Alejandro Ávila/Medellín de Bravo, Ver.- Vecinos de la colonia Francisco Villa del municipio de Medellín de Bravo, bloquearon la calle Independencia, la cuál es el acceso principal hacia la localidad de El Tejar, debido a que llevan dos días sin energía eléctrica.
Los quejosos relataron que, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les aseguró que, la tarde de este jueves ya contarían con el servicio en su totalidad; sin embargo, es el momento en qué se encuentran sin luz en sus viviendas.
El bloqueo generó un conflicto vial, pues es la principal vía de entrada y salida al municipio de Medellín, autobuses de pasaje y carros particulares tuvieron que desviar su ruta, perdiendo varios minutos para reincorporarse al tramo carretero principal.
"No tenemos luz desde el miércoles, hablamos a Comisión y Comisión nos dice que 24 horas, nos toman el pelo y no se nos hace justo, a mí se me echó a perder mi comida. Les hablamos y nos dicen, en 4 horas, en 4 horas, ayer vinieron dos de Comisión y nos dijeron que, nos esperaramos unos días porque no hay material, cómo para pagar si nos exigen, esa es nuestra molestia, que ya llevamos varios días, mi niño llora y no se me hace justo", señaló una de las manifestantes.
Al sitio acudió personal de la dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Medellín de Bravo, quiénes fungieron como mediadores entre la ciudadanía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), asegurándoles que a la brevedad solucionarían su problema, por lo que se retiraron del sitio y liberaron la vialidad, la cual estuvo suspendida cerca de dos horas.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Las madres de los niños pacientes de cáncer en el Hospital Infantil de Veracruz, lamentaron el resguardo de medicamentos en las bodegas de la Secretaría de Salud, acción qué fue denunciada este jueves por la Senadora, Indira Rosales San Román.
La legisladora veracruzana mostró un video donde denunciaba que, según el reporte del mes de abril del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), la Secretaría de Salud de Veracruz, aún a cargo de Roberto Ramos Alor, tenía en su bodega en Xalapa, más de 800 mil medicamentos sin entregar a las farmacias de los centros de salud, y apunto de caducar.
"Se solicitó que vinieran a ver qué es lo que estaba sucediendo dentro de nuestras bodegas en Xalapa y en Veracruz, para ver en qué condiciones estaban, porque nosotros siempre expresamos que no había medicamentos, nos enteramos que nuestras bodegas tenían bastante medicamentos, bastante abasto de medicamentos y, ¿por qué las farmacias vacías?", señaló la señora Cora de Jesús Rodríguez, vocera de las madres de niños con cáncer.
Al respecto de la renuncia de Roberto Ramos Alor como Secretario de Salud dijo que, las denuncias en su contra deben continuar, pues recordó existen acusaciones en su contra documentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) y ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por la omisión en dotar a los niños con cáncer de sus tratamientos.
"Para nosotros es triste y tenemos miedo de que no vayan a proceder las autoridades en el tema como debe de ser, porque se está despidiendo y al rato se nos vaya a dar a la fuga. Una sanción por lo que está haciendo y tenemos las denuncias y ya hicimos declaraciones de los daños que se hicieron. Vinieron a tomar las declaraciones de la Ciudad México hace un mes".
Cora de Jesús Rodríguez aseguró que, remover a Roberto Ramos Alor de la Secretaría de Salud no es suficiente, pues la prioridad es dotar a cualquier paciente de medicamentos.
"Las cosas tienen que salir a flote, se tiene que saber la verdad de lo que está sucediendo. Lamentablemente no entendemos por qué no surten nuestros medicamentos en farmacias. Lamentablemente medicamentos oncologicos a punto de caducar, es una tristeza sabiendo que nosotros estamos careciendo de los medicamentos", remató.
Conversatorio
Temporalidad: Javier Ortiz Aguilar, 1941-2022.
Ángel Rafael Martínez Alarcón
El pasado jueves 19 de mayo del 2022, en las instalaciones de la Academia de la Educación-Veracruz, se realizó la presentación del libro: Víctor Manuel Reyes Gándara, compilador de Temporalidad Javier Ortiz Aguilar, 2022 obra editada bajo el sello editorial del periódico cultural Tlanestli y Editorial Foro Fiscal. Con los comentarios de la presidente de la Academia de la Educación-Veracruz, Dinora Blázquez, así como mi colega y amigo, Raúl Vera Martínez, ambos tuvimos el privilegio de compartir el aula escuchando y aprendiendo de Javier Ortiz Aguilar, y no sólo en el aula sino también la cantina y el café, para escucharlo discutir del tema en boga y de su lectura del momento, soñando un mundo más justo. https://youtu.be/XeA3DQtSZAo
Con las asistencias de los amigos, exalumnos y colegas que nos reunimos en Casa de Academia de la Educación de Veracruz, para rendirle un homenaje póstumo al maestro Javier Ortiz Aguilar , destacando la presencia de Vantroi Ortiz Sandoval. Luego de estos años que la pandemia del covid-19, nos encerró en nuestros hogares. Y también tres expresidentes han fallecido en este periodo de nuestra historia inmediata. Un recuerdo para el Dr. Jesús Jiménez Castillo, Mtro. Ernesto Gerardo Fernández Panes, Javier Ortiz Aguilar, quienes en su momento fueron presidentes de la Academia, y del joven miembro de nuestro Academia Martin Reynaldo Ceballos Alpuche.
