turismo vision

A+ A A-

Pluma Negra. Mujeres Verdes. Cuña a la justicia

Published in Editorial

PLUMA NEGRA

Ignacio Alvarez

Mujeres Verdes

Cuña a la justicia

El Partido Verde se convierte en el único en postular sólo a mujeres como cabeza de planilla en los cuatro municipios en los que se repetirá la elección del 6 de junio, anuladas por los tribunales electorales. En la jornada del 27 de marzo próximo el PVEM consolida el privilegio a las mujeres.

Los tribunales electorales anularon la elección del 6 de junio pasado en cuatro de los 212 municipios veracruzanos y de acuerdo a la ley, se integraron concejos ciudadanos temporales para dar paso a la elección extraordinaria en la que todos los partidos que participaron en la elección anulada, tienen derecho a volver a participar, incluso los que perdieron el registro.

En este proceso extraordinario en los municipios de Amatitlán, Chiconamel, Jesús Carranza y Tlacotepec de Mejía, el Partido Verde postulará a las presidencias municipales, sólo a mujeres informó la secretaria general de ese partido, Eleaney Sesma.

De esa manera el Partido Verde mantiene una tendencia de privilegio a las mujeres, que se extiende a triunfos electorales, pues de los 31 municipios donde el Verde obtuvo triunfos en la pasada elección, 18 son mujeres, al igual que las dos diputadas locales y la propia secretaria general nombrada en diciembre por la asamblea estatal.

Cuña a la justicia

Un grupo de senadores y diputados federales y locales firmaron un manifiesto público este sábado en la Plaza Lerdo de Xalapa para crear el Movimiento por la Justicia que tienen en primer término, reclamar la liberación de mil 33 detenidos bajo el agonizante delito de ultrajes a la autoridad.

La detención de seis jóvenes el 8 de septiembre bajo ese delito y que fueron liberados el 19 de diciembre pasado, por la presión política y social, es el principal detonante del movimiento que exige al gobierno de Veracruz, a la Fiscalía General y al Congreso Local la derogación del delito, que en la voz de los protagonistas del movimiento, es un arma del gobierno para para reprimir a los ciudadanos a capricho de la policía.

Aunque la Comisión Especial en el Senado de la República para investigar los abusos de poder en Veracruz fue disuelta y no prosperó, la Comisión de Derechos Humanos del Senado retomó el expediente para disuadir al Gobierno de Veracruz del uso de herramientas legales que se presten al abuso y excesos en contra de los ciudadanos.

Ante el conflicto generado por el tema, un grupo de políticos decidió apretar con más fuerza, la obligada supresión del delito que envío el gobernador la semana pasada al Congreso, antes del año de aprobar ese delito como parte de una política de gobierno para garantizar el orden y el respeto a la autoridad.

El pasado sábado, se observó a los senadores Indira Rosales, Dante Delgado y Julen Rementería, el diputado federal Pepe Yunes, el ex senador Héctor Yunes, diputados locales, académicos y dirigentes de los Colegios, Asociaciones y Barras de Abogados.

La respuesta estuvo a cargo de Juan Xavier Gómez Cazarin presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, quien descalificó al movimiento, en especial a uno de sus promotores, al ex gobernador Dante Delgado.

9 datos sobre las enfermedades neumocócicas

Published in Ciencia y Salud

CIUDAD DE MEXICO.- Las enfermedades neumocócicas pueden ocasionar infecciones potencialmente graves. Es de suma importancia conocer sus síntomas y características. Te dejamos 9 datos sobre estas:
Las enfermedades neumocócicas son causadas por una bacteria llamada Streptococcus pneumoniae o neumococos.
Esta bacteria puede causar varios tipos de infección, algunas potencialmente mortales.
Los neumococos producen muchos casos de otitis media, sinusitis, neumonía y meningitis, entre otras.
Aunque cualquier persona puede contraer una infección, los adultos mayores de 65 años y los niños menores de 2 años tienen un mayor riesgo.
Contraer la meningitis neumocócica o la bacteriemia neumocócica, puede ser mortal para 1 de cada 7 adultos.
Los adultos mayores con neumonía neumocócica pueden presentar confusión o un menor estado de alerta en lugar de los síntomas más comunes como fiebre, tos y dolor de pecho.
El diagnóstico y tratamiento temprano de las enfermedades neumocócicas es crucial en las infecciones graves.
La influenza aumenta las probabilidades de contraer la enfermedad neumocócica.
La cantidad de infecciones neumocócicas ha disminuido gracias a la prevención primaria.

MSD tiene una larga historia de investigación, desarrollo, fabricación y distribución de vacunas para niños, adolescentes y adultos. Como cada año, MSD reitera su compromiso con la salud fomentando la información de pacientes al crear plataformas como infovacunacion.com.mx.


Referencias:
Información sobre la enfermedad neumocócica. CDC. Disponible en: https://www.cdc.gov/pneumococcal/about/index-sp.html
Tipos de infección de la enfermedad neumocócica. CDC. Disponible en: https://www.cdc.gov/pneumococcal/about/infection-types-sp.html
Factores de riesgo y transmisión de la enfermedad neumocócica. CDC. Disponible en: https://www.cdc.gov/pneumococcal/about/risk-transmission-sp.html
Síntomas y Complicaciones de la enfermedad neumocócica. CDC. Disponible en: https://www.cdc.gov/pneumococcal/about/symptoms-complications-sp.html
Diagnóstico y Tratamiento de la enfermedad neumocócica. CDC. Disponible en: https://www.cdc.gov/pneumococcal/about/diagnosis-treatment-sp.html
Prevención de la enfermedad neumocócica. CDC. Disponible en: https://www.cdc.gov/pneumococcal/about/prevention-sp.html


Coatzacoalcos, Ver., 6 de febrero de 2022.- Familias de la zona sur del estado de Veracruz coincidieron en pedir que las tarifas de luz bajen y no sean abusivos los cobros como actualmente ocurre.

Fue durante una asamblea convocada por la UGOCP, en donde estuvo presente el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, donde habitantes de la Colonia Veracruz tuvieron la oportunidad de expresar su inconformidad ante los cobros abusivos por lo cual ahora respaldan la iniciativa de reforma eléctrica planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tanto las familias como el diputado federal minatitleco, coincidieron en que las tarifas de luz deben bajar para beneficiar a las personas más vulnerables.

"No vamos a aflojarle, vamos a sacar adelante la Reforma Eléctrica" expresó el diputado federal quien la víspera coincidió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la ceremonia por el 105 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de México.

Añadió el diputado veracruzano que la desigualdad social que se vive en el país no puede continuar y se necesita generar justicia social.

Gutiérrez Luna informó que a lo largo de la semana y hasta el 15 de febrero continuarán desarrollándose los foros del Parlamento Abierto sobre la propuesta de reforma eléctrica, que contarán con la participación de los propietarios de empresas generadoras de energía y comentaristas de los diferentes medios de comunicación.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.