turismo vision

A+ A A-

Suben de precio los insumos para preparar el ponche navideño

Published in Local


Por Luis Ortiz / Veracruz, Ver.- Las frutas para preparar el tradicional ponche navideño han incrementado su costo en las últimas semanas, según han reportado comerciantes de los principales mercados de la ciudad del puerto de Veracruz.

La piña y la manzana son los productos más costosos, el kilo de manzana regular sobrepasa los 40 pesos y una piña mediana supera los 30 pesos la pieza.

“Todo subió desde cuando, la piña y la manzana es lo más caro, la piña subió como uno 40 por ciento, una piña grande y bonito está a más de 30 pesos”, comentó un comerciante del mercado Hidalgo.

Preparar unos tres litros de bebida puede costar alrededor de 300 pesos, prácticamente cien pesos por litro.

“Para mí lo más caro es la manzana, la he visto en 45, depende de la calidad de fruta que quiera uno poner, si quiere uno poner manzana más chica y así”, indicó una ama de casa.

A pesar del alto costo de estos productos naturales, la ciudadanía los comprará para cumplir el antojo del tradicional ponche navideño.

La gran mayoría, sin recurrir a insumos extra como alcohol o Jamaica, que le dan un toque especial a la bebida pero que este año, con la finalidad de ahorrar, no complementarán la tradición.

CIUDAD DE MEXICO.- El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, extienden una invitación a la población en general para que conozcan sus instalaciones a través de un paseo dominical completamente gratuito, que se llevará a cabo el día 19 de diciembre de 2021 de las 8:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde en el Campo Militar No. 1-A, en la Ciudad de México; el ingreso será por la puerta No. 8 que se ubica sobre la avenida Periférico, cerca de Plaza Toreo.
Los asistentes disfrutarán de un rato agradable en compañía de su familia, amigos e incluso de sus mascotas, en donde podrán realizar caminatas, carreras y/o recorridos en bicicleta, patines o patinetas, además podrán gozar de un ambiente seguro que les permita recorrer las instalaciones militares para ejercitarse y convivir sanamente.
Se contará con las medidas de sanitización correspondientes, aplicación de gel antibacterial, puestos de socorro, puntos de hidratación, saniports y personal militar a lo largo de la ruta brindarán apoyo en cualquier situación que se requiera.
Para continuar protegiéndonos todos se recomienda portar el cubrebocas.
Con estas acciones el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar por el bienestar de los ciudadanos, por medio de actividades de acercamiento social que generan una sana convivencia y cercanía entre los integrantes de este Instituto Armado con la sociedad mexicana.

