Derechohabientes del Infonavit ya pueden comprar terrenos con su crédito hipotecario: Pedro Fernández
Published in LocalBOCA DEL RIO, VER.- Los derechohabientes del Infonavit ya pueden usar su crédito hipotecario para la compra de un terreno que les permita construir una vivienda acorde a sus necesidades.
Pedro Fernández Martínez, Vicepresidente Cono Norte de la Confederación Inmobiliaria de Latinoamérica, explicó que en el caso de Veracruz el 25 por ciento de los financiamientos se ejercen en vivienda nueva, pero también se solicitan créditos para ampliación y mejoramiento. Ahora se puede comprar un terreno con el producto “Crediterreno”.
“Ya se promueve la nueva adquisición de terrenos mediante un ejercicio que se llama Crediterreno. Se pretende generar una cantidad importante pero lo que tenemos que notar es que las condiciones de los terrenos que tienen que calificar para este ejercicio deben cumplir con los reglamentos de municipalización de los ayuntamientos”.
El nuevo crédito es únicamente para comprar suelo destinado a casa habitación, pero además los terrenos deben estar urbanizados, tener acceso a escuelas, parques, servicios, así como hospitales cercanos.
“Tienen que ser terrenos establecidos, ordenados y que de alguna manera esto se refleje en la protección de nuestro patrimonio. El inmueble debe ser regular, estar dentro de un área regularizada”.
Con el financiamiento los derechohabientes podrán construir a su gusto pero tendrán una opción más para vivir cercana a su fuente de trabajo.
Fernández Martínez destacó que el Infonavit tiene un papel importante en el desarrollo inmobiliario del país, porque genera modelos acorde a las necesidades de la población.
Incluso coloca hasta el 70 por ciento de los créditos hipotecarios y se refleja en resultados óptimos para la vivienda.
“Da una alternativa más para poder adquirir nuestro patrimonio. Anteriormente teníamos la compra de vivienda y para remodelación pero hoy podemos llegar a la adquisición de un terreno para poder construir la casa de nuestros sueños como un saco a la medida, de acuerdo a nuestras necesidades”.
Los profesionales inmobiliarios pueden asesorar a los interesados sobre todas las herramientas que brinda el Infonavit.
“Es importante que te acerques a una entidad crediticia que te de la capacidad para que adquieras tu patrimonio”, concluyó.
Confirma FGE detención de presunto homicida del periodista José Luis Gamboa Arenas
Published in Nota RojaXalapa, Ver., 26 de abril de 2022.- La Fiscalía General del Estado informa que elementos de la policía ministerial cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Eduardo “N”, por el presunto delito de homicidio doloso calificado en agravio del periodista J.L.G.A., hechos suscitados en la ciudad de Veracruz , el pasado 10 de enero del presente año.
Fiscales, peritos y policía ministerial, llevaron a cabo una investigación exhaustiva que sustentó la solicitud de orden de aprehensión obsequiada por el órgano jurisdiccional.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, se encuentra a disposición de un juez de proceso y procedimiento penal oral del juzgado de control del décimo primer distrito de Xalapa con residencia en Pacho Viejo, para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 112/2022.
De esta manera se transforma la procuración de justicia en Veracruz.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 25 de abril del 2022.- A las afueras del Hospital Infantil, padre de pacientes con cáncer infantil que son atendidos en el Hospital Pediátrico de Veracruz, se manifestaron para denunciar nuevamente desabasto de medicamentos.
El faltante de medicamentos se registra en el cuadro básico como antibióticos y otros que tratan la anemia aplásica, que es una lesión que se tiene en la médula ósea, informó la vocera de las madres de familia, Cora de Jesús Rodríguez.
"Son fármacos que en algunos casos son sumamente costosos y que no se pueden costear continuamente. Nosotras las mamas hemos tenido que movernos para poder conseguir los medicamentos. Las mamas hemos acudido a las asociaciones, pidiendo dinero para comprar ciertos medicamentos y creo que eso no es justo porque no son medicamentos de 300 o 400 pesos son 800, mil, mil 800 pesos hasta 8 mil pesos".
Las madres dicen que las autoridades del Hospital Infantil de Veracruz, argumentan que no encuentran los medicamentos, incluso en Xalapa, y que posiblemente el próximo mes de mayo, podrían llegar.
Entre los medicamentos que faltantes está el Eltrombopag que, en las farmacias de la iniciativa privada se consigue en cerca de 25 mil pesos; también se necesita ampollas de Timoglobulina, con un valor en el mercado de más de 15 mil pesos cada una, comentó la Cora de Jesús.
La queja se realizó afuera del hospital sin obstruir en ningún momento el tránsito vehicular sobre la avenida 20 de Noviembre.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227