Ayuntamiento de Veracruz coordina operativo en “chatarreras” con CFE y Gobierno del Estado
Published in LocalAlejandro Ávila/Veracruz, Ver. – Diversas direcciones del Ayuntamiento de Veracruz sostuvieron una reunión este lunes con autoridades estatales, para iniciar un operativo en conjunto en diversas “chatarreras” del municipio a fin de dar con presuntos ladrones de tapas de registros de Comisión Federal de Electricidad.
Julio Alberto Torres Martínez, director de Gobernación del Ayuntamiento de Veracruz, detalló que el operativo ha sido permanente desde que conocieron del aumento de estos robos y por ende acudirán constantemente a revisar negocios que pudieran comprar tapas u otros artículos de forma ilícita.
“Hoy recorrimos nueve negocios a los largo del municipio en cuatro diferentes colonias, esto lo vamos a estar realizando durante todos estos días, y el día de hoy no tuvimos ninguna detección de tapa o material que se haya adquirido de forma ilícita (…) tenemos planeado recorrer todo el municipio, hay varios puntos, zona norte es uno de los puntos donde nos han estado reportando, la zona de Amapolas, también es otra de la que nos han estado reportado y la idea es obviamente recorrer la mayoría de los puntos del municipio para estar recorriendo los negocios”, puntualizó.
Torres Martínez, aclaró que acude con ellos personal jurídico de Comisión Federal de Electricidad, pues en caso de encontrar alguna tapa de su propiedad, el personal de CFE hará la denuncia correspondiente, para que se detenga al infractor y se le inicie un proceso legal.
“Nosotros estamos ahorita en el tema de los negocios, obviamente si sorprendemos a alguien, también va a depender la esfera de competencia de cada una de las dependencias que está participando en el operativo”, culminó.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 9 de noviembre del 2021.- El Carnaval de Veracruz representa derrama económica de un fin de semana y proyección nacional e internacional para el sector hotelero, manifestó el presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (Cometur), Sergio Lois Heredia, sin embargo, comentó que carecen de dinero para apoyar en su organización.
Como se ha dado a conocer, el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez se ha pronunciado en diferentes ocasiones a favor de que las fiestas de la carne en Veracruz se realicen el próximo año, pero solamente apoyaría con la presencia de elementos de seguridad pública y protección civil.
Por su parte, el presidente municipal de Veracruz Fernando Yunes Márquez, ha mencionado que no existen las condiciones sanitarias y económicos para que el municipio lo realice en el 2022.
Al respecto, el empresario hotelero, Sergio Lois Heredia manifestó que ellos están en la disposición de coadyuvar en la promoción del evento y logística de la fiesta, como en años anteriores y que es conocida por el Comité del Carnaval de Veracruz, pero no pueden brindar apoyo económico para la realización de la fiesta más importante de Veracruz.
"La verdad, ahorita no. El sector hotelero no puede, el sector hotelero lleva dos años perdidos con esta situación - la pandemia por el Covid-19- fue el sector más afectado, esa es la realidad" afirmó Lois Heredia.
Finalmente, refirió que en años anteriores otros sectores turísticos apoyaban en la organización del Carnaval, sin embargo, tras poco más de 20 meses de pandemia por el Covid-19, Lois Heredia ve complicado que puedan solventar un gasto más.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 9 de noviembre del 2021.- Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz, reveló que la Administración Portuaria Integral (APIVER) construirá una marina en la zona de playa norte que beneficiará 300 pescadores ribereños.
Luego de las quejas y protestas por parte de los pescadores de esa zona en contra de la APIVER, por presunto desalojo violento del que fueron objeto en dicho lugar; Hernández Guzmán mencionó que posteriormente hubo una reunión entre pescadores de la zona norte y la Administración Portuaria Integral, en ésta se acordó la construcción de un sitio de atraque en la zona vieja de playa norte.
"Ya se comprometió la APIVER, a través de su director, ya se les va a construir una marina. La marina da seguridad de las embarcaciones, los compañeros sufren mucho por los eventos del norte, suben las marejadas hay pérdidas de lanchas., habrá instalaciones dignas y seguras, va haber en dónde ofertar sus productos y en dónde comercializarlos", expresó.
En este sentido, agregó que la APIVER también va a buscar llevar la situación de los pescadores desplazados al ámbito federal y juntos buscar opciones de ayuda para ellos.
Se estima que entre dos y tres meses comiencen los trabajos de construcción de la marina, luego de obtener los permisos por parte de diferentes dependencias federales, la marina de playa norte podría estar lista en medio año, su infraestructura permitirá que de 80 a cien embarcaciones puedan atracar en ese lugar.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227