Fuertes lluvias y granizo se pronostican para regiones de Veracruz y otros estados
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO.- Hoy, una línea seca en el norte de México, inestabilidad en la parte alta de la atmósfera, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, el oriente y sureste del país e inestabilidad en la parte alta de la atmósfera ocasionarán lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León y Sinaloa.
Las lluvias pronosticadas se acompañarán de descargas eléctricas, rachas de viento fuertes y condiciones para la caída de granizo de diferentes tamaños.
Asimismo, se prevé viento con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y condiciones para la formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila; rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, el norte de Jalisco y el Golfo e Istmo de Tehuantepec, así como rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, el Golfo de California, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.
Durante esta mañana se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados en zonas de Baja California, Chihuahua y Durango, de 0 a 5 grados Celsius en sitios del Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora y Tlaxcala, y heladas en áreas de Baja California.
Por la tarde, las temperaturas máximas serán de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Campeche, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa y el sur de Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, el suroeste del Estado de México, el norte de Hidalgo y de Querétaro, el norte y suroeste de Puebla y el sur de Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México y Guanajuato.
Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner atención especial a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo despejado con ambiente templado durante la mañana, cielo parcialmente nublado en la Ciudad de México y medio nublado con posibles descargas eléctricas en el suroeste del Estado de México, además de viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 28 a 30 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, mínima de 5 a 7 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.
Se pronostica para la Península de Baja California, ambiente matutino fresco, muy frío con heladas en zonas montañosas de Baja California y ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde. Se espera cielo con nubes dispersas y viento del noroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, así como rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California.
Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Norte son ambiente matutino fresco, frío en sierras de Sonora y ambiente muy caluroso hacia la tarde. Se prevé cielo con nubes dispersas y viento del suroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Sonora.
Para el Pacífico Centro se estima, cielo parcialmente nublado con ambiente templado durante la mañana, cielo medio nublado y ambiente de caluroso a muy caluroso por la tarde, descargas eléctricas en zonas de Colima, Jalisco y Michoacán, además de viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en el norte de Jalisco.
En el Pacífico Sur habrá cielo parcialmente nublado con ambiente de fresco a templado durante la mañana, cielo nublado y de caluroso a muy caluroso por la tarde, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chiapas y Oaxaca, además de viento de componente sur de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente templado durante la mañana y ambiente de caluroso a muy caluroso hacia la tarde. Se prevé cielo de medio nublado a nublado, viento del este y sureste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Tamaulipas, y rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco.
El pronóstico para la Península de Yucatán será de ambiente cálido durante la mañana y ambiente de caluroso a muy caluroso hacia la tarde. Se espera cielo medio nublado la mayor parte del día, descargas eléctricas en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, además de viento del este y sureste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.
Las previsiones para la Mesa del Norte son cielo con nubes dispersas y ambiente fresco durante la mañana, muy frío en zonas serranas de Chihuahua, cielo nublado y ambiente caluroso hacia la tarde. Se esperan descargas eléctricas y granizo en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, además de viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila, y rachas de 60 a 70 km/h con tolvaneras en Aguascalientes, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostica cielo con nubes dispersas y ambiente fresco durante la mañana, frío en zonas serranas de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala; cielo nublado y ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde y muy caluroso en regiones de Morelos, además de viento del noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Guanajuato, y rachas de 40 a 60 km/h en Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.
Siguen las protestas contra CFE; bloquean carretera Antón Lizardo, por falta de luz
Published in EstatalAlejandro Ávila/Alvarado, Ver.- Ciudadanos de la colonia Ruiz Cortines perteneciente a la localidad de Antón Lizardo en el municipio de Alvarado, bloquearon la carretera federal 150, debido a que carecen de energía eléctrica.
Los afectados relatan que, desde hace más de 15 días explotó el transformador que abastece energía eléctrica a su colonia, y a pesar de los reportes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es la fecha que aún no les han dado solución a su problema.
"Hay algo que quizás yo no debería de comentar, pero lo voy a decir, soy madre soltera, me dedico a vender comida, todo se me ha descompuesto, a mí nadie me va a recuperar todas mis perdidas económicamente, ni todo lo que yo necesito trabajar, los de Comisión no se ponen a ver esas cosas, pero si son buenos de que cuando llega el recibo de luz, si no lo pagas, te cortan la luz", dijo Ana Arely Hernández Martínez, una de las afectadas.
Los quejosos quienes bloquearon la carretera en ambos carriles con palos, piedras y sillas señalan que, son cerca de 100 familias las afectadas.
Durante el bloqueo también se vio afectada la ruta de camiones Boca del Río, pues además de los automovilistas que quedaron varados en la carretera Boca del Río - Antón Lizardo, decenas de personas tuvieron que descender de los camiones de pasaje para caminar hacia la cabecera municipal.
Ciudad de México, 10 de mayo de 2022.- De la mano del cuidado y enseñanzas de su mamá, doña Argelia Luna López, el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, valoró el papel de ella en su vida.
"Todo lo que soy, te lo debo a ti. Gracias mamá por tus enseñanzas, tu cariño, tu amor incondicional y tu guía ¡Soy bendecido por ser tu hijo! Te amo", es la expresión del legislador federal minatitleco.
En un homenaje a su señora madre, su sólida raíz minatitleca, con quien dio sus primeros pasos en la casa donde creció, Sergio Gutiérrez comparte recuerdos guardados en el baúl materno.
En Minatitlán, doña Argelia Luna, preserva aquellas fotos, prendas, juguetes recuerdos que le dieron al ahora Presidente de la Cámara de Diputados una sólida formación donde el esfuerzo, la disciplina, la solidaridad y el empuje son las características.
Este 10 de Mayo, el representante popular minatitleco, rinde un homenaje especial a las madres y refrenda su compromiso y empeño para que alcancen el mayor nivel de Bienestar en el proceso de Transformación.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227