turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 3 de febrero del 2022.- Una nueva modalidad de fraude opera en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, representantes de una empresa ofrecen préstamos personales tomando en garantía el vehículo de sus víctimas.
La empresa se hace llamar Crecenta, la cual carece de un domicilio fiscal y sólo utiliza lugares llamados "coworking" que ubican en departamentos ubicados en diferentes inmuebles de la zona conurbada, y a donde cita a quienes buscan un préstamo.

En rueda de prensa, el abogado Raúl Aguirre Libreros, informó que en la conurbación varios empresarios han sido víctima de este presunto fraude; expuso el caso de de una persona, del sexo masculino, quien solicitó a esta empresa, dos millones de pesos y a cambio tiene que dejar en garantía su vehículo automotor, al cual supuestamente le colocan un GPS para ubicarlo.

Refiere el abogado que su cliente dejó su camioneta, y posteriormente fue informado que su vehículo no garantizaba el préstamo, y para recobrarlo, tendría que pagar el 10 por ciento del crédito solicitado, es decir 200 mil pesos, cuando el préstamo nunca se le otorgó, dijo.

" Al señor le iban a prestar dos millones de pesos y al momento de nosotros encararlos y decirles: necesitamos la unidad de regreso nos dijeron, sí, como no, pero tu unidad no fue objeto de garantía de nuestro crédito y por proceso necesitas darnos un diez por ciento de lo que te íbamos a prestar".

Ante esta ilegalidad, presentaron la denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado, misma que se encuentra radicada bajo el número 62/2022 por fraude y abuso de confianza.

Aseguró que tiene conocimiento de que hay varios agraviados por este mismo delito, mismo que espera primero advertir a la ciudadanía, y posteriormente que las autoridades tomen cartas en el asunto y procedan penalmente.

Alejandro Ávila/ Veracruz, Ver.- Debido a que durante la pandemia se detuvieron los trabajos en muchas industrias, el costo de las bebidas alcohólicas podría incrementar un 20 por ciento, a partir del mes de marzo, señaló el regidor, Daniel Martín Lois.

El empresario de profesión y expresidente de la CANIRAC a nivel estatal, mencionó que al momento ya existe un incremento del 5 y 10 por ciento en las cartas de diferentes restaurantes, a nivel nacional e internacional.

"Por decirles algo, el alcohol por un tema de escasez de vidrio, se está estimando que en marzo pueda tener un incremento de hasta un 20 por ciento, precio de distribuidor. Entonces, es un tema general, y y obviamente va a terminar subiendo precios no solo en las cartas sino en todos los productos del país", apuntó.

El edil del Ayuntamiento de Veracruz, reconoció que durante el mes de enero los empresarios siempre han tenido complicaciones con sus números de ventas; sin embargo, lograban completar lo necesario para cubrir la nómina y otros gastos del mes.

Aunque, destacó que la cuarta ola de COVID-19, y el incremento en los precios de las cartas, a mermado la afluencia de comensales en los restaurantes de la zona conurbada Veracruz - Boca del Río; y estiman que este problema de bajas ventas, se extenderá todo el primer trimestre del año 2022

Veracruz, Ver.- La Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera informa que, en dos acciones diferentes, personal de la Primera Región Naval adscrito a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Veracruz, rescató a 13 personas que se encontraban a bordo de embarcaciones tipo yate, en inmediaciones del puerto de Veracruz.
La primera acción se llevó a cabo el día 31 de enero del presente, en atención a una llamada de auxilio, en la cual se informaba que una embarcación tipo yate con 10 personas a bordo, se encontraba a la deriva por presentar fallas en el sistema de propulsión en inmediaciones de la Isla de Sacrificios, Veracruz; por lo que de manera inmediata se ordenó a una embarcación tipo Defender que se encontraba en recorridos de vigilancia marítima, iniciara la búsqueda con el fin de salvaguardar la vida humana en la mar.
Una vez que la unidad de superficie de la Armada de México arribó al punto señalado, personal naval auxilió a los tripulantes y remolcó a la embarcación de recreo; ambas unidades navegaron juntas hacia el muelle de la T, donde las personas desembarcaron y se retiraron por sus propios medios.
En una segunda acción, el día de hoy en la madrugada se recibió una llamada de auxilio, informando que una embarcación tipo yate con tres personas a bordo, cuya helíce
se encontraba obstruida con una red de pesca en inmediaciones de la Marina Veramar; por lo que de manera inmediata se ordenó el zarpe de una embarcación tipo Defender, la cual tras al localizar a la embarcación procedió a desplegar nadadores de rescate quienes liberaron la propela del yate, evitando que éste fuera arrastrado sin propulsión. La embarcación fue escoltada a la Marina Veramar y los tripulantes se retiraron por sus propios medios.
La Primera Región Naval, pone a disposición de la ciudadanía para atención de emergencias o cualquier solicitud de apoyo el teléfono 22 92 76 22 39. Asimismo, la
Secretaría de Marina comparte los siguientes números de contacto en caso de cualquier emergencia en la mar: 800 (6274621), 01 800 MARINA1.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.