Javier Ortiz Aguilar, compilador Víctor Manuel Reyes Gándara, Tlanestli-Editorial Editorial Foro Fiscal, Xalapa,201 páginas. Primera edición con fecha del tres de marzo del 2022, justamente un mes después de la desaparición física de nuestro maestro, y dijo nuestro maestro, fueron casi más de cuatro décadas de ejercer el magisterio iniciando en la escuela de bachilleres Artículo Tercero Constitucional, y el mayor tiempo de su ejercicio académico fue en las aulas de la carrera de historia de la Universidad Veracruzana, así como también en las aulas de la Universidad Pedagógica Nacional, 301, con sede en esta capital. Cientos de alumnos tuvimos el privilegio de disfrutar de su cátedra, y luego de su amistad, consejo y apoyo. Y evocó su frase célebre, maestro Jesucristo y Lombardo Toledano, soy Javier tu amigo.
Tlanestli-Editorial Editorial Foro Fiscal, es la segunda obra relacionada con Javier Ortiz Aguilar, (1941-2022). En marco de sus 75 años de vida, se publicó: Los amigos en turno de Javier Ortiz Aguilar. 2016. Foro Fiscal. Xalapa, 137 pp[1]. Esta obra póstuma está integrada por 16 artículos escritos y publicados en las páginas del periódico Tlanestli, una publicación mensual en papel y ante la crisis que vive el país en los últimos 42 meses, ya está en una edición digital. Con un prólogo de su ex alumno de la generación 1985-1989, y colega, el maestro Raúl Vera Martínez, quien también presenta una entrevista con el historiador y hombre. Donde Javier Ortiz Aguilar, recuerda a sus docentes y amigos.
La obra finaliza con un cuento de la autoría del maestro Víctor Manuel Reyes Gándara, ex presidente de la Academia Mexicana de la Educación-Sección Veracruz, titulado: La huelga.
El último evento que acompañé a mi amigo y maestro Javier Ortiz Aguilar, en tiempos de pandemia, fue a la presentación del libro conmemorativo de los diez años de la publicación mensual Tlanestli: Remembranzas, bajo el mismo sello editorial de las obras arriba citadas. El 23 de septiembre del 2021, en las instalaciones del Colegio de Veracruz, con la moderación de Javier Ortiz Aguilar, y con comentarios de Raúl Hernández Viveros, Juan Fernando Romero, Silvestre Manuel Hernández, cfr: https://youtu.be/YBGSpfBQV7I
En varias publicaciones he afirmado que mi amistad con Javier Ortiz Aguilar, data de 1982, cuando se fundó el Instituto de Intercambio Cultural México-URSS “José Mancisidor”, pero con el acontecimiento de su fallecimiento, el pasado jueves tres de febrero del 2022, mi hizo reflexionar de mi grave error, crecí desde niño, conociendo a Javier, éramos vecinos nos dividían una cuadra y media, mi familia en la avenida Revolución y él en la calle Clavijero; con una madre originaria también de Altotonga, en mi hogar un grupo importante de estudiantes de dicha población, vivían en casa como pupilos, en particular una prima suya Alicia Lujan, desde siempre le conocí, y seguramente desde ahí, nació nuestra amistad.
Aprovecho la oportunidad para solicitarle a Vantroi Ortiz Sandoval, como heredero universal de su señor padre, para iniciar un rescate de todo lo escrito y publicado por Javier Ortiz Aguilar, por espacio de más de cincuenta años, desde su tesis de maestría de la facultad Historia, sobre Flores Magón; preparar y recuperar su obra escrita.
Temporalidad, es sin duda, un documento que quiere recordar el pensamiento del historiador filósofo; una obra póstuma de Javier Ortiz Aguilar, tengo entendido que poco antes de morir estuvo trabajando con Víctor Reyes Gándara. El destino ya no permitió que viera la publicación.
He disfrutado cada uno de los artículos, algunos ya los había leído en su momento que fueron publicados. El eco de sus clases, en las aulas de la antigua Unidad de Humanidades de la Universidad Veracruzana. Recordar aquellas tardes de su clase a finales de la década de los ochenta del siglo XX. Cuando el nerviosismo del maestro jugando entre el gis y el cigarro. Y muchas de las veces sus clases se extendían con Mateos y luego en la cafetería de los arcos, que fue una continuación de su cátedra, con un café, y explicando todos los temas filosóficos. Así como también un largo menú de conversaciones de todos los temas. Recuerdo su militancia en el Partido Comunista de México, cuando era arriesgado. Los temas religiosos, su amistad con el Dr. José Benigno Zilli Manica. admiración a su profesor en el Colegio Preparatorio de Xalapa, Librado Basilio Juárez, (1919-1994), Marcelo Ramírez.
El lector podrá conocer el pensamiento del historiador -filósofo, el hombre, el docente, pero sobre todo el amigo, que siempre tuvo palabras de aliento para sus alumnos.
[1] http://www.angelrafaelmartinezalarcon.com/2016/05/los-amigos-en-turno-de-javier-ortiz.html
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227