Crean Comisión legislativa que dará seguimiento a la regularización de predios escolares
Published in EstatalXalapa, Ver., 12 de mayo de 2022.- Por Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), fue creada la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares, la cual fungirá como un medio de vinculación, asesoría, gestión y apoyo a la comunidad educativa para resolver los inconvenientes que registren en cuanto a la acreditación de la propiedad.
Esta instancia quedó integrada por las diputadas Eusebia Cortés Pérez, presidenta; Perla Eufemia Romero Rodríguez, secretaria; Verónica Pulido Herrera, Tania María Cruz Mejía, Ruth Callejas Roldán y Lidia Irma Mezhua Campos, así como por los legisladores Marlon Eduardo Ramírez Marín y Ramón Díaz Ávila, en calidad de vocales.
En la Segunda Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario del primer año de labores, la legisladora Eusebia Cortés agradeció la disposición para la puesta en marcha de este órgano, toda vez que –consideró- garantizará a las autoridades escolares la documentación y seguridad jurídica de los planteles, que redundará en el acceso a programas de mejora y rehabilitación de la infraestructura.
Por otra parte y ante la renuncia presentada por la ciudadana Rosa Elvira Camacho Cobos como representante del Congreso del Estado ante la Junta Municipal Electoral de Xalapa, por Acuerdo de la Jucopo, se designó a la ciudadana Eneida López Lazcano para ocupar el cargo, a fin de conformar debidamente la citada Junta, toda vez que aún se llevará a cabo la elección de agentes municipales de la capital del estado.
Asimismo, el Pleno de la LXVI Legislatura aprobó el Acuerdo de la Jucopo por el cual se exhorta a los gobiernos municipales de la entidad en los que se realicen preponderantemente actividades agropecuarias, para que, de existir disponibilidad presupuestal, designen a sus respectivos titulares de la Dirección de Fomento Agropecuario e integren la Comisión de Fomento Agropecuario.
Este Acuerdo es resultado de la propuesta presentada el pasado 5 de abril por el presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal, diputado José Magdaleno Rosales Torres.
Aprueba Congreso Planes Municipales de Desarrollo
El Pleno aprobó el Acuerdo por el cual fueron aprobados en sus términos los Planes Municipales de Desarrollo 2022-2025 de los municipios de Atoyac, Medellín de Bravo, Paso del Macho y Soconusco.
Además, fueron aprobados, con observaciones señaladas, los Planes de Desarrollo de los municipios de Chiconamel, Manlio Fabio Altamirano, Naranjal, Naranjos-Amatlán y Tlachichilco.
Por último, este Congreso conminó a los ayuntamientos de Atlahuilco y José Azueta y al Concejo Municipal de Amatitlán a remitir de inmediato a este Poder Legislativo sus respectivos planes municipales de desarrollo, para los efectos previstos en la Ley de Planeación del Estado, con independencia de las observaciones y sanciones que, en su caso, les sean aplicables por parte de las autoridades competentes por omitir la remisión de dichos instrumentos de planeación dentro del plazo legal respectivo.
Especialistas decidirán si se reinstala o no estatua de Los Voladores de Papantla
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 12 de mayo del 2022.- Los resultados que arrojó el programa preventivo de Protección Civil que realiza el Ayuntamiento de Boca del Río fueron determinantes para retirar el monumento de los Voladores de Papantla, ubicado en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines.
El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal manifestó que, espera que el retiro se trate de algo temporal, pues aclara que la estatua entrará a valoración por especialistas para ver si puede o no ser rehabilitada y colocada.
"Prácticamente la estructura esta inservible, está en resguardo la escultura y se tomara la decisión correspondiente después de un análisis técnico por parte de los especialistas. La idea es volverla a poner en el mismo sitio, sobre todo porque en próximas semanas se dará rehabilitación a este bulevar, se pondrán camellones con jardinería, se reforestara y bueno era una importante imagen que daba los voladores de Papantla", expresó la autoridad local.
Debido al mal estado que se encontraba el monumento de los voladores de Papantla se determinó desmontarla del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, reitera el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue.
Las maniobras se realizaron entre la noche miércoles y madrugada de este jueves, las cuales se llevaron en perfectas condiciones.
Juan Manuel señala que este es el único de los monumentos que está en malas condiciones, luego de realizar una revisión a las demás esculturas.
Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río., Veracruz, Ver. 11 de mayo del 2022.- Mujeres Activas Contra el Cáncer de Mama del Estado de Veracruz (MUAC), el DIF municipal de Boca del Río y "Doña Keto", dieron a conocer la campaña de venta "Colágeno Doña Keto", el 40 por ciento de las ventas serán destinadas para la compra de prótesis mamarias para sobrevivientes de cáncer de mama.
En rueda de prensa, la presidenta del DIF municipal, Melina Rivera de Unanue, agradeció la colaboración de la iniciativa privada y de las asociaciones civiles para participar en este tipo de acciones en beneficio de la población.
"Quiero agradecer muchísimo a Doña Keto, por hacer este proyecto tan maravilloso con un producto estrella, este colágeno que hoy se convierte en un colágeno con causa. Gracias a esto vamos a poder contribuir con la compra de prótesis mamarias para todas estas mujeres que han pasado por el proceso del cáncer y ahora necesitan de una prótesis", mencionó la presidenta del DIF.
Por su parte, la presidenta de MUAC, Beatriz Cruz Solorzano, destacó la importancia de apoyar a las mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, pues aunque han logrado vencer esta enfermedad, el daño emocional que provoca la pérdida de una o ambas mamas, puede ser muy grave.
"Las va a ayudar a mejorar su autoestima, con este producto van a ayudar a que muchas mujeres tengan su prótesis mamaria; créanme que para una mujer que no cuenta con recursos económicos, el obtener de manera totalmente gratuita una prótesis, le cambia la vida. Es muy triste cuando una mujer llega a la oficina con un calcetín, o con una playera y que han tenido que pasar por momentos muy duros al verse al espejo y no tener algo digno para suplir su seno", puntualizó.
Finalmente, la directora del DIF boqueño, Yamileth Herrera, informó que la meta de esta campaña es lograr la venta de 700 bolsas de colágeno en los siguientes meses, para poder comprar 50 prótesis mamarias que serán entregadas en el mes de octubre a las beneficiadas.
Los puntos de venta serán en las tiendas en línea y físicas de "Doña Keto", o directamente en el DIF municipal o a través de MUAC; el costo de la bolsa del colágeno a beneficio es de 250 pesos y el 40 por ciento de las ventas serán destinadas a la causa.
IMG_20220511_105404.jpg
IMG_20220511_105404.jpg~6,1 MBMostrar Descargar
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227