Conversatorio

¡Otra vez¡ Cuentos para repetir de José Homero
Ángel Rafael Martínez Alarcón.
El pasado dos de diciembre del año en curso del 2021, se presentó a la sociedad xalapeño, y al mundo, el libro ¡Otra vez¡ Cuentos para repetir. Selección de narrativa infantil . en la Colección especial ; José Homero Hernández Alvarado, egresado de la Facultad de Letras Española de la Universidad Veracruzana, poeta, ensayista, editor .Es el autor de esta magnífica antología de literatura infantil bajo el sello editorial del H. Ayuntamiento Constitucional de Xalapa, 2017-2021; encabezado por el Dr. Hipólito Rodríguez Herrero. Dicho evento se realizó en la Galería del Estado de Veracruz en la calle de Xalapeños Ilustres, donde antiguamente se encontraba la reconocida pendería 5 de mayo.
Con un auditorio seleccionado, por las medidas sanitarias de la pandemia del covid-19; el Cronista oficial de Xalapa, Mtra. Olivia Domínguez Pérez, asesora del Archivo municipal, la única regidora de los 13 regidores que conforman la comuna xalapeña, presente María Consuelo Niembro Domínguez, Victoria Hernández Rodríguez, jefa de la Unidad de Publicaciones, y compañeros de dicha unidad. Destaca la asistencia del único infante, en la persona de la niña Paola Fernández Orozco, alumna del primer año de primaria del Instituto Minerva de nuestra ciudad. Cabe destacar que la infanta, está aprendiendo a leer en estos últimos meses de su vida escolar, y ha sido con la antología presentada por José Homero, el instrumento para su aprendizaje.
La presentación estuvo a cargo de José Homero, el escritor y editor Rafael Antúnez, Pedro Hipólito Rodríguez Herrero, alcalde de la ciudad de Xalapa, bajo la moderación de Nelly Palafox López. No hubo vino de honor, pero a la salida cada uno de los asistentes nos obsequió un ejemplar. Cada uno de los exponentes dieron sus puntos de vista de la obra presentada. Tanto José Homero y Pedro Hipólito Rodríguez Herrero, leyeron algunos cuentos.Cf: https://youtu.be/9p9brpCMwgE
El editor de la presente obra hizo la reflexión de lo complicado de la selección de los textos para la integración de la presente antología, una de literatura infantil en lengua castellana, para el mundo. Seleccionar los textos según la extensión, para equilibrar el número de páginas. Muchos de los cuentos fueron traducidos por José Homero. Encontramos los clásicos de la literatura para niños; y novedades para la lengua castellana.
La antología ¡Otra vez¡ Cuentos para repetir de José Homero, esta integrada por 21 autores, y 30 textos. Escritores de todos los tiempos y de los más diversos puntos del universo. Así el lector se va encontrar: Hans Cristian Andersen, (1805-1875) danés. Joseph Jacobs,( 1854-1916) australiano. Babrio,latino, siglo I. Charles Perrault, (1628-1703) francés. Gianni Rodari, (1920-1980) italiano. Esopo, (605-564) griego. Julen Renerd, (1864-1910) francés. Horacio Quiroga, (1878-1937) uruguayo. Norberto Lebermann, 1942, judío alemán. Oscar Wilde,(1854-1900) irlandés. Julio Torri,(1889-1970, mexicano. León Tolstoi, (1828-1910) ruso. Nathaniel Hawthorne, (1804-1864) norteamericano. Isaac Bashevis Singer,( 1904-1991) polaco-judío. Franz Kafka,(1883-1924) checo. Juan Ramón Jiménez, (1881-1958) español. Saki, (1870-1916) birmano. Robert Graves,(1895-1985) británico. Niu Chiao, siglo IX d.c. chino.Juan José Arriola, (1918-2001) mexicano. Truman Capote, (1924-1989) norteamericano.
La obra tiene una guía didáctica para leerla: jardín encantado para niños de 6 a 8 años. Los reinos secretos para 9 y 10 años. El espejo de tintas, de 11 a 12 años. Pero es una obra sin límites de edad para leerla.
Administración municipal a punto de concluir el próximo 31 de diciembre de 2021; ha dejado mucho que desear en el imaginario colectivo, Muchas de las cosas positivas en favor de los xalapeños, no hubo una comunicación adecuada para presentar lo realizado. En el reglón de la producción editorial, se editaron 28 libros, de precios módicos, algunos de los títulos fueron obsequiados a los niños de las escuelas primarias del municipio. En los puestos de periódicos, se exhibieron las obras editadas por la comuna xalapeña. Los precios no pagaron los 50 pesos. Aquí sí hubo un excelente florecimiento cultural de nuestra ciudad. Que desde el porfiriato, el gobierno del estado, había fundado la editora; en 1886, se funda la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, también se editaron libros de textos. En 1957, el Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán,(1908-1996) funda la editorial de la Universidad Veracruzana. Guillermo Zúñiga Martínez, (1943-2015), como alcalde de Xalapa, en 1991, publicó el libro: Cuentos y leyendas de Xalapa. Y cada una de las siguientes administraciones lo siguen publicando. Como rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, tuvo su producción editorial entre los años 2011-2018. La editorial Las Animas del grupo empresarial Fernández Chedraui. Sin olvidar un número importante de editoriales independientes; somos una ciudad de libros.
Esta gran actividad editorial de la presente administración 2017-2021; se debe a un gran equipo de trabajo de profesionales, en la Unidad de Publicaciones , publicaciones y registro, encabezados por José Homero Hernández Alvarado, Alfonso Oseguera Cruz, Victoria Hernández Rodríguez, Erick Paredes Barradas. Isa Santiago, Catalina Mendoza Majan

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.