turismo vision

A+ A A-

Comisión de Vigilancia avala su Plan Anual de Trabajo

Published in Estatal

XALAPA,VER.- En cumplimiento a lo dispuesto por el párrafo cuarto del artículo 38 de la Ley Orgánica y la fracción IV del artículo 57 del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del Estado de Veracruz, la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI Legislatura aprobó su Plan Anual de Trabajo, el cual regirá las actividades a realizar en el presente año.

El presidente de la Comisión, diputado Luis Arturo Santiago Martínez, convocó a las y los integrantes de esta instancia a la segunda sesión ordinaria en la que fue presentado, analizado y aprobado -por unanimidad- este documento, de gran importancia para temas de transparencia y parlamento abierto.

Participaron en la reunión, además del diputado Luis Arturo Santiago; los legisladores Luis Fernando Cervantes Cruz, secretario, y Fernando Arteaga Aponte, Paul Martínez Marie, Rafael Gustavo Fararoni Magaña, Othón Hernández Candanedo y Marlon Ramírez Marín, así como las legisladoras Elizabeth Cervantes de la Cruz, Lourdes Juárez Lara y Magaly Armenta Oliveros, quienes fungen como vocales.

En el documento se plasma que la Comisión tiene como objetivos: asegurar la correcta aplicación de los ingresos, egresos y deuda pública; garantizar un proceso transparente y la debida rendición de cuentas públicas eficientes y oportunas, e impulsar el trabajo legislativo en cuanto a fiscalización y su beneficio para las y los veracruzanos.

Entre las principales acciones a realizar están el revisar y analizar las peticiones enviadas por las y los servidores públicos de los ayuntamientos, secretarías de despacho o ciudadanos del estado; mantener constante comunicación con el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) y con la Secretaría de Fiscalización del Congreso, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.

También, emitir el dictamen que contenga los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas de los Entes Fiscalizables del Estado, correspondiente al ejercicio fiscal 2021 y realizar la comparecencia con la titular del Orfis, en la fecha que corresponda.

Asimismo, se llevarán a cabo trabajos de colaboración con el órgano fiscalizador estatal para crear cursos de capacitación en beneficio de los servidores públicos del estado y de los municipios, aunado a la generación de boletines informativos para que estén a libre consulta de las y los ciudadanos interesados.

XALAPA,VER.- Las diputadas Elizabeth Cervantes de la Cruz, Gisela López López e Illya Dolores Escobar Martínez, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, de la Comisión Permanente de Protección Civil de la LXVI Legislatura, aprobaron por unanimidad el Plan Anual de Trabajo que regirá al ente legislativo para el primer año de ejercicio constitucional.

El documento prioriza el fortalecimiento de la cultura de prevención y protección civil, así como la reducción de riesgos de desastres, a través de un trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno cuyo objetivo sea la atención de los temas prioritarios, las necesidades precisas de las localidades de la entidad, y una campaña de información preventiva, dirigida a la población vulnerable asentada en zonas de alto riesgo.

En conjunto con la Secretaría de Protección Civil (SPC) del Gobierno del Estado, se prevé la implementación de una estrategia de trabajo para las Unidades Municipales de Protección Civil 2022, a través de cuadernillos de trabajo, la plataforma digital para el diseño de sus Programas Municipales y una gira por el estado que permita hacer llegar asistencia técnica y herramientas para coadyuvar al cumplimiento de sus responsabilidades legales.

A través de foros de discusión y mesas de diálogo con organizaciones de la sociedad civil, academia y expertos en la materia, y en coordinación con la SPC, la instancia legislativa contempla realizar un análisis del marco jurídico vigente a fin de incluir perspectivas y sugerencias que abonen a la normatividad establecida de acuerdo con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Finalmente, la Comisión vigilará que en el Presupuesto de Egresos Estatal sean destinados los recursos necesarios para el cumplimiento de las metas y objetivos contenidos en el Plan Veracruzano de Desarrollo. Además de verificar, a través de las áreas de fiscalización y las comparecencias de las autoridades competentes, la debida aplicación de los recursos en beneficio de la ciudadanía.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez mencionó qué, los trajes que utilizaron las bastoneras en la presentación del Carnaval 2022, mismos que eran alusivos a los Voladores de Papantla, fueron hechos y utilizados en el año 2019.

En ese sentido dijo que, no considera necesario pedir una disculpa al pueblo papanteco, pues las integrantes del grupo de animación intentaron reconocer este atractivo cultural y turístico de la entidad veracruzana, rindiéndole es un homenaje.

"Esos trajes que aportaron las bastoneras, fueron trajes del 2019, que ya se habían usado anteriormente, y que la verdad las bastoneras quisieron rendir un homenaje a esta cultura tan bonita que tenemos en Veracruz. Ellas de sus recursos pagaron estos trajes, y ellas en ningún momento quisieron ofender, al contrario era un homenaje a los Voladores de Papantla", subrayó la edil.

La presidenta municipal panista, destacó a la cultura Totonaca misma qué, es una característica del Estado de Veracruz, y de la cual dijo, se valora mucho su tradición.
"Ellas en ese homenaje hicieron estos trajes, pero están hechos desde el 2019, ya se habían portado anteriormente, y apenas en este año pues hubo una queja (...) pues yo creo que fue un homenaje, no había la intención realmente de ofender a nadie", agregó.

En otro tema, Patricia Lobeira invito a la ciudadanía a sumarse a la Policía y Tránsito Municipal señalando que, se encuentran con vacantes disponibles; los informes detallados para sumarse a las mencionadas direcciones, los pueden obtener en el Palacio Municipal o en las oficinas de las corporaciones.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.