorno de sueño sea fresco y oscuro
• Evitar la cafeína, el alcohol y el tiempo de pantalla antes de acostarse

5. Ten cuidado con los medicamentos para dormir como la melatonina.

"Los somníferos, incluida la melatonina de venta libre, pueden ayudarte a conciliar o permanecer dormido, pero a veces también pueden dificultar el despertar, especialmente si los efectos no han desaparecido antes," explicó la especialista del Hospital Houston Methodist.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.