Esperamos gran participación, nos vemos en el Torneo del Sábalo: Edith Reyes Simón
Published in Deportes(Veracruz, Ver., a 12 de mayo de 2022).- La edición #57 del Torneo Internacional del Sábalo de Plata Mercury 2022 a celebrarse del 26 al 28 de mayo, será en honor a la señora Edith Reyes Simón.
La señora Edith Reyes Simón es promotora de la actividad acuática, empresaria veracruzana que asiduamente participa en los eventos del Club de Yates Veracruz y Marina Veramar.
“Me siento sumamente honrada y muy contenta con esta distinción, sinceramente no lo esperaba y ha sido una grata sorpresa; quiero agradecer al Club de Yates y en especial a Ricardo Diez Deschamps y a Gregorio Chedraui por pensar en mí, para esta edición del torneo.
Mi afición por la pesca deportiva comienza hace varios años, cuando acompañaba a mi esposo a los torneos; posteriormente participé como competidora directamente y trato de hacerlo cada vez que me es posible, ahora lo hago en compañía de Félix mi hijo. Considero que es una actividad muy emocionante y divertida; propicia la unión entre las familias y amigos; además de que nos permite disfriutar la naturaleza.
Estaré participando en este torneo, y aprovechó para invitar a que se inscriban las personas que me escuchan y que disfrutan de este deporte. A las generaciones más jóvenes les digo que la pesca deportiva es muy sana y divertida, con el apoyo de sus padres, busquen acercamiento con los clubes para informarse acerca de cómo pueden iniciar esta actividad.
Agregó.
A todas las mujeres que nos escuchan, no piensen que la pesca es una actividad exclusiva de los hombres, también nosotras podemos hacerlo y destacar en ello; las invoitamos a que busquen la oportunidad de conocer este deporte, somos afortunadas de tener este precioso mar del Golfo de México y bien vale la pena intentarlo, esperamos que haya una gran participación y nos vemos en el torneo”, dijo la señora Reyes Simón.
En la temporada 2022, el Club de Yates Veracruz estará honrando en sus torneos a las mujeres pescadoras del puerto.
“La Tradición Continúa” ... En la edición #57 del Torneo Internacional del Sábalo de Plata Mercury 2022 continúan inscribiendose destacados pescadores deportivos nacionales e internacionales.
Club de Yates Veracruz agradece a patrocinadores y a los pescadores deportivos por fortalecer con su participación el histórico certamen del Golfo de México, realizado tradicionalmente año con año por el Club de Yates Veracruz, en Marina Veramar.
Para mayores informes, se invita a la comunidad deportiva pesquera a estar en contacto a través de la web site y fan page de Facebook: www.clubdeyatesveracruz.com / www.facebook.com/clubdeyatesveracruz
Ciudad de México a 12 de mayo de 2022.- Mientras el subsecretario de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos, Todd Robinson, planteó al Gobierno mexicano la urgente necesidad de trabajar bilateralmente para frenar la producción y el tráfico de fentanilo y otras sustancias peligrosas, la inconsistencia de la estrategia de seguridad del Gobierno mexicano dificulta el combate contra el crimen organizado y la reducción sostenida de homicidios, pues el 80% de éstos se vinculan al narcotráfico, aseguró el Lic. Alejandro Desfassiaux, Presidente Fundador del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP).
El llamado de Robinson se da luego de que México se ubicó en el segundo lugar de las naciones en América con mayor crimen organizado, según un informe de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Trasnacional y después de que la ONU aseguró que en el territorio mexicano impera la impunidad y los servidores públicos son corresponsables de desapariciones forzadas de personas, que suman 95 mil 121 casos.
La estrategia de seguridad a nivel federal presenta frecuentemente inconsistencias. Por ejemplo, recién se confirmó públicamente la desaparición de una unidad especial que trabajó en México con la DEA, la SIU. El grupo disuelto en 2019, desde que se suspendió la actividad de la Policía Federal, dentro de la cual se encontraba la SIU, coordinaba operaciones especiales, vigilaba, recopilaba pistas, destruía laboratorios y decomisaba grandes cargamentos de droga, según el Departamento de Justicia de EE.UU. Parece que el desmembramiento de este cuerpo en México no formaba parte de ninguna estrategia en concreto, pues la SIU sigue operando bien y generando resultados en otros 15 países, señaló el Lic. Desfassiaux.
El especialista en seguridad agregó que lugares como Colima, Durango, Sinaloa, Baja California, Sonora, Nayarit o Zacatecas son conocidos como plazas donde el Crimen Organizado tiene mayor incidencia, pero incluso en la capital del país, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, tiene identificado 15 grupos delictivos, principales generadores de violencia.
