turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/ Veracruz, Ver.- La persona que sobrevivió a la balacera del pasado lunes 14 de febrero en la colonia Río Medio II, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial, por la posesión del vehículo que presentaba reporte de robo.

El detenido identificado como Arturo "N", iba a bordo -el día del suceso- de la camioneta marca Jeep tipo Grand Cherokee, color blanca, la cual se encontraba blindada, cuándo sufrieron un ataque armado donde perdió la vida su hijo.

Derivado de las investigaciones de la Fiscalía General del Estado, se pudo constatar que la unidad cuenta con reporte de robo, por lo cual le fue girada la orden de aprehensión.

Es de recordar que, el ataque armado al cual sobrevivió Arturo "N", se llevó a cabo en la avenida Camino Real esquina Río Necaxa, en el fraccionamiento Río Medio II, dónde tras una persecución fueron rafagueados.

Derivado de ese incidente, Arturo "N" fue llevado a un hospital para que atendieran sus heridas, y una vez que le fue dada el alta médica, los detectives hicieron efectiva la orden de aprehensión en su contra por el mencionado antijurídico.

Se espera que en el transcurso de las próximas horas, el señalado sea presentado ante el juez que lo reclama para que responda conforme a derecho por las acusaciones en su contra y se determine su situación legal.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 23 de febrero del 2022.- La crisis económica aunado a la emergencia sanitaria ha provocado que desarrolladores de vivienda emigren a otras partes y estados del país, así lo manifestó la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (CANADEVI), delegación Veracruz.
Para el presidente de este organismo empresarial, Rodolfo Alcántara González mencionó que, está situación no debe verse como un indicador negativo, pues lejos de pensar que este sector podría desaparecer, por el contrario mencionó que se va a fortalecer.
"De la CANADEVI no ha desaparecido ninguna -desarrolladora- pero, algunos particulares tuvieron que desaparecer debido a que no se pueden mantener, como el pago de la nómina, entre otros cosas. No tengo el dato duro, pero al menos un diez por ciento del sector ya desaparecido".
Recordó que la industria de la vivienda genera el seis por ciento del producto interno Brito e impacta en 37 de los sectores económicos que sostienen al país.
Para concluir, Alcántara González informó que los insumos para la construcción de la vivienda registran un incremento entre un cuatro al quince por ciento, tal y como La varilla, el cemento, el aluminio, por mencionar algunos productos para la edificación de viviendas.

Consolida Veracruz primer lugar en producción de limón persa

Published in Estatal

Ignacio Alvarez/ Cotaxtla Ver., 23 Febrero de 2022.- El estado de Veracruz con más de 50 mil hectáreas de cultivo de limón persa, se ubica en el primero lugar de producción y exportación con el 50 por ciento a nivel nacional; sin embargo, el sector requiere del esfuerzo de los tres niveles de gobierno y los productores para contener las amenazas de plagas, elevar la inocuidad y calidad del cítrico.

En un esfuerzo conjunto, legisladores federales y representantes del gobierno munici-pal, estatal y federal se concentraron para definir estrategias de crecimiento con capa-citación y tecnificación del cultivo, en el que Cotaxtla pone el ejemplo con más de siete mil hectáreas de ese cítrico.

El presidente del Sistema Producto Limón Persa, César Cortés Bello, hizo un llamado a los legisladores federales, Angélica Peña Martínez y Rosa María Hernández Espejo, así como a los diputados locales, Magdaleno Rosa y Verónica Pulido Campos, presen-tes en la reunión de Manejo Integrado de Limón Persa, para que actualicen la legisla-ción federal y estatal con el propósito de alcanzar los objetivos de fortalecimiento del cítrico en el estado de Veracruz.

Aseguró que Veracruz es el principal productor de 11 estados y concentra el 50 por ciento de la producción, “México genera más de siete mil millones de pesos a la eco-nomía nacional desde la producción de limón persa”.

A nombre de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, la diputada Ange-lica Peña Martínez, aseguró que establecerá los puentes con el gobierno federal, insti-tuciones e iniciativa privada para aportar soluciones a la problemática del limón, de igual manera se pronunció el diputado local Magdaleno Rosales en el plano estatal.

Por su parte el alcalde anfitrión, José Saturnino Beltrán Vásquez aseguró que su municipio es ya referencia en limón persa, con más de siete mil hectáreas de cultivo con productores comprometidos y una ubicación geográfica privilegiada por la cercanía con la frontera que representa, el Puerto de Veracruz; la autopista Veracruz-CDMX que es el centro de consumo más importante de México y el entronque al Sur-Sureste que conecta a Veracruz con el Transísmico y con Centroamérica.

A nombre del Secretario de Agricultura del Gobierno de Veracruz, Evaristo Ovando Ramírez, su representante, Rogelio Landa Jarvio y el representante de la SADER y jefe del Distrito Rural, Francisco Acosta Moreno, se comprometieron a estrechar la cercanía con los productores de manera organizada a través del Sistema Producto Limón Persa.

Frente a más de 100 productores de los municipios de Cotaxtla, Felipe Carrito Puerto, Cuitláhuac, Soledad de Doblado, Tres Valles, Medellín de Bravo y Tierra Blanca, los representantes del gobierno estatal y federal adelantaron que será a través de los go-biernos municipales el establecimiento de los programas de atención a los productores del campo veracruzano.

Asistieron a la reunión de estrategias, el vice presidente del Sistema Producto Limón Persa y alcalde de Tlapacoyan, Salvador Murrieta Morena, el rector de la Universidad Tecnológica del Centro (UTCV), Juan Manuel Arzola Castro, la Regidora María del Carmen Torres de Tres Valles y representantes de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Soledad de Doblado y de la Central de Organizaciones Campesinas con Tomás Noriega.

La capacitación en el Manejo Integrado del Limón Persa estuvo a cargo de los especia-listas; Biólogo, Juan Francisco García Rendón; Doctor, Ulises Díaz y el Maestro Héctor Román Malagón.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.