turismo vision

A+ A A-

CIUDAD DE MEXICO.- A través de sus redes sociales, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó este viernes el primer caso positivo de la variante Ómicron de Covid-19 en México.

“Es una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica; tiene enfermedad leve y voluntariamente se internó en un hospital privado en la Ciudad de México para evitar contagiar. Su pronóstico de recuperación es favorable”, dijo el funcionario federal.
Más tarde, en un comunicado de la dependencia federal se dieron mas detalles:

La Dirección General de Epidemiología a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), dio a conocer el resultado preliminar positivo a la variante ómicron.

Se trata de una persona de 51 años, de origen sudafricano. Arribó a nuestro país el 21 de noviembre y, seis días después, presentó sintomatología característica de COVID-19 leve. Recibió atención médica en un hospital privado de la Zona metropolitana de la Ciudad de México el 29 de noviembre. La prueba de antígeno y RT-PCR resultaron positivo; durante su evaluación en urgencias se encontraba estable con saturación del 95 por ciento. Se encuentra en aislamiento preventivo voluntario.

El 30 de noviembre se recibió la muestra en el InDRE, donde inició su análisis con el nuevo protocolo establecido el 26 de noviembre.

Los resultandos preliminares son positivos para el gen N2, y se observa que la muestra presenta falla en la diana del Gen S: negativo a gen S, positivo al gen ORFab y positivo al gen N), características de la variante ómicron.

La identificación de esta mutación fue posible gracias al trabajo interinstitucional de vigilancia epidemiológica de todo el sector Salud nacional, en los órdenes federal y estatal, además de la coordinación con instituciones de distintos países que posibilitaron contar con información oportuna para efectuar el hallazgo.

Desde que el pasado 26 de noviembre la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a ómicron como “variante de preocupación”, el sector Salud en México actualizó los protocolos de vigilancia genómica para efectuar la búsqueda intencionada de dicha variante.

Cómo ocurrió con otras mutaciones del virus causante de COVID-19, gracias a la colaboración de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública de México (RNLSP), se tuvo acceso a muestras para la vigilancia genómica en todo el país, lo que derivó en el hallazgo de ómicron.

Hasta la fecha, en nuestro país se ha identificado la circulación de las variantes de preocupación, denominadas alfa, beta, gamma, delta y ómicron.

Como se ha informado en ocasiones anteriores, una vez que se detecta una variante nueva en el mundo, ésta ya habría estado circulando en diferentes países, y es cuestión de tiempo encontrar los casos. Medidas como el cierre de fronteras, el bloqueo de personas o bienes, no son útiles y son más perjudiciales que benéficas.

Aunque los trabajos de investigación continúan en México y en el resto del mundo para identificar las características de ómicron, como son patrones de transmisión, gravedad, particularidades clínicas y factores de riesgo, entre otras, la OMS refiere que la vacunación contra COVID-19 sigue siendo fundamental para reducir la frecuencia de cuadros graves de la enfermedad y riesgos de muerte.

Asimismo, se invita a toda la población a seguir aplicando las medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19; sana distancia, uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos, además de abrigarse y alimentarse sanamente en esta temporada invernal.

 

Nace en CECATI 42 red de emprendedores

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 3 de diciembre del 2021.- Aproximadamente 60 personas egresadas del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 42, del área de administración de empresas integran una red de emprendedores que les permitió ingresar al comercio de manera formal y ayudar a sus compañeros a iniciar su propio negocio.

Francisco Hernández García, responsable de la Dirección del Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 42, manifestó que los integrantes de esta red de emprendedores debieron de pasar por distintos filtros, tanto académicos como en dependencias de gobierno, para poder obtener el registro de su marca que, les permite vender su servicio o producto dentro y fuera del estado.

"Ya tenemos más de 60 emprendedores CECATI, te hablo de que 100 alumnos que se inscriben en esa especialidad, 60 por ciento de los alumnos emprende alguna actividad productiva y eso nos da mucho gusto porque nos sirve para impulsar nuevas opciones de trabajo".

Este día inicia la Tercera Feria del Emprendedor del CECATI 42 en el zócalo de esta ciudad,
participan aproximadamente 20 egresados de este plantel quienes recientemente concretaron sus estudios en administración de empresas.

La Feria del Emprendedor del CECATI 42 estará en el zócalo de esta ciudad hasta el próximo domingo, ahí, los visitantes podrán conocer los diferentes trabajos realizados en las más de 20 carreras técnicas, como son Industria de alimentos y bebidas, corte y confección, cultora de belleza entre otros, que se imparten en este plantel educativo.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 3 de diciembre del 2021.- La ciudadanía acudió al llamado de las madres de niños con cáncer que son atendidos en la Torre Pediátrica, quienes en días recientes dieron a conocer la realización del Primer Sangretón para Niños del Área de Oncología de este hospital.

La señora Cora de Jesús Rodríguez, madre de un menor con cáncer, manifestó que la intención es realizar este evento cada 45 días, ante la considerable demanda de sangre y plaquetas que se requiere para mejorar la salud de un pequeño.

"Nosotros queremos que se haga una cultura, que nos ayuden a salvar la vida de los niños del área de oncología. La meta es iniciar este Sangretón; cada 45 días nosotros estaremos haciendo este evento para que a nuestros niños no les haga falta sangre y queremos ver si está propuesta la hacemos caminar a otros estados".

Las personas interesadas en donar deben ser mayores de edad, pesar por arriba de los 50 kilo y contar con buen estado de salud.

Para finalizar, De Jesús Rodríguez manifestó la necesidad de enseñar a nuestros hijos a donar sangre, pues la falta de cultura hace que la recuperación de una persona, con alguna enfermedad u otra condición de salud que demanda algún tipo de transfusión sanguínea, se vea mermada por la falta de donadores de sangre.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.