turismo vision

A+ A A-

La "Rama", una tradición que no muere en Veracruz

Published in Estatal

Por Luis Ortiz/Veracruz, Ver.- Como una invención navideña, pobladores de la región del sotavento de Veracruz crearon “la Rama” a finales del siglo XIX y al paso de los años se consolidó como una tradición en estas fiestas decembrinas que se ha ido extendiendo hacía otras partes del país.

Entre algunas de las características de la Rama es que se realiza por la noche, a comparación del viejo, y en algunas regiones como Tlacotalpan se adorna la rama de chalia, mientras que en Alvarado se utiliza la vaina de maguey que es fácil de adornar y cargar.

En la zona conurbada y Xalapa se utilizan las ramas de almendro para adornarla con accesorios a base de papel de china de colores, globos y algunos objetos que se venden en esta época.

Aunque para sacar la Rama no hay edad, generalmente son los niños los que salen a cantar de casa en casa.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 16 de diciembre del 2021.- Taxistas de la zona conurbada ven de manera positiva el inicio del mes de diciembre, actualmente la ocupación de esta modalidad de servicio de pasaje es del 25 por ciento y esperan que a partir de mañana se "dispare".

Guillermo Larios Barrios, director de taxis GL mencionó que, luego de haber transcurrido un año y medio crítico para los prestadores de este servicio, por la pandemia, el servicio de taxi comienza a tener demanda por el periodo vacacional.

Refirió que la suspensión de clases presenciales, y el trabajo en casa, ante la pandemia del Coronavirus, hizo que este servicio se viera afectado en un 90 por ciento.

"Confiamos que en el mes de enero, cuando regresen todos a clases presenciales nuevamente se regularice el servicio. Con la pandemia llegamos a caer en un 90 por ciento, la central estaba muerta y a raíz de que llegó haber algo de movilidad se ha ido recuperando".

Finalmente, comentó que los conductores de taxi fueron los primeros en adaptarse a la nueva normalidad, al habilitar en sus unidades acrílicos anticovid, además del uso de cubrebocas y uso de gel antibacterial, entre otras medidas de protección contra este virus.

Ciudad de México, 16 de diciembre de 2021.- El Presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, sostuvo un ejercicio de comunicación digital con periodistas de la entidad donde refrendó su vocación de dar a conocer las actividades de la Cámara de Diputados y los logros de la Cuarta Transformación.

El legislador originario de Minatitlán, al sur de Veracruz, atendió los cuestionamientos de comunicadores de diferentes partes de la entidad a quienes les reiteró su convicción de hacer política constructiva y de convicciones que atiendan a la población que más lo necesita.

Sergio Gutiérrez, quien la víspera fue electo por senadores y diputados como presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, señaló que los compromisos se cumplen y por ello este fin de semana hará realidad el ofrecimiento de donar su aguinaldo para niños y niñas de Veracruz.

“Voy a cumplir con el anuncio que hice de donar mi aguinaldo. Este fin de semana voy a cumplir mi ofrecimiento y estaremos acompañando a niños y sus familias en reuniones en el norte, sur y la zona de la cuenca del Papaloapan”, dijo a reporteros.

El veracruzano informó sobre las actividades realizadas durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la LXV Legislatura donde se realizaron 32 sesiones ordinarias y tres solemnes con motivo de la creación de la Secretaría de Educación Pública; el Bicentenario de la Marina Armada de México, y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Se presentaron 737 iniciativas en la Cámara de Diputados, de las cuales cinco fueron enviadas por el presidente de la República.

La fracción parlamentaria de Morena, presentó 240 iniciativas; el PAN, 170; PRI, 114; PT, 58; MC, 51; PVEM, 35, y PRD, 24. Y 40 más, enviadas por los congresos locales.

En el Salón Plenario se aprobaron 28 dictámenes entre los que destacan los relativos al Paquete Económico 2022; el que expidió la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia; la Ley Federal de Revocación de Mandato, entre otros.

Ante casi un centenar de periodistas de diferentes medios de comunicación que plantearon sus preguntas vía digital a través de la plataforma Zoom, el diputado federal minatitleco refirió que a la par de las actividades en la sede legislativa, realiza recorridos y reuniones con sectores productivos, ciudadanos y militantes de Morena para darles a conocer directamente las cosas buenas que se hacen en la Cuarta Transformación.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.