turismo vision

A+ A A-

Diócesis de Orizaba sale en defensa de los comunicadores

Published in Estatal

Orizaba, Ver., 13 de febrero de 2022. El vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez Báez consideró preocupante la situación que atraviesa el gremio periodístico tanto en el estado de Veracruz como a nivel Federal; por un lado haber descalificado los cuestionamientos de una mujer reportera y por otra parte exhibir desde la "mañanera", los presuntos ingresos de un comunicador violando su privacidad.

"Es preocupante que se señale a nivel nacional como estatal algunos periodistas por el ejercicio de su labor además también, es preocupante por los derechos que le son afectados los que están en juego, el derecho a la privacidad de cuestiones fiscales, el derecho que tiene las personas a la libertad de expresión y el derecho que tiene la ciudadanía a la libertad de información

Acotó que son derechos que como lo ha dicho la Suprema Corte de Justicia de la Nación deben ser centrales en un verdadero estado democrático, lejos del totalitarismo porque además se expone al peligro a las personas cuando se le señala y se evidencia por una supuesta riqueza que los puede poner en riesgo de la delincuencia organizada o cuando se señala a una periodista que es mujer y que, por su misma situación se pone en riesgo doble, ya sea por su labor periodística como por su condición de mujer, por lo que el llamado fue contundente.

"Nos gustaría que se siga protegiendo el derecho que tenemos como comunidad a ser informados y que lo que se tenga que decir por parte de los gobernantes también se responda puesto que, nosotros entramos de parte nuestra autoridad ir conociendo lo que competen a toda la comunidad lo que convierte al ejercicio de un buen gobierno".

Y con ello evitar que se den réplicas burdas en algún estado donde se puede pues también imitar esa actitud de descalificación no solamente a los periodistas sino a los ciudadanos y con esto ver vulnerados derechos fundamentales en la sociedad.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 13 de febrero de 2022.- El próximo martes 15 de febrero iniciará una nueva jornada de vacunación de refuerzo contra el Covid-19 para el sector de la población generacional 30-39, en los municipios de Veracruz y Xalapa.

En entrevista, para dar a conocer el calendario de vacunación, así como las sedes polivalentes en donde también inmunizarán a los rezagados; Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, delegado federal de la Secretaría del Bienestar, explicó que para el puerto de Veracruz se abrirán cuatro módulos de vacunación: el Ágora de la colonia Las Amapolas, el estadio Luis de la Fuente El Pirata, el Instituto Tecnológico de Veracruz y el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, situado en la colonia Antorchista.

Como en ocasiones anteriores, la aplicación de la vacuna será por orden alfabético y el primer día le corresponde a las personas cuyo primer apellido inicie con la A hasta la D; el martes de la E a la H; el miércoles de la I a la L; el jueves de la M a la O; el viernes de la P a la S; el sábado de la T a la V y el 21 de la W a la Z.

También a partir del 17 de febrero empezarán en Tlacotalpan, Martínez de la Torre y Cosamalopan, mientras que el 18 de febrero, será en Coscomatepec, Tezonapa, Zongolica, Isla, Orizaba, Poza Rica, Santiago Sochiapa, Catemaco, estos últimos el 19 de febrero y Álamo, Coatzacoalcos, el 20 de febrero.

Mientras que en Banderilla, Emiliano Zapata, Río Blanco, Hueyapan de Ocampo, Tantoyuca, Misantla, el 21 de febrero.

El 22 de febrero en los municipios de Coatepec, Acayucan, Coatzintla y Boca del Río.

El 23 de febrero en Medellín de Bravo y Alvarado, el 24 de febrero en Tlapacoyan, y 25 de febrero en Tihuatlán y Minatitlán.

Finalmente, reconoció el respaldo de la Universidad Veracruzana, además de los maestros de la Normal Veracruzana, Gobierno del Estado, y autoridades ejidales de los diferentes municipios del estado

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Veracruz, Ver., 13 de febrero del 2022.- La naturaleza del hombre es vivir para los demás, sin embargo, la soltería también puede representar un estado de egoísmo, manifestó el Obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch.

En México, el 13 de febrero se celebra el Día del Soltero, un día antes del Día del Amor y la Amistad; al respecto, el Obispo de Veracruz comentó que la soltería podría ser vista como un acto de cobardía, sin embargo, es un fenómeno generado por la misma sociedad, y del cual no solamente culpa de los jóvenes.

Agregó que, desgraciadamente muchas veces puede haber ese tipo de mentalidad entre los jóvenes, pero esa conducta egoísta no los va hacer felices.

"El ser soltero no es una cosa negativa, una persona puede optar por ser soltero y no por eso no vivir en una fraternidad con los demás, pero cuando se utiliza la soltería como un estado de egoísmo, en donde yo me preocupo solo por mí y utilizó al otro solo en mi beneficio, ese tipo de soltería es la que está mal".

Finalmente, el prelado mencionó que el hombre no está hecho para vivir de manera egoísta, pues la verdadera felicidad se da cuando las personas comparten con los demás.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.