turismo vision

A+ A A-

CIUDAD DE MEXICO.- La Senadora de la República, Indira Rosales San Román, exigió al gobernador del Estado, Cuitláhuac García, se disculpe públicamente con la periodista de Xalapa, Sarah Landa, por haberle faltado al respeto durante la conferencia de prensa que dio el pasado día miércoles.

Las y los Senadores de la República giraron un oficio al Gobernador de Veracruz en donde le solicitan se dirija con respeto hacia los periodistas y en lo subsecuente evite emitir comentarios con cualquier tipo de desacreditación y estigmatización hacia los medios de comunicación.

En la misiva enviada a Cuitláhuac García señalaron que lo ocurrido el pasado 9 de febrero, durante su conferencia de prensa, al ser entrevistado por la periodista de Meganoticias, Sarah Landa, emitió diversos comentarios que denotaban una conducta agresiva, llamándola incluso mentirosa, cuestionándole sus fuentes de información y solicitando nombres específicos de las mismas.

Manifiestan que esta no es la primera vez, ya que en reiteradas ocasiones se ha dirigido hacia las y los periodistas, de forma irrespetuosa.

Afirmaron que la libertad de expresión constituye uno de los derechos fundamentales de las y los ciudadanos de este país, es un derecho que a lo largo de la historia ha ganado varias batallas, no obstante, durante los últimos años, se ha visto severamente amenazado.

Al día de hoy, México se ubica como el tercer país más peligroso a nivel mundial, para ejercer el periodismo. Durante los últimos 20 años, han sido 142 los periodistas asesinados.

A nivel América, México encabeza la lista, con el 37.9% de asesinatos a periodistas, posicionándose como uno de los Estados más violentos, el Estado de Veracruz.

Dicha situación ha conminado a las autoridades a dirigir esfuerzos para proteger a los periodistas, sin embargo, señalan en el Estado de Veracruz, estos esfuerzos parecen no reflejarse.

Por lo anterior, las Senadoras y Senadores reiteran a Cuitláhuac García la exigencia de una disculpa pública para la periodista Sarah Landa, y para las y los periodistas del Estado de Veracruz.

Medellín de Bravo, Ver. 10 de febrero de 2022.- Al darse a conocer el incremento en el nivel de riesgo epidémico por contagios de Covid-19 en este municipio -ubicándolo en semáforo naranja-, el ayuntamiento medellinense dispuso reforzar nuevamente las medidas de protección implementando brigadas de vigilancia y concientización entre la población.

Con la participación de personal de la dirección de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, Secretaría de Salud y de las direcciones municipales de Gobernación, Comercio y Protección Civil, se desarrolló el operativo Anti-Covid19, con el cual se busca disminuir considerablemente el índice de contagios a través de métodos de concientización y persuasión en los ciudadanos.

Entre las medidas dispuestas y aprobadas por unanimidad en sesión de Cabildo, se decretó a través de un reglamento el uso obligatorio de cubrebocas en sitios públicos cerrados y en el interior de establecimientos ya sea de comercio, industria o servicios.

covid2Dicho reglamento también aplicará en centros de trabajo de cualquier ramo, lugares de culto religioso, centros comerciales, escuelas públicas o privadas y todos aquellos en donde no se puedan aplicar medidas de contención como el distanciamiento físico.

De igual forma aplica para usuarios, operadores y conductores de los servicios de transporte de pasajeros y de carga, de conformidad con lo dispuesto por la normativa aplicable.

En el arranque del operativo AntiCovid19, se integraron brigadas de trabajo cuyos miembros entregaron cubrebocas, gel antibacterial y sanitizaron unidades de transporte público.

Además, en los recorridos efectuados en los comercios ubicados en la comunidad El Tejar, entregaron folletos y dialogaron con los propietarios, empleados y clientes, con el fin de concientizarlos y persuadirlos a emplear las medidas de prevención, como son el uso de cubrebocas, gel antibacterial y aplicar la sana distancia.

Se les informó de forma respetuosa sobre las sanciones en que incurren si incumplen con el reglamento, las cuales consisten en el cierre parcial o total de sus establecimientos; esto último en caso de reincidir.

En ese contexto se les aclaró que la autoridad municipal tiene como propósito fundamental garantizar la salud de los ciudadanos, sin afectar la economía y el desarrollo de los comercios y empresas.

Las brigadas AntiCovid19 se llevarán a cabo durante tres días en todo el municipio, instalando filtros de revisión en los puntos de mayor concentración poblacional.

XALAPA, VER.- El presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI Legislatura, diputado Luis Arturo Santiago Martínez, subrayó que gracias a la colaboración interinstitucional con el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) los ayuntamientos cumplen en tiempo y forma con la presentación de sus estados financieros y reportes mensuales de obra a este Congreso, en apego a lo dispuesto por la ley vigente.

En entrevista, el legislador dijo que, aun cuando la ley prevé sanciones a los entes fiscalizables que incumplan con la entrega de información, la Comisión de Vigilancia tiene programado un trabajo preventivo a fin de coadyuvar y colaborar con las administraciones municipales para que realicen su labor de manera eficiente, en tiempo y, sobre todo, con transparencia.

Agregó que esta instancia legislativa cuenta con un padrón de contralores municipales del estado, a los que provee de asesoría y capacitación ante las dudas que pudieran surgirles en los procesos de entrega de información al Congreso del Estado. "Nuestro objetivo es que tengan todas las herramientas y lleven a cabo una labor eficiente. Estamos siempre apoyándoles en aras de un mejor desempeño de las tareas municipales".

Por otra parte, el Diputado confía en que las nuevas autoridades municipales cumplan con lo dispuesto en los artículos 380 del Código Hacendario Municipal y 28 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, al presentar, a más tardar, el último día de abril, las Cuentas Públicas del ejercicio inmediato anterior, con la finalidad de revisarlas y remitirlas al Orfis para el trámite conducente.

Asimismo, indicó que la Comisión de Vigilancia cuenta con su proyecto de Plan Anual de Trabajo y que en la próxima semana sería votado por todos los integrantes de esta instancia. "Estoy a la espera de las propuestas y observaciones de mis compañeros diputados para que estemos todos de acuerdo y contemos ya con nuestro documento rector de las actividades a implementar durante el año".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.