Convoca Alcaldesa Patricia Lobeira a participar en Foros para construir el Plan Municipal de Desarrollo
Published in LocalVERACRUZ, VER.- La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez, convocó a participar en los foros y actividades para construir el Plan Municipal de Desarrollo, dando a conocer las estrategias y objetivos de los ejes rectores de su administración para el periodo 2022-2025.
Destacó que a partir del próxmo lunes 28 de febrero iniciarán el desarrollo de foros, mesas de trabajo, y otra serie de actividades vinculadas a incentivar y promover la participación de los veracruzanos en la definición del rumbo y el destino que quieren para la ciudad y puerto de Veracruz.
Los 5 grandes ejes temáticos sobre los que se orientará su administración municipal son: Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Seguridad Ciudadana, Infraestructura y Sostenibilidad, Cultura y Sociedad, teniendo un eje transversal que será el de la Perspectiva de Género, los cuales marcan una proyección clara de las acciones que desarrollará para beneficio de todos los veracruzanos.
Durante la presentación, acompañada por autoridades de diversos ámbitos, como el Vicerrector de la UV Región Boca del Río-Veracruz, el presidente y los coordinadores de Coplademun, el coordinador de Programa de Gobierno y Mejora Regulatoria, así como representantes de Canaco y Canirac, la alcaldesa Patricia Lobeira detalló cada uno de estos ejes:
- Desarrollo Social. Agrupará a todas las áreas de desarrollo humano, siendo el ciudadano la alta prioridad. Se buscará solucionar distintas problemáticas como el combate a la pobreza y el hambre, la desigualdad e inclusión, los retos de las regularizaciones de colonias y fraccionamientos, la escucha a grupos y organizaciones religiosas, los derechos de la mujer, violencia de género y equidad, la protección a nuestros niños y niñas, la educación, entre otros temas.
- Desarrollo Económico. Está orientado a recuperar los niveles de bienestar y de empleo en esta etapa post-pandemia. El Gobierno Municipal será un promotor y un impulsor del crecimiento en todas las áreas y sectores económicos con la participación activa de diversas cámaras, organizaciones empresariales y profesionales, así como el impulso al sector rural, el turismo y el otorgamiento de facilidades e incentivos.
- Seguridad Ciudadana. Se presentarán las estrategias de prevención del delito y de Veracruz Seguro a la Policía Municipal, en coordinación con otras instancias de gobierno, con el objetivo de garantizar a los veracruzanos y a los visitantes, orden, tranquilidad y seguridad. También se consideran los problemas comunes en el ámbito metropolitano como lo es el de movilidad y el transporte público de las zonas conurbadas.
- Infraestructura y Sostenibilidad. Agrupará a todas las unidades administrativas cuyo trabajo debe de transformar a la ciudad en una comunidad moderna, con la prestación de servicios públicos oportunos y de calidad haciendo énfasis en la preservación del medio ambiente y mejorando la calidad de vida de nuestros habitantes. La infraestructura de la ciudad debe ser soporte del desarrollo de Veracruz, debe atender sus necesidades de crecimiento y ordenamiento, lo relativo a la mejora de los servicios públicos, el plan del centro Histórico, vivienda, equipamiento.
- Cultura y Sociedad. Entendiéndola en su sentido más amplio como: recreación, deporte, juventud, museos, iniciación musical, es decir, como el conjunto de aquellas condiciones que requieren los ciudadanos para vivir en plenitud.
-Todo lo anterior tendrá un Eje transversal que será el de la Perspectiva de Género, que priorizará las necesidades de las mujeres en el municipio de Veracruz y sentará las bases en la formulación del programa para la igualdad con objetivos y estrategias para superar las brechas de género.
“La Política de Igualdad será una realidad durante toda nuestra administración, a través, de la transversalización de la Política de Género en todas las acciones de planeación y ejecución”, expuso.
Manifestó que este documento será elaborado en un ambiente de pluralidad y de apertura con la comunidad, de escucha atenta y responsable de las necesidades, aspiraciones, inquietudes, aportes y propuestas de los servidores públicos, académicos, empresarios y sobre todo de la sociedad veracruzana.
“En su formulación debe de haber diagnósticos certeros, para hacer de este documento un instrumento útil para nuestra ciudad y para los que vivimos en ella”, dijo.
La alcaldesa Patricia Lobeira resaltó la valiosa intervención de la Universidad Veracruzana, que participará en los diferentes trabajos y actividades vinculadas a la formulación del Plan de Desarrollo, aprovechando su experiencia técnica y su alto grado de responsabilidad social.
Los ciudadanos que deseen participar de manera virtual en este instrumento útil y eficaz que orientará el crecimiento de Veracruz, podrán hacerlo a través de la plataforma decide.veracruzmunicipio.gob.mx
VERACRUZ, VER.- Durante una reunión, la diputada federal, Maryjose Gamboa Torales, y los integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Zona Conurbada Veracruz-Boca del Río, acordaron trabajar de manera conjunta para promover el turismo en Veracruz y así incentivar la economía de este sector que ha sido uno de los más afectados por la pandemia.
La Diputada Federal señaló que la creación de estrategias permitirá generar las condiciones para reactivar la actividad turística y se continúen generando los empleos que los veracruzanos necesitan.
Además, recalcó que el sector turístico es uno de los principales motores de la economía en la zona conurbada y se le debe dar todo el impulso.
Maryjose Gamboa manifestó su compromiso de mantener estas reuniones de trabajo de forma periódica para continuar estableciendo objetivos claros, darles seguimiento y cumplirlos.
Exhorta PRD a Cuitláhuac a dejar la "grilla política" y trabajar por los veracruzanos
Published in EstatalAlejandro Ávila/Veracruz, Ver.- La "grilla política" de nada le sirve a la sociedad, señaló el presidente estatal del PRD, Sergio Cadena Martínez, ante lo cual exhorto al gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, a ponerse a trabajar por el bienestar de Veracruz.
Hace apenas unos días, recordó el perredista, El Ejecutivo Estatal insto a los veracruzanos a defender al presidente y sus proyectos de la Cuarta Transformación, situación que consideró no es racional, pues solo polariza y divide a la sociedad; pues de esta manera existiría el grupo de los que apoyan al gobierno, y los que a su consideración, son traidores a la patria
“Lo que hace falta en México y en Veracruz es un llamado a cerrar filas y sumar esfuerzos para salir adelante de la crisis económica, política y social en la en estamos inmersos.
Son tiempos para enfrentar los grandes problemas nacionales y aquellos temas que afectan a quienes no consiguen empleo, que enfrentan la carestía de la vida y el desmedido aumento de precios; de apoyar sin demagogia a quienes viven en situación de pobreza y de responder con hechos a quienes se preocupan por el futuro de sus hijos ante el aumento del rezago educativo y la deserción escolar de niños y jóvenes”, apuntó.
Y concluyó destacando que esos son los problemas que debemos enfrentar sumando esfuerzos, para lograr el desarrollo que necesita Veracruz y no para apoyar gobernantes fallidos sin resultados en más de tres años de gobierno.
Porque dijo, no se puede ser solidario con quienes engañan, maltratan y no atienden las necesidades de la población.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227