En este sentido, destacó los trabajos de inteligencia que ha realizado dicha dependencia durante la gestión de Omar García Harfuch, para poner freno a ciertos grupos delincuenciales. El principal cártel que ha sido “golpeado” es la Unión Tepito, con 541 detenidos y 51 células desarticuladas. En tanto que el último Informe de Incidencia Delictiva de la corporación da cuenta de 1,400 generadores de violencia detenidos del 1 de enero de 2020 al 5 de abril de 2022.
El Lic. Desfassiaux dijo que “lo más destacable de esta estrategia es que la mayoría han sido detenidos fuera de la CDMX, en colaboración con el Gobierno Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional; ejemplo de que algunas policías si pueden tomar la iniciativa para actuar eficientemente en coordinación con otras dependencias y estar enfocadas a resultados”.
Asimismo, reconoció la labor de la policía de la CDMX para disminuir otros delitos como el robo de autopartes y asaltos a transeúntes y turistas. Por ejemplo, la implementación de operativos en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se realizan recorridos en motocicletas para inhibir el robo a transeúnte y turistas que pasan por la zona; o el decomiso de 20 toneladas de autopartes y 21 vehículos presuntamente robados, en la alcaldía Iztapalapa. Estas acciones, dijo, demuestran que el gobierno de la Ciudad de México está trabajando de manera eficaz para combatir la delincuencia.
Por otra parte, el Lic. Desfassiaux lamentó que a nivel federal la estrategia de seguridad presenta frecuentemente inconsistencias, un claro ejemplo es la eliminación de la Iniciativa Mérida, que había sido conformada desde el 2007, para sustituirla por el Entendimiento Bicentenario, que dado lo reciente de su creación, sería aventurado evaluarlo a profundidad con los escasos resultados presentados.
Todas estas inconsistencias entre lo local y lo federal de la estrategia contra la inseguridad, entre lo efímero de las corporaciones policiacas en cada sexenio, obstaculizan una disminución sostenida en el índice de homicidios y hacen que atacar a los cárteles, que son los principales generadores de violencia y de homicidios, se vuelva toda una odisea, pese a los grandes esfuerzos que está realizando la Guardia Nacional para sofocar el gran incendio del país.
Durante la presentación del último Informe de Seguridad, la SSC Federal informó que durante el tercer mes de 2022 se registraron 2 mil 657 homicidios dolosos, 396 más que los contabilizados en febrero del mismo año. “En marzo, los homicidios aumentaron respecto a los cuatro meses anteriores y aunque marzo es el mes más bajo de los últimos cinco años, no existen elementos para suponer que el país está en un punto de inflexión o que se vislumbra una disminución sostenida de los homicidios en lo que resta del sexenio. La tendencia sigue siendo, como desde hace 4 años, la estabilidad en el total nacional de asesinatos, con una curva plana y en niveles sumamente elevados” afirmó el Lic Desfassiaux.
Mientras no se genere una política integral y consistente en la estrategia de seguridad, que nos lleve a una clara reducción de homicidios, es probable que México permanezca estancado, en más de lo mismo por un buen rato más, concluyó el Lic. Alejandro Desfassiaux, Presidente Fundador del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP).
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 12 de mayo del 2022.- Los municipios no cuentan con recursos económicos para brindar apoyo a los colectivos de búsqueda, por el contrario, el techo financiero con el que cuentan es para atender a sus ciudadanos, manifestó la diputada federal, Marijose Gamboa.
En este sentido, la legisladora recordó que, en días pasados, integrantes del Colectivo Solecito exigieron apoyo al ayuntamiento de Veracruz para que los apoyen en las tareas de busqueda de sus seres queridos.
Gamboa Torales recordó que las fiscalías y secretarías de gobernación, tanto del estado, como del orden federal, son quienes cuentan con recursos económicos etiquetados para apoyar en las tareas de busqueda de personas desaparecidas.
"Estás son los organismos a quienes deberían pedirles, y yo no veo que a Cuitláhuac le pidan. Las señoras del Colectivo Solecito, que fueron muy cercanas a Cuitláhuac en campaña, es para que se acercarán y les dijeran, gobernador pasa esto, y que las atiendan. Ellos son quienes tienen el presupuesto, no los municipios, además de que yo no veo que lo pidan apoyo a los 211 municipios, solo a uno", dijo
La legisladora federal lamentó que, en el tema de la búsqueda de personas los estados y la federación se han visto "rebasados" y si la exigencia es a los municipios debe ser a los 212.
Finalmente, recordó que, en su momento los municipios apoyaron a las autoridades en turno con la donación de terrenos para convertirlos en panteones ministeriales